Biblioteca Virtual

Desarrollo y empleo de herramientas informáticas en la enseñanza de la nomenclatura de los compuestos orgánicos: su impacto en el aprendizaje y en las actitudes de los estudiantes universitarios

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Porro, Silvia
dc.contributor.author Rudi, Juan Manuel
dc.contributor.other Romero Ariza, Marta
dc.contributor.other Ávila, Olga Beatriz
dc.contributor.other Ferreira dos Santos, Bruno
dc.date.accessioned 2023-04-03T14:34:42Z
dc.date.available 2023-04-03T14:34:42Z
dc.date.issued 2023-02-10
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/7092
dc.description Fil: Rudi, Juan Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. es_ES
dc.description Fil: Rudi, Juan Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
dc.description.abstract Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que facilitan el tratamiento y la transmisión de la información, y que pueden ser utilizadas para la elaboración de materiales didácticos, favoreciendo los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue analizar la utilización de una aplicación informática (app) diseñada para el aprendizaje de la nomenclatura orgánica en diferentes carreras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), estudiando actitudes del estudiantado frente a esta nueva herramienta de enseñanza. Se adoptó una metodología mixta, en donde se asocian diferentes procesos cuantitativos y cualitativos, y también se recurrió a la investigación basada en el diseño. La herramienta desarrollada, validada por un jurado de personas expertas, fue utilizada en nueve carreras de grado de la UNL, participando un total de 427 estudiantes de la asignatura Química Orgánica. El 53% de ellos utilizó la app desarrollada para el aprendizaje del tema mencionado, mientras que el 47% restante no lo hizo. El test de medias realizado indicó la existencia de diferencias estadísticamente significativas en los resultados de las evaluaciones para ambos grupos. El instrumento elegido para valorar actitudes frente a la app fue un cuestionario elaborado según la escala Likert, cuyo análisis permitió concluir que existe una actitud positiva hacia la utilización de la app para el estudio de la nomenclatura orgánica y una valoración positiva de la misma. La aceptación de esta nueva herramienta educativa implicará planificar minuciosamente su empleo en el dictado de la asignatura. es_ES
dc.description.abstract Information and Communication Technologies (ICT) are tools that facilitate the treatment and transmission of information, and that can be used for the elaboration of didactic materials, favoring the teaching and learning processes. The objective of this work was to analyze the use of an application (app) designed for learning organic nomenclature in different careers at the Universidad Nacional del Litoral (UNL), studying student attitudes towards this new teaching tool. A mixed methodology was adopted, where different quantitative and qualitative processes are associated, and design-based research was also used. The developed tool, validated by a jury of experts, was used in nine undergraduate courses at UNL, with the participation of a total of 427 students of the Organic Chemistry subject. 53% of them used the app developed to learn the mentioned topic, while the remaining 47% did not. The means test carried out indicated the existence of statistically significant differences in the results of the evaluations for both groups. The instrument chosen to assess attitudes towards the app was a questionnaire prepared according to the Likert scale, the analysis of which allowed us to conclude that there is a positive attitude towards the use of the app for the study of organic nomenclature and a positive assessment of it. The acceptance of this new educational tool will involve carefully planning its use in the teaching of the subject. en_EN
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Nomenclatura orgánica es_ES
dc.subject Aprendizaje móvil es_ES
dc.subject TIC es_ES
dc.subject Aplicación informática es_ES
dc.subject Actitudes del estudiantado es_ES
dc.subject Educación universitaria es_ES
dc.subject Organic nomenclature en_EN
dc.subject Mobile learning en_EN
dc.subject ICT en_EN
dc.subject Application en_EN
dc.subject Student attitudes en_EN
dc.subject University education en_EN
dc.title Desarrollo y empleo de herramientas informáticas en la enseñanza de la nomenclatura de los compuestos orgánicos: su impacto en el aprendizaje y en las actitudes de los estudiantes universitarios es_ES
dc.title.alternative Development and use of computer tools in teaching the nomenclature of organic compounds: its impact on learning and attitudes of university students en_EN
dc.type SNRD es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.contributor.coadvisor Reyes, María Silvina
unl.degree.type doctorado
unl.degree.name Doctorado en Educación en Ciencias Experimentales
unl.degree.grantor Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
unl.degree.grantor Facultad de Humanidades y Ciencias
unl.formato application/pdf


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en la biblioteca