El presente trabajo corresponde a la Tesina de Grado final de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional del Litoral. Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar las experiencias de maternidad de mujeres que se encuentran bajo privación de libertad en la Unidad Penitenciaria Nº4 de la Ciudad de Santa Fe entre los años 2021 y 2022, en contexto de pandemia.
Para ello me propuse explorar los sentidos que las mujeres privadas de libertad elaboran sobre la maternidad en ese contexto de encierro y la resignificación de las categorías buena y mala madre; indagar a cerca de las estrategias que llevan adelante para poder ejercer la maternidad en contexto carcelario, dando cuenta de los desafíos que se les presentan y el modo de sobrellevarlos; y por último, teniendo en cuenta que el contexto en el que se desarrolla esta investigación, se encuentra atravesado por la pandemia del Sars-CoV-2, identificar los efectos que generó dentro de la cárcel para las mujeres que son madres. Las preguntas que guían la investigación son: ¿qué sentidos en torno a la maternidad expresan las mujeres privadas de libertad?, ¿cuáles son los desafíos que deben afrontar y de qué modo sobrellevaron la situación de pandemia?
La propuesta metodológica desde la cual se emprendió este trabajo de investigación fue definiéndose en relación indisociable con los objetivos propuestos. En este sentido, para el desarrollo del mismo se optó por un enfoque cualitativo y flexible recuperando desde las voces de las mujeres, reflexiones que permiten reconstruir las experiencias de maternidad en dicho contexto.
This work corresponds to the final dissertation of the Bachelor's Degree in Social Work at the Universidad Nacional del Litoral. The main objective of this research is to study the motherhood experiences of women who are under deprivation of liberty in Penitentiary Unit No. 4 of the City of Santa Fe between the years 2021 and 2022, in the context of a pandemic.
To do this, I set out to explore the meanings that women deprived of liberty make about motherhood in this context of confinement and the resignification of the categories good and bad mother; investigate the strategies they carry out to be able to exercise motherhood in a prison context, taking into account the challenges they face and how to overcome them; and finally, taking into account that the context in which this research is developed is affected by the Sars-CoV-2 pandemic, identify the effects it generated within prison for women who are mothers. The questions that guide the research are: what meanings about motherhood do women deprived of liberty express? What are the challenges they must face and how did they cope with the pandemic situation?
The methodological proposal from which this research work was undertaken was defined in an inseparable relationship with the proposed objectives. In this sense, for its development a qualitative and flexible approach was chosen, recovering from the voices of women, reflections that allow reconstructing the experiences of motherhood in said context.