Biblioteca Virtual

Listar CAI+D 2024 por fecha de publicación

Listar CAI+D 2024 por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Carné, Martín (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto de investigación propone producir conocimiento sobre las características de la metropolización de la ciudad de Santa Fe desde comienzos del siglo XXI. Parte de reconocer que las áreas metropolitanas se constituyen, ...
  • Hammerly, Rosana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La ciudad de Santa Fe, ubicada entre los ríos Paraná y Salado, enfrenta una amenaza significativa por eventos hidrológicos extremos como inundaciones y sequías. Estos fenómenos afectan gravemente la infraestructura, la ...
  • Vrancken, Silvia Daniela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Reconociendo la necesidad, cada vez más imperiosa, de fomentar en nuestros estudiantes de Ingeniería Agronómica, la responsabilidad por sus propios procesos de aprendizaje, buscando el desarrollo de competencias relacionadas ...
  • Huber, Germán (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto intenta demostrar cuál es el grado de aplicación de los principios de gobierno corporativo por parte de las empresas cotizadas en Argentina, en el período 2019-2023, para observar su efecto en el valor de ...
  • Bernardis, Silvia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El sentido de los contenidos es una cuestión que requiere especial atención en el aula de matemática, dado que en general no es considerado en la enseñanza y, además, su ausencia es reconocida por los investigadores en ...
  • Copes, Ana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Refutada la idea de verdad testimonial y la concepción positivista del documento, desmontados su régimen de veridicción y su monumentalización en tanto "género", las reconfiguraciones del "documentalismo" en las narrativas ...
  • Tauber, Liliana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Hoy en día es cada vez más necesario analizar, comprender, interpretar, reflexionar y evaluar decisiones propias y ajenas con base en evidencias que, se espera sean confiables. AsÍ, se torna primordial interpretar y valorar ...
  • All, Paula (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los asuntos privados internacionales han irrumpido de manera estruendosa en la realidad social y comercial contemporánea, planteando nuevos inconvenientes y necesidades, poniendo en evidencia no solo el avance de la ...
  • Gamarra, María Soledad (Universidad Nacional del Litoral, )
    La incidencia de infecciones sanguíneas por Candida spp. en Sudamérica varía entre 1,2 y 5,3 casos por cada 100.000 internaciones, mientras que en Argentina supera los 2 casos por cada 100.000 hospitalizaciones. Candida ...
  • Ambrosino, María Alejandra (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los escenarios universitarios en el contexto de la cultura posdigital, se encuentran en un proceso de hibridación de sus prácticas institucionales asociadas a la función sustantiva de enseñanza y a la cultura académica. ...
  • Parera, Griselda (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto explora las operaciones y fenómenos morfosintácticos que pueden actuar como indicadores de operaciones lingüísticas recursivas que se consideran centrales en el lenguaje. Según cuál sea la concepción teórica ...
  • Sferco, Senda (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto plantea una investigación alrededor del "deseo" como cuestión a partir del pensamiento filosófico contemporáneo. Partiendo del análisis genealógico emprendido por Michel Foucault en el curso dictado en 1981 en ...
  • Humpola, Pablo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los materiales lignocelulósicos constituyen residuos, subproductos o desechos que se generan por las actividades industriales, normalmente sin tener ellos ningún valor comercial; siendo, inclusive, en algunos casos focos ...
  • Adam, Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    La idea de este proyecto es trabajar con estrategias avanzadas de control aplicables a procesos industriales de la ingeniería química y alimentos. El mismo se apoya en tres lineas de investigación que vienen desarrollándose ...
  • Cerino, María Carolina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El propóleos es un producto natural elaborado por las abejas melíferas a partir recursos de origen vegetal, entre ellos ápices foliares y exudados de hojas, flores y tallos. Sus propiedades mecánicas y biológicas son ...
  • Bocanegra, Sonia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como objetivo general el estudio y desarrollo de catalizadores novedosos para procesos químicos amigables con el medio ambiente. Esos procesos son la obtención de productos de alto valor agregado, ...
  • Romero, Lucila (Universidad Nacional del Litoral, )
    La enseñanza STEM (Science, Technology, Engineering, Mathmatics) busca que los alumnos adquieran y desarrollen una serie de habilidades transversales a sus disciplinas que les permita estar más preparados frente a una ...
  • Repetti, María Rosa (Universidad Nacional del Litoral, )
    En Argentina se evidencia un uso creciente de productos derivados de la planta de cannabis como agentes terapéuticos en el tratamiento de diversas enfermedades. Ante los avances que se van produciendo respecto al uso y la ...
  • Pimpinella, Pascual (Universidad Nacional del Litoral, )
    El síndrome de burnout o de desgaste profesional se describió hace varios años en distintas profesiones; sin embargo, se ha observado que tiene mayores repercusiones en los trabajadores docentes y no docentes. La investigación ...
  • Imvinkelried, Horacio (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los modelos de simulación de cultivos son abstracciones de un sistema que existe en la sociedad o en la naturaleza. Existen modelos diferentes, tanto en los procesos implementados, en las opciones de manejo o en la escala. ...

Buscar en la biblioteca