Biblioteca Virtual

Listar CAI+D 2024 por título

Listar CAI+D 2024 por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Sozzo, Gonzalo (Universidad Nacional del Litoral, 2025-05-15)
    La acción contra el cambio climático si bien debe ser desarrollada centralmente por los Estados nacionales y subnacionales, existe un consenso acerca de que requiere de la acción coordinada con el sector empresarial y las ...
  • Obradovich, Gabriel (Universidad Nacional del Litoral, )
    En los últimos años, la Región Centro del país fue el epicentro de un conjunto de procesos políticos que impactaron a nivel nacional motorizando diversas transformaciones. Entre ellos, es preciso destacar el conflicto ...
  • Hammerly, Rosana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La ciudad de Santa Fe, ubicada entre los ríos Paraná y Salado, enfrenta una amenaza significativa por eventos hidrológicos extremos como inundaciones y sequías. Estos fenómenos afectan gravemente la infraestructura, la ...
  • Bortoli, Pamela Virginia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La investigación tiene como objetivo principal caracterizar las prácticas de lectura y escritura en la enseñanza universitaria de Trabajo Social, particularmente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la ...
  • Binetti, Ana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las plantas representan la fuente más importante de alimentos para la humanidad y, en particular, frutas, hortalizas y cereales aportan a la dieta vitaminas, minerales, fibras, polifenoles y péptidos bioactivos. ...
  • Giletta, Carina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objeto de investigación lo constituye América latina, la misma es considerada como una realidad compuesta de muchas diversidades, esas diversidades pueden ser abordadas a partir de grandes problemas que las engloben, ...
  • Fernández, Víctor Ramiro (Universidad Nacional del Litoral, )
    El actual proceso de reestructuración sistémico a escala global ha traído como consecuencia más significativa el ascenso del espacio macro-regional del Este asiático, el cual comenzó en la segunda mitad del siglo XX y se ...
  • Toschi, Marisa (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los objetivos generales de este proyecto ensamblan las actividades del grupo de trabajo de Análisis Armónico del IMAL (CONICET-UNL) con el grupo de Análisis de FIQ (UNL). Se tratarán varios problemas en el área, los cuales ...
  • Abraham, Moriana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto busca comparar la performance diagnóstica de los relojes inteligentes con dispositivos médicos aprobados por ANMAT para medir variables electrocardiográficas durante ergometrías de esfuerzo. Estudio descriptivo, ...
  • Magnin, Juan Pablo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se propone relevar y caracterizar la demanda tecnológica actual (hard y soft) para la construcción de capacidades estatales en el impulso de la innovación en procesos, servicios y diseño de políticas públicas ...
  • Bosisio, Andrea Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El Gran Santa Fe es un fenómeno de conurbación identificado a escala de aglomeración, pero también como escala de continuidad, prolongada en este caso más allá de los límites naturales fluviales, y constituida por una ...
  • Cristobal, Julia Edith (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto aborda el estudio de organizaciones del sector de la economía del conocimiento. Principalmente porque en nuestro país han tomado relevancia en los últimos años y en particular a partir de la Ley Nº27.506, ...
  • Canal, Ana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Tuberculosis Bovina (TBb) es una zoonosis, cuyo estudio se enmarca bajo el enfoque de One Health. En el 2012, el SENASA, aprobó el Plan Nacional de Control y Erradicación en la República Argentina (Res. N.º 128/12). A ...
  • Azerrad, María Rut (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se enmarca en el contexto de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueve el consumo y la producción sostenibles mediante la gestión eficiente de recursos naturales, reducción de desechos y ...
  • Osan, Oscar (Universidad Nacional del Litoral, )
    La bioeconomía, definida como la producción, utilización y conservación de recursos biológicos mediante ciencia, tecnología e innovación para promover una economía sostenible, representa en Argentina una oportunidad ...
  • Meyer,Roberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    La comprensión sobre cómo vive y se organiza la sociedad humana en una realidad dinámica y cambiante es una de las inquietudes principales para los administradores del estado y gestores de políticas sociales, entre otros ...
  • Szupiany, Ricardo Nicolas (Universidad Nacional del Litoral, )
    El conocimiento del origen, cuantificación y dinámica del sedimento transportado en un cauce fluvial es de gran importancia para disciplinas de distinta índole, como ser ingenieriles, ambientales y socio-económicas. En ...
  • Boggio, Carla (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Lic. en T.O. de la UNL nace en la ESS en 1985 (Res. CS Nº 154), cubriendo una vacancia regional formativa de profesionales sanitaristas que brindaran servicios a poblaciones con discapacidad o en riesgo de tenerla. ...
  • Attademo, Andres Maximiliano (Universidad Nacional del Litoral, )
    El presente proyecto plantea como objetivo general monitorear los efectos ecotoxicológicos sobre anfibios anuros con distribución en las provincias del centro-este de Argentina, provocados por contaminantes de preocupación ...
  • Diaz, Pablo Uriel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los programas reproductivos afectan la rentabilidad de los tambos a través de los efectos que poseen sobre la producción de leche, la reposición y los costos de manejo. Estos efectos están mediados por la ocurrencia y el ...

Buscar en la biblioteca