Biblioteca Virtual

Listar CAI+D 2024 por título

Listar CAI+D 2024 por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Hammerly, Rosana (Universidad Nacional del Litoral, )
    La ciudad de Santa Fe, ubicada entre los ríos Paraná y Salado, enfrenta una amenaza significativa por eventos hidrológicos extremos como inundaciones y sequías. Estos fenómenos afectan gravemente la infraestructura, la ...
  • Abraham, Moriana (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto busca comparar la performance diagnóstica de los relojes inteligentes con dispositivos médicos aprobados por ANMAT para medir variables electrocardiográficas durante ergometrías de esfuerzo. Estudio descriptivo, ...
  • Magnin, Juan Pablo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto se propone relevar y caracterizar la demanda tecnológica actual (hard y soft) para la construcción de capacidades estatales en el impulso de la innovación en procesos, servicios y diseño de políticas públicas ...
  • Del Valle, Eleodoro (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las plagas agrícolas son responsables de la reducción en la productividad y calidad de los cultivos de importancia económica. Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae), Spodoptera frugiperda, S. cosmioides (Lepidoptera: ...
  • Prósperi, Germán (Universidad Nacional del Litoral, )
    La presente propuesta retoma y amplía las hipótesis y los desarrollos argumentales de dos proyectos de investigación en el que abordamos los modos en que la infancia y la vejez se figuran en textos de la literatura española ...
  • Trlin, Margarita (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los nuevos escenarios para la formación artística en artes visuales, hace necesario una profunda reflexión desde los campos intersectados de la arquitectura, la educación y el arte, (y el diseño) para la consideración ...
  • Imvinkelried, Horacio (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los modelos de simulación de cultivos son abstracciones de un sistema que existe en la sociedad o en la naturaleza. Existen modelos diferentes, tanto en los procesos implementados, en las opciones de manejo o en la escala. ...
  • Reyna, Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    La canciones populares argentinas constituyen un campo de estudio que presenta una gran diversidad, cruzado por la problemática de los géneros musicales y atravesado por el recorrido de los diferentes procedimientos que ...
  • Delfino, María Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto da continuidad al proyecto anterior "Condiciones de vida y de trabajo en Santa Fe. Una mirada desde los márgenes en clave de interseccionalidad". Esta continuidad incorporará con mayor fuerza dos dimensiones ...
  • Murguía, Marcelo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los tensioactivos y adyuvantes son productos químicos que se utilizan como aditivos para pulverizar los herbicidas y así mejorar la penetración se estos a su sitio de acción. Los surfactantes son moléculas de superficie ...
  • Mantovani, Graciela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto de investigación indaga problemáticas de la ciudad contemporánea en el área de la Región Metropolitana de Santa Fe ? Entre Ríos. Y apunta a la necesidad de emprender el análisis urbanístico del territorio ...
  • Sferco, Senda (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto plantea una investigación alrededor del "deseo" como cuestión a partir del pensamiento filosófico contemporáneo. Partiendo del análisis genealógico emprendido por Michel Foucault en el curso dictado en 1981 en ...
  • Galuccio, Federico (Universidad Nacional del Litoral, )
    La Diabetes Mellitus enfermedad asociada a un disturbio metabólico con hiperglucemia crónica y defecto funcional de la insulina, que inadecuadamente tratada evoluciona a disfunciones y falla de varios órganos y sistemas y ...
  • Previtali, María Andrea (Universidad Nacional del Litoral, )
    La leptospirosis y el dengue son dos enfermedades zoonóticas que están ocurriendo con mayor frecuencia en la ciudad de Santa Fe. La ubicación geográfica y las condiciones climáticas de la región generan un riesgo de brotes ...
  • Bazza, Alcides (Universidad Nacional del Litoral, )
    Argentina atraviesa un proceso de estancamiento económico desde 2011, mientras que su población aumentó un 14% desde 2010 a la actualidad. Esta situación ha exacerbado los problemas macroeconómicos del país, aspecto que ...
  • Cantard, Albor (Universidad Nacional del Litoral, )
    El concepto del trabajo ha experimentado cambios a lo largo de la historia. Luego de la segunda revolución industrial, el Derecho del Trabajo surgió en un contexto socio-político de modernidad y bajo el modelo capitalista, ...
  • Sarquis, Juan (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las áreas urbanas son uno de los hábitats de más rápido crecimiento en términos de cobertura espacial y de impacto ecológico, constituyendo una causa importante y creciente de pérdida de biodiversidad en todo el mundo. La ...
  • Niel, Luis (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como eje el estudio del liberalismo a partir de abordajes teóricos, históricos y prácticos. La meta principal es aportar una comprensión amplia del concepto de liberalismo que articule, en un enfoque ...
  • Cislaghi, Anabella (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los estudios centrados en las configuraciones didácticas y los modos de enseñanza en el nivel universitario para estudiantes de las carreras de disciplinas proyectuales han planteado la formación y el desarrollo del ...
  • Scotta, Roberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    El arroz es el cuarto cultivo más producido a nivel mundial, siendo Corrientes la provincia con mayor superficie sembrada en Argentina, seguida por Entre Ríos y Santa Fe, representando más del 85 % de la superficie cultivada ...

Buscar en la biblioteca