Resumen:
Las plagas agrícolas son responsables de la reducción en la productividad y calidad de los cultivos de importancia económica. Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae), Spodoptera frugiperda, S. cosmioides (Lepidoptera: Noctuidae), Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae) y Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) son especies cosmopolitas y afectan a varios cultivos que se llevan a cabo en Argentina. Estas plagas son claves en cultivos intensivos (hortícolas, frutales, florícolas, etc.) y extensivos (maíz, soja, trigo, verdeos, etc.) causando pérdidas productivas y económicas a los productores. Brassica carinata es un cultivo destinado a la producción de biocombustibles en auge en el país y es afectada por P. xyllostella. Los nematodos entomopatógenos (NEPs) son parásitos obligados de insectos y se utilizan como agentes de control biológico de plagas de cultivos de importancia agrícola. En su intestino contienen bacterias simbióticas (Xenorhabdus spp. y Photorhabdus spp.) que liberan en el hemocele de sus hospedadores produciendo diversos metabolitos secundarios que poseen acción insecticida y acaricida. Pretendemos determinar si NEPs nativos del país, sus bacterias simbióticas y los metabolitos secundarios que generan reducen poblaciones de P. xylostella, T. urticae, T. vaporariorum, S. frugiperda y S. cosmioides.