Biblioteca Virtual

Listar Maestría en Políticas Públicas para la Educación por fecha de publicación

Listar Maestría en Políticas Públicas para la Educación por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Levrino, Julia Alejandra (2019-12-09)
    El objeto de estudio que inspiró este trabajo fue describir el repertorio variado de formas de transitar desde el nivel primario al secundario, comparando las experiencias de los alumnos que provienen de la misma escuela ...
  • Zerva, Guillermo Ariel (2019-12-09)
    Estudio del Programa Dar PIE: pensar, intercambiar, elegir, propuesta por el Ministerio de Educación de Nación Argentina entre 2014 y 2016 para trabajar con jóvenes en las escuelas secundarias del país aspectos vinculados ...
  • Carrizo, Sara (2019-11-29)
    Este trabajo pretende describir los cambios y continuidades en la política de Formación Docente Continua (FDC) de la provincia de Santa Fe, identificando los vectores o tensores, las líneas de visibilidad y enunciación del ...
  • Godoy, Graciela Elena (2019-11-29)
    La interrupción temprana de trayectorias educativas en la educación para adultos. El caso de la EEMPA N° 1328 (Santa Fe) titula la presente investigación; cuyo objetivo general es describir el proceso de interrupción de ...
  • Steinmann, Agustina Belén (2017-10-18)
    En las últimas décadas, se observa un resurgir del concepto de ciudadanía en la esfera de la política. Lo ante dicho se pone de manifiesto en el discurso político y toma relevancia tanto en las leyes nacionales de educación ...
  • Ramos, Patricia Beatriz (2017-10-18)
    En el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación, de la Universidad Nacional del Litoral, se propone este programa educativo integrador y tutorial para estudiantes del nivel secundario de la provincia de ...
  • Cámara, Sebastián Edgardo (2017-10-18)
    El propósito del presente trabajo es analizar las posibilidades y limitaciones de la participación de los gobiernos locales en materia de políticas educativas, poniendo como caso para analizar, la situación actual de la ...
  • Turtula, Alejandra Beatríz; Turtula, Alejandra Beatríz (2017-08-02)
    Partiendo de conceptualizaciones preliminares sobre Estado, gobierno, política, políticas públicas, lo público y lo privado, igualdad, solidaridad, economía social, ayuda mutua y mutualismo, nos introducimos en la historia ...
  • Tell, Leonardo Gino (2016-10-17)
    Frente a las dificultades de la universalización de la escuela secundaria, los discursos y prácticas educativas están gobernados por una serie de conceptos: atención a la diversidad, respeto por las diferencias, vulnerabilidad, ...
  • Della Siega, Andrea Gabriela (2016-08-04)
    Este trabajo propone analizar la implementación de una política pública nacional, diseñada como política educativa complementaria de la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 sancionada en diciembre de 2006. Dicha política ...
  • Roth, Annie Marey (2016-08-04)
    Bajo el supuesto según el cual no se producen escenas de lectura en secundaria, entendidas como lugar de encuentro donde se materializa la práctica social de comunicación, en este trabajo se exponen los procesos por los ...
  • Domínguez, Silvia Estela (2016-08-04)
    En este trabajo buscamos comprender las prácticas en los IFD tomando a los Talleres de Producción Pedagógica como analizador de dichas prácticas. En primer lugar, nos planteamos ensayar -articulando las voces de algunos ...
  • Crivelli, Marta Cristina (2016-08-04)
    El presente trabajo pretende identificar los mandatos y tradiciones de la disciplina Matemática, que asociados a la tarea de enseñar, son transmitidos y puestos al servicio de la enseñanza de la Matemática en el curriculum ...
  • Mántaras, María Bárbara (2016-08-03)
    Es un trabajo de análisis y profundización conceptual que asume la forma de ensayo. Problematiza la “inclusión educativa” como un concepto de época, que circula en discursos y prácticas. Las reflexiones se centran en ...
  • Bisignani, María Florencia (2016-08-03)
    La educación del siglo XXI presenta desafíos por los cuales trabajar. La escuela, espacio de integración social y filiación, hoy abre sus puertas a un colectivo socialmente excluido. En este punto encuentra relevancia el ...
  • Ferreyra, Emanuel Andrés (2016-08-03)
    La educación en Argentina no fue ajena al proceso de construcción del país y se vio atravesada por contextos cambiantes a partir de políticas de centralización y descentralización en función con los vaivenes de la política ...
  • Biasioli, Olga María (2016-08-03)
    El presente trabajo, realizado en el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación, consiste en escribir acerca de la enseñanza y el aprendizaje en la educación primaria, en las escuelas rurales, en la ...
  • Gómez, Miguel Ángel (2016-08-03)
    El presente trabajo consiste en el desarrollo de un análisis y profundización conceptual para comprender una problemática de política pública, en este caso, el concepto de calidad, su polisemia, los usos y sentidos que se ...
  • Pietroni, Martina (2016-08-03)
    En la presente investigación se presentan tres hipótesis que intentan estructurar el desarrollo de cada uno de los capítulos. El trabajo de campo consistió en la realización de entrevistas a dos integrantes del equipo de ...
  • Zuska Zurbriggen, Katya Marcela (2016-08-02)
    La política pública que se analiza, interesa como política pública en educación implementada en un contexto de retorno de nuestro país al sistema político democrático, vivido según sus protagonistas como una verdadera ...

Buscar en la biblioteca