Biblioteca Virtual

Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas

Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas

Envíos recientes

  • Zambrano Carrillo, Javier Alexander (2025-07-07)
    La siguiente tesis comprende la aplicación de un conjunto de estrategias numéricas para el modelado de fractura frágil, a través de la implementación del modelo de campo de fase y métodos de solución híbridos. El modelo ...
  • Santoni, Laura Cristina (2025-08-12)
    El Ordenamiento Ambiental Territorial (OAT), reconocido en el Art.° 8 de la Ley General del Ambiente de Argentina (Ley N° 25675/2002), constituye un instrumento clave para la planificación sostenible y la prevención de ...
  • Ruiz, Joaquín Victorio (2025-07-31)
    El análisis de sistemas dinámicos puede realizarse a través de las señales no estacionarias que generan, de relevancia en ingeniería biomédica por su vínculo con fenómenos fisiológicos y patológicos. Estas señales presentan ...
  • Unrein, Eliana Elizabeth (2025-08-04)
    La Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) es uno de los desafíos que los municipios deben afrontar en la actualidad. Esta tarea representa un verdadero reto para las pequeñas comunidades debido a la falta de ...
  • Mansilla, Lucas Andrés (2024-07-05)
    La rápida evolución de las tecnologías de captura y procesamiento de imágenes en las últimas décadas ha transformado la manera en que percibimos y utilizamos la información visual. Este cambio se ha visto impulsado en gran ...
  • Pierrestegui, María Josefina (2025-06-18)
    La tesis analiza las amenazas múltiples asociadas a eventos hidrometeorológicos extremos (EHEs), junto con la vulnerabilidad y el riesgo en el centro-noreste de Argentina. Utilizando datos de ERA5, se estudian frecuencia, ...
  • Gerlero, Gabriel Santiago (2024-07-24)
    Los dispositivos de microfluídica analíticos basados en papel (µPADs) tienen numerosas ventajas: disponibilidad, bajo costo, autonomía, biocompatibilidad, compatibilidad con reacciones incluyendo especies pre-adsorbidas y ...
  • Orihuela, Sebastián (2025-05-20)
    La precisión en la representación de datos espaciales es fundamental para obtener resultados confiables y útiles en la aplicación de modelos matemáticos. En el caso del espacio geográfico, los sistemas de coordenadas ...
  • Valle, Eduardo Fabián del (2025-05-26)
    El desarrollo del presente Trabajo Final Integrador se realizó en las instalaciones de una Industria Alimentaria, en donde se cumplimentó la práctica profesional realizando un trabajo de campo para precisar el estado de ...
  • Cáceres, Maria Delfina (2025-04-16)
    Este trabajo final integrador propone el reúso del agua tratada generada en la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Barrio Ecológico Procrear de la ciudad de Paraná. Un recurso que actualmente es vertido en un curso ...
  • Alarcón, María Fernanda (2025-04-01)
    Los venteos con y sin quema de gas son prácticas comunes en la producción de hidrocarburos, pero representan un problema relevante desde perspectivas ambiental, energética y económica. Constituyen una fuente importante de ...
  • Walima, Inácio Bernardo (2024-12-27)
    El abastecimiento de agua potable en el Municipio de Cuito es realizado por la Empresa Provincial de Agua y Saneamiento (EAS-BIÉ). Se cuenta solamente con una planta de tratamiento de agua potable, no dispone red de cloacas ...
  • Sabatier, María Angélica (2018-12-11)
    Esta tesis aborda de modo central la generación de competencias profesionales y ciudadanas para la sostenibilidad sistémica complementarias a las disciplinares, pero no menos importantes. Son, en efecto, transversales, no ...
  • Ferrero, Mariano (2025-03-27)
    El monitoreo del comportamiento alimentario es una tarea esencial para una gestión eficiente del rodeo y la utilización efectiva de los recursos disponibles. Ser capaz de reconocer automáticamente los movimientos masticatorios ...
  • Musacchio, Verónica del Carmen (2016-04-14)
    En función de la intensa actividad agrícola del sector rural del norte de la provincia de Santa Fe, surgió la necesidad de incrementar los conocimientos acerca de la disponibilidad de agua que pudiera utilizarse para riego, ...
  • Cristina, Ignacio Martín (2015-08-18)
    Dada la problemática estacional de escasez de agua dulce, este trabajo aborda una solución mediante la aplicación de herramientas de Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) para el consumo ganadero asociativo en la ...
  • Figueroa Rodríguez, Daiana Belén (2024-12-19)
    Municipio desde 1985, el centro urbano y rural de Villa Urquiza se unifico con otros asentamientos poblacionales cercanos, dando como resultado un ejido con mayor porcentaje de suelo rural, compuesto por fragmentos urbanos ...
  • Vera, Mariana (2024-09-24)
    La Cuenca del Arroyo Los Padres, ubicada en la provincia de Santa Fe, Argentina, enfrenta desafíos relacionados con la variabilidad climática y las actividades humanas que impactan la calidad y cantidad del agua, afectando ...
  • Casal, Ramiro (2021-03-31)
    La apnea obstructiva del sueño (SAOS) es uno de los trastornos del sueño más comunes y su diagnóstico estándar mediante polisomnografía (PSG) es costoso y limitado. Esto ha impulsado el desarrollo de métodos alternativos ...
  • Espinosa Gómez, Edna Lucía (2024-07-30)
    El objetivo de esta tesis fue contribuir al conocimiento de la hidrología de llanuras, mediante la aplicación del modelo VIC en la región de los Bajos Submeridionales. La modelación se realizó durante el periodo 2000-2019 ...

Más