Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Hämmerly, Rosana (Universidad Nacional del Litoral, )
    En los últimos años se han intensificado los episodios de excesos y déficits hídricos en la llanura chaco-pampeana y el litoral argentino. Entre las principales causas se pueden mencionar, el aumento de las precipitaciones ...
  • Comelli, Raúl Nicolás (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto apunta al desarrollo y optimización de procesos biológicos para obtener productos con valor agregado, empleando efluentes líquidos y subproductos agro-industriales como materias primas renovables y de bajo ...
  • Zalazar, Cristina Susana (Universidad Nacional del Litoral, )
    El desarrollo del presente proyecto propone estudiar tecnologías para tratar efluentes contaminados con pesticidas y lodos y biosólidos provenientes de aguas residuales municipales. Los biolechos consisten en una perforación ...
  • Theiler, Julio César (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las últimas décadas se ha fortalecido la dimensión internacional de la Educación Superior. En efecto, la internacionalización se ha constituido en un imperativo institucional y no solamente una posibilidad deseable para ...
  • Stegmayer, Georgina Silvia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La ciencia de datos ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Cada día es más fácil adquirir y almacenar datos de todo tipo. Pero los desafíos ahora tienen que ver con la extracción de información ...
  • Seluy, Lisandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto apunta a evaluar el impacto de diferentes variables operativas así como relacionadas con la composición de los efluentes sobre el tratamiento anaerobio y aerobio de efluentes de la industria láctea e industria ...
  • Prendes, Hector Hugo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las Hidrovías Argentinas en la Cuenca del Plata (Ríos Paraná, Alto Paraná, Paraguay, Uruguay y Río de la Plata) constituyen un elemento clave para el desarrollo social y económico de la Argentina y del Mercosur. El sistemático ...
  • Romero, Lucila (Universidad Nacional del Litoral, )
    Hoy en día en las Universidades es necesario definir el currículo de las carreras y de sus respectivas materias utilizando el concepto de competencias profesionales. Esto implica identificar correctamente los conocimientos, ...
  • Scacchi, Graciela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las pilas de puentes insertas en un cauce fluvial son sometidas a procesos de erosión local que pueden poner en riesgo a la integridad del puente en su conjunto. Estos procesos tienen su origen en la compleja configuración ...
  • Rufiner, Hugo Leonardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    El trabajo con bioseñales y datos del mundo real presenta una serie de problemas aún no resueltos completamente, como la variabilidad intra o inter-individuos, la contaminación con diferentes tipos de ruido, la no ...
  • Satuf, María Lucila (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los contaminantes emergentes comprenden compuestos químicos naturales o sintéticos que no son comúnmente monitoreados en el ambiente pero que tiene el potencial de causar efectos adversos sobre la ecología o la salud humana. ...
  • Mihura, Enrique Raúl (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto presenta la planificación del tercer ciclo de un proceso de investigación iniciado en 2013, que tiene como propósito generar un sistema de gestión del desarrollo que disminuya la vulnerabilidad y aumente la ...
  • Pedraza, Raúl Amancio (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto tiene por objetivo identificar y modelizar la dinámica espacio - temporal de las Áreas Fuente Variables (Variable Source Areas, VSA) en la cuenca del Arroyo Las Prusianas (Prov. de Santa Fe). Las VSA son áreas ...
  • Müller, Gabriela Viviana (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las décadas recientes, los eventos extremos relacionados a excesos y déficits de precipitación han provocado anegamientos prolongados y severas sequías impactando fuertemente en el centro-este del país. Estos eventos ...
  • Fiorenza Biancucci, Gabriela Susana (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS - ONU) se observarán e identificarán Determinantes ambientales (DA) para la salud en la población de la ciudad de Santa Fe. Para poder ...
  • Martínez, César (Universidad Nacional del Litoral, )
    En el campo del reconocimiento automático, las redes neuronales convolucionales profundas han producido una reciente revolución al permitir encontrar patrones significativos en enormes bases de datos sin la necesidad de ...
  • Kröhling, Daniela Mariel Inés (Universidad Nacional del Litoral, )
    Se propone estudiar las fuentes de procedencia y los procesos de transporte y depositación de sedimentos finos en planicies aluviales, incluyendo la historia reciente de sedimentación, de dos sistemas fluviales de llanura. ...
  • Mattioli, Estela Isabel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Este proyecto recuperará los resultados que el equipo de trabajo ha alcanzado en experiencias investigativas anteriores, las cuales han abordado las características del discurso de la ciencia en diferentes disciplinas y ...
  • Giovanini, Leonardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    La implementación de herramientas de agricultura de precisión ha cambiado la forma de manejar los cultivos y el uso de los insumos permitiendo alcanzar una máxima eficiencia de respuesta agronómica y económica. Esto ha ...
  • D elía, Mónica (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los acuíferos en áreas urbanas no sólo se recargan por la infiltración de agua de lluvia, sino que también reciben agua proveniente de las pérdidas de las redes de servicio y sistemas de saneamiento in situ, lo que implica ...

Buscar en la biblioteca