Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Mochiutti, Paulina (Universidad Nacional del Litoral, )
    Con el objetivo de tener un mundo más sustentable, en la actualidad numerosas investigaciones apuntan a reemplazar el uso de polímeros sintéticos por naturales para la obtención de distintos materiales. En este Proyecto ...
  • Montero, María de los Ángeles (Universidad Nacional del Litoral, )
    Debido al impacto ambiental producto del uso de combustibles fósiles, la humanidad está enfocada en migrar parte de su matriz energética hacia un esquema circular o sustentable. Esto implica promover fuentes de energía ...
  • Milone, Diego Humberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    El surgimiento del aprendizaje profundo ha potenciado la inteligencia artificial, generando además una gran transformación en diversos campos de aplicación. Los modelos profundos pueden extraer automáticamente características ...
  • Mercanti, Diego (Universidad Nacional del Litoral, )
    El actual uso masivo de antibióticos ha acelerado la aparición de cepas patógenas resistentes a la mayoría o aún a todos aquellos disponibles en el mercado, estimándose que las consecuentes infecciones serán la principal ...
  • Matiller, Valentina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto aborda el crecimiento exponencial que ha desarrollado la acuicultura y sus problemas actuales, como la sostenibilidad de las fuentes de proteínas tradicionales destinadas a la dieta. Existen estudios que exploran ...
  • Mengatto, Luciano Nicolas (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general de este plan de trabajo es utilizar el secado por aspersión (Spray drying) para la obtención de partículas a base de polímeros, que puedan utilizarse como sistemas de coadministración de fármacos ...
  • Marchetti, Zuleica Yael (Universidad Nacional del Litoral, )
    El río Paraná integra el reducido grupo de los mega-ríos que reúne a los diez primeros de los sistemas fluviales más grandes de la Tierra. Fue objeto de numerosos estudios orientados principalmente, a establecer la dinámica ...
  • Lovino, Miguel Angel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las sequías agrícolas repentinas (SAR) se caracterizan por una rápida intensificación en la desecación del suelo. Este proyecto se propone contribuir a la generación de conocimientos científicos sobre las SARs en el sudeste ...
  • Marchesini, Fernanda Albana (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo de este proyecto es desarrollar materiales adsortivo-catalíticos sostenibles para la eliminación de contaminantes emergentes (CE: fenol, atenolol, paraceratamol, diclofenac) y Microplasticos (MP: PEAD) presentes ...
  • Gariglio, Norberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    La innovación se manifiesta cuando una tecnología es adoptada masivamente, siendo esencial la participación activa del destinatario en el desarrollo tecnológico. Este proceso conocido como 'sistema interactivo de la ...
  • Lescano, María Raquel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Tanto los agroquímicos como los hidrocarburos de petróleo son sustancias contaminantes del agua y el suelo por lo que generan un alto impacto ambiental. En este proyecto se busca estudiar el tratamiento de efluentes ...
  • Llop, Pamela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Uno de los principales objetivos en el ámbito de la estadística es la capacidad de predecir fenómenos de interés a partir de ciertas variables observadas. Cuando se construye un modelo de predicción es importante tener en ...
  • Lovato, María Eugenia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La complejidad de las aguas residuales es un fenómeno desafiante para la degradación exitosa de contaminantes mediante cualquier régimen de tratamiento de aguas residuales. Con la disponibilidad de numerosas técnicas, los ...
  • Kröhling, Daniela Mariel Inés (Universidad Nacional del Litoral, )
    La reconstrucción de la historia de inundaciones más allá de la duración temporal del registro instrumental proporciona resultados aplicables a la predicción del alcance de futuras inundaciones en los peores escenarios de ...
  • Larriera, Alejandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    El yacaré overo, Caiman latirostris, es una de las dos especies de cocodrilianos argentinos y se caracteriza en su reproducción por la construcción de “nidos de montículo”, a diferencia de la mayoría de los que llamamos ...
  • Kergaravat, Silvina Vanesa (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los dispositivos analíticos portátiles sobre papel (PADs) permiten realizar medidas en tiempo real, requieren pequeños volúmenes de soluciones y se pueden utilizar in situ en comparación con los métodos tradicionales. Estos ...
  • Kass, Laura (Universidad Nacional del Litoral, )
    En las últimas décadas, como resultado de la acción antropogénica, se ha evidenciado la presencia masiva de compuestos químicos con actividad hormonal en el medio ambiente y se ha demostrado un incremento paralelo en las ...
  • Ingaramo, Paola Ines (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general del presente trabajo es investigar al estrés oxidativo como potencial mecanismo de daño, de diferentes agroquímicos en el mediano y largo plazo en dos modelos animales. En ratas Wistar expuestas a un ...
  • Hein, Gustavo Juan (Universidad Nacional del Litoral, )
    La búsqueda continua de fuentes naturales ricas en bioactivos, junto al creciente aprovechamiento de los descartes agroindustriales, plantea la necesidad de desarrollar y optimizar tecnologías que permitan la protección y ...
  • Seiref, Samuel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Estimaciones mundiales revelan grandes desigualdades en la carga de morbilidad por cáncer en función del grado de desarrollo humano. En 2021, en Argentina, el cáncer de mama fue la primera causa de muerte por tumores en ...

Buscar en la biblioteca