Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Cignoli, Francisco (Universidad Nacional del Litoral, 1948-12) , pp. 199-212 11
    Comunicación al Primer Congreso Panamericano de Farmacia. La Habana, al 8 de Diciembre de 1948.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1948-12) 01
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 301-324 10
    Libros. Opúsculos e impresos menores. Revistas nacionales. Revistas extranjeras.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 180-244 08
    Bibliotecas universitarias/Ernesto G. Gietz.-- La tipografía/Clemente-Janin.-- La biblioteca argentina para ciegos/Sara Sabor Vila.-- El servicio de referencias en materia legal/J. Fréderic Finó.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 245-299 09
    Notas bibliográficas, de Teodoro Becú/Domingo Buonocore.-- El derecho en el derecho judicial, de Carlos Cossio/Ítalo A. Luder.-- Segundo catálogo de manuscritos, Biblioteca Nacional/Domingo Buonocore.-- Catálogo metódico ...
  • Pla, Roger (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 155-179 07
    Si algo singulariza a la novela en el conjunto de las expresiones artísticas consideradas en su totalidad, es sin duda esa virtud que posee de confundirse sutilmente con la misma trama argumental que posee la vida, —nuestra ...
  • Romera Vera, Ángela (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 7-35 03
    Concepto de derecho.-- Los fines del derecho.-- La experiencia jurídica del hombre moderno.
  • Gandía, Enrique de (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 89-154 06
    Influencia del derecho vasco en el nuevo mundo.-- Los comuneros del Paraguay.-- Intentos extranjeros de independencia en América.-- La influencia norteamericana.-- Un proyecto vasco-catalán de independencia.-- Otros intentos ...
  • Trostiné, Rodolfo (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 57-87 05
    I. Nacimiento y origen.-- Primeras aventuras.-- II. Álzaga en el Cabildo de Buenos Aires.-- III. Álzaga en el Consulado de Buenos Aires.-- IV. Álzaga y el comercio negrero.
  • Cortázar, Augusto Raúl (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) , pp. 37-55 04
    Si algo singulariza a la novela en el conjunto de las expresiones artísticas consideradas en su totalidad, es sin duda esa virtud que posee de confundirse sutilmente con la misma trama argumental que posee la vida, —nuestra ...
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) 11
  • Sumario 
    Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) 02
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1946-04) 01
  • Gandía, Enrique de (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 177-211 09
    Las ideas políticas y filosóficas de Bernardo Monteagudo.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 213-254 10
    El catálogo de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos/Carlos Víctor Penna.-- La biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América/J. F. Finó.-- Nuestras bibliotecas/Sara Sabor Vila.
  • Pla, Cortés (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 171-175 08
    Discurso pronunciado en el funeral cívico realizado en homenaje a Franklin D. Roosevelt en el teatro La Opera, de Rosario, el 2 de junio de 1945.
  • Gollán, Josué (h.) (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 163-170 07
    Discurso pronunciado en el acto académico celebrado en la Universidad Nacional de Córdoba, con participación de los rectores de las seis universidades nacionales, el 17 de noviembre de 1945, con motivo de la terminación ...
  • Nieto Arteta, Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 81-162 06
  • Luque Colombres, Carlos A. (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 45-55 04
    Historia de la enseñanza del Derecho en la Universidad de Córdoba.
  • Zea, Leopoldo (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 57-79 05
    Esquematizar el movimiento de lo que podríamos llamar pensamiento filosófico mexicano, equivale a esquematizar la historia de México, pues como veremos, existe una estrecha ligazón entre dicho pensamiento y las peripecias ...

Buscar en la biblioteca