Biblioteca Virtual

Envíos recientes

Biblioteca Virtual UNL: Envíos recientes

  • Obradovich, Gabriel (Universidad Nacional del Litoral, )
    En los últimos años, la Región Centro del país fue el epicentro de un conjunto de procesos políticos que impactaron a nivel nacional motorizando diversas transformaciones. Entre ellos, es preciso destacar el conflicto ...
  • Negro, Carlos Leandro (Universidad Nacional del Litoral, )
    Los ecosistemas acuáticos pueden ser considerados como una unidad ambiental acuática limitada espacialmente y de permanencia variable, donde los componentes bióticos y abióticos interactúan. Los compuestos utilizados en ...
  • Múnera Agudelo, John Fernando (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general de este proyecto es contribuir al desarrollo de materiales para generación de energía limpia a partir de fuentes renovables. Se plantea el desarrollo de catalizadores novedosos para ser empleados en la ...
  • Parera, Cecilia (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto plantea investigar las obras de arquitectura y las propuestas urbanas proyectadas y/o concretadas en Argentina en las últimas décadas del siglo XX. Evitando un recorte cronológico rígido, resulta de interés ...
  • Morero, Betzabet (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto tiene como objetivo principal explorar el uso de efluentes y residuos agroindustriales para producir energía renovable, en forma de biogás y bioetanol, contribuyendo así a una matriz energética diversificada y ...
  • Moreno, Javier Edgardo (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las plantas poseen una gran diversidad anatómica, morfológica y química. Por ello, son fuente de alimentos, medicinas y recursos de mejoramiento genético. Estos atributos están genéticamente controlados y algunos conservados ...
  • Morin, Pedro (Universidad Nacional del Litoral, )
    Nos proponemos trabajar en diferentes líneas de investigación dentro del área de ecuaciones diferenciales y aplicaciones. En particular en el desarrollo, análisis e implementación de métodos numéricos y estrategias de ...
  • Mochiutti, Paulina (Universidad Nacional del Litoral, )
    Con el objetivo de tener un mundo más sustentable, en la actualidad numerosas investigaciones apuntan a reemplazar el uso de polímeros sintéticos por naturales para la obtención de distintos materiales. En este Proyecto ...
  • Montero, María de los Ángeles (Universidad Nacional del Litoral, )
    Debido al impacto ambiental producto del uso de combustibles fósiles, la humanidad está enfocada en migrar parte de su matriz energética hacia un esquema circular o sustentable. Esto implica promover fuentes de energía ...
  • Milone, Diego Humberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    El surgimiento del aprendizaje profundo ha potenciado la inteligencia artificial, generando además una gran transformación en diversos campos de aplicación. Los modelos profundos pueden extraer automáticamente características ...
  • Mercanti, Diego (Universidad Nacional del Litoral, )
    El actual uso masivo de antibióticos ha acelerado la aparición de cepas patógenas resistentes a la mayoría o aún a todos aquellos disponibles en el mercado, estimándose que las consecuentes infecciones serán la principal ...
  • Matiller, Valentina (Universidad Nacional del Litoral, )
    El proyecto aborda el crecimiento exponencial que ha desarrollado la acuicultura y sus problemas actuales, como la sostenibilidad de las fuentes de proteínas tradicionales destinadas a la dieta. Existen estudios que exploran ...
  • Mengatto, Luciano Nicolas (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo general de este plan de trabajo es utilizar el secado por aspersión (Spray drying) para la obtención de partículas a base de polímeros, que puedan utilizarse como sistemas de coadministración de fármacos ...
  • Marchetti, Zuleica Yael (Universidad Nacional del Litoral, )
    El río Paraná integra el reducido grupo de los mega-ríos que reúne a los diez primeros de los sistemas fluviales más grandes de la Tierra. Fue objeto de numerosos estudios orientados principalmente, a establecer la dinámica ...
  • Lovino, Miguel Angel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Las sequías agrícolas repentinas (SAR) se caracterizan por una rápida intensificación en la desecación del suelo. Este proyecto se propone contribuir a la generación de conocimientos científicos sobre las SARs en el sudeste ...
  • Marchesini, Fernanda Albana (Universidad Nacional del Litoral, )
    El objetivo de este proyecto es desarrollar materiales adsortivo-catalíticos sostenibles para la eliminación de contaminantes emergentes (CE: fenol, atenolol, paraceratamol, diclofenac) y Microplasticos (MP: PEAD) presentes ...
  • Gariglio, Norberto (Universidad Nacional del Litoral, )
    La innovación se manifiesta cuando una tecnología es adoptada masivamente, siendo esencial la participación activa del destinatario en el desarrollo tecnológico. Este proceso conocido como 'sistema interactivo de la ...
  • Lescano, María Raquel (Universidad Nacional del Litoral, )
    Tanto los agroquímicos como los hidrocarburos de petróleo son sustancias contaminantes del agua y el suelo por lo que generan un alto impacto ambiental. En este proyecto se busca estudiar el tratamiento de efluentes ...
  • Llop, Pamela (Universidad Nacional del Litoral, )
    Uno de los principales objetivos en el ámbito de la estadística es la capacidad de predecir fenómenos de interés a partir de ciertas variables observadas. Cuando se construye un modelo de predicción es importante tener en ...
  • Lovato, María Eugenia (Universidad Nacional del Litoral, )
    La complejidad de las aguas residuales es un fenómeno desafiante para la degradación exitosa de contaminantes mediante cualquier régimen de tratamiento de aguas residuales. Con la disponibilidad de numerosas técnicas, los ...

Buscar en la biblioteca