Biblioteca Virtual

Listar Doctorado en Ciencias Biológicas por título

Listar Doctorado en Ciencias Biológicas por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Machtey, Matías (2012-12-26)
    Esta tesis profundiza el estudio comparativo del metabolismo de los hidratos de carbono entre organismos heterótrofos y autótrofos. Para tal caso, se abordó el estudio in vitro de las enzimas que conforman las rutas ...
  • Diez, Cristina Noemí (2005-07-08)
    Dada la influencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRC) como tabaquismo, alcoholismo e hipertensión, sobre el desarrollo de lesiones cardíacas, se estudiaron individuos con infección crónica para analizar la relación ...
  • Junges, Celina María (2013-06-07)
    El objetivo general de esta tesis doctoral consistió en analizar las interacciones depredador-presa entre distintas especies de larvas de anfibios (Rhinella arenarum, Leptodactylus latrans, L. chaquensis, Physalaemus ...
  • Lorenzón, Rodrigo Ezequiel (2015-03-17)
    Se estudiaron las variaciones de los ensambles de aves no-paseriformes en función de la latitud, la composición del paisaje y los cambios hidrológicos del río en el corredor fluvial del río Paraná Medio. Se realizaron ...
  • Gagneten, Ana María (2008-12-12)
    Se estudiaron los efectos de la contaminación por metales pesados (Cr, Cu, Pb, Cd) en agua, sedimentos y en la comunidad zooplanctónica del río Salado (Argentina). Se aplicó el Índice de Geoacumulación (Igeo) para evaluar ...
  • Galetto, Carolina Daniela (2017-02-22)
    La morfogénesis de los epitelios polarizados condujo a la multicelularidad y a la evolución de los metazoos. En los animales superiores, la integridad estructural y funcional de dichos tejidos involucra a las uniones ...
  • Baqué, María Alejandra (2019-09-06)
    La línea celular UFL-AG-286 (Anticarsia gemmatalis), utilizada para la producción in vitro del virus de la poliedrosis nuclear múltiple de Anticarsia gemmatalis (AgMNPV), fue adaptada a tres nuevos medios de cultivo libres ...
  • Camaño Silvestrini, Nahuel Ernesto (2019-02-08)
    Los lixiviados contienen un amplio abanico de contaminantes, siendo críticas las altas concentraciones de especies nitrogenadas, especialmente amonio. Utilizamos humedales de flujo vertical (HFV) a escala microcosmos para ...
  • Musin, Gabriela Eliana (2018-03-23)
    Se describen y analizan las estrategias tróficas de Macrobrachium borellii y Aegla uruguayana. La organi-zación de esta tesis consta de cuatro capítulos. En primer lugar, se analizó el perfil metabólico de estos decápodos ...
  • Lavari, Luisina (2016-07-05)
    El objetivo de este trabajo fue generar conocimientos científico y tecnológico sobre la producción de bacterias probióticas autóctonas deshidratadas por secado spray mediante el aprovechamiento de subproductos lácteos. Se ...
  • Aiassa, Victoria (2023-12-05)
    El tejido adiposo (TA) constituye el depósito principal de lípidos del organismo y es un tejido endócrino sumamente activo de cuyo correcto funcionamiento depende el equilibrio metabólico de todo el organismo. En este ...
  • Velázquez, Natalia Soledad (2018-05-28)
    La tesis se centra en el desarrollo de sistemas de liberación basados en geles de quitosano (Q) y ciclodextrina (CD), para dos drogas de baja solubilidad acuosa: paclitaxel (PTX) y progesterona (PGT). Los capítulos presentan ...
  • Peretti, Leandro Ezequiel (2015-03-30)
    La Toxoplasmosis, enfermedad causada por el parásito Toxoplasma gondii, cuando es adquirida durante la etapa de gestación puede provocar aborto, malformaciones, macro o microcefalia y lesiones oculares. El diagnóstico ...
  • Plem, Silvana Cristina (2018-03-16)
    En el presente trabajo de tesis doctoral se sintetizan 4 series diferentes de 5-amino-1H-1-arilpirazoles con el objetivo de buscar análogos al insecticida comercial Fipronil® para evaluar su posible actividad fitosanitaria ...
  • Mancini, Sonia Inés (2022-03-18)
    La nanotecnología permite la creación de nuevos materiales, dispositivos y sistemas, útiles y funcionales, mediante el control de la materia en la escala del nanómetro, y el aprovechamiento de nuevos fenómenos y propiedades ...
  • Hartman, Matías Daniel (2016-03-10)
    Las plantas son organismos complejos que deben integrar respuestas internas y estímulos externos para coordinar su desarrollo, regulando finamente la síntesis y el uso del carbono. En la mayoría, el carbono fijado ...
  • Ferrero, Danisa María Luján (2020-05-13)
    En las semillas, el metabolismo es principalmente heterotrófico y depende de la sacarosa que proviene de los tejidos fotosintéticos para suplir sus necesidades metabólicas. El desarrollo de las semillas se caracteriza por ...
  • Herrera, Melina Elizabeth (2017-12-18)
    Staphylococcus aureus es un agente patógeno recuperado frecuentemente de infecciones tanto nosocomiales como de la comunidad. Se caracteriza por su capacidad para adquirir mecanismos de resistencia a los antibióticos, ...
  • Dudiuk, Catiana Beatriz (2017-03-17)
    Las infecciones causadas por levaduras del complejo Candida glabrata son un desafío terapéutico, ya que adquieren fácilmente resistencia a los triazoles y tienen sensibilidad reducida a los polienos. Por estas razones, las ...
  • Giménez, Paula (2023-06-22)
    Argentina es uno de los principales países productores de quesos con un elevado consumo interno, siendo la mayoría de las industrias pequeñas y medianas. El crecimiento de éstas dependerá en gran medida de su capacidad ...

Buscar en la biblioteca