Biblioteca Virtual

Listar Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas por título

Listar Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Plem, Silvana Cristina (2018-03-16)
    En el presente trabajo de tesis doctoral se sintetizan 4 series diferentes de 5-amino-1H-1-arilpirazoles con el objetivo de buscar análogos al insecticida comercial Fipronil® para evaluar su posible actividad fitosanitaria ...
  • Mancini, Sonia Inés (2022-03-18)
    La nanotecnología permite la creación de nuevos materiales, dispositivos y sistemas, útiles y funcionales, mediante el control de la materia en la escala del nanómetro, y el aprovechamiento de nuevos fenómenos y propiedades ...
  • Hartman, Matías Daniel (2016-03-10)
    Las plantas son organismos complejos que deben integrar respuestas internas y estímulos externos para coordinar su desarrollo, regulando finamente la síntesis y el uso del carbono. En la mayoría, el carbono fijado ...
  • Ferrero, Danisa María Luján (2020-05-13)
    En las semillas, el metabolismo es principalmente heterotrófico y depende de la sacarosa que proviene de los tejidos fotosintéticos para suplir sus necesidades metabólicas. El desarrollo de las semillas se caracteriza por ...
  • Herrera, Melina Elizabeth (2017-12-18)
    Staphylococcus aureus es un agente patógeno recuperado frecuentemente de infecciones tanto nosocomiales como de la comunidad. Se caracteriza por su capacidad para adquirir mecanismos de resistencia a los antibióticos, ...
  • Mencia, Regina (2020-02-10)
    OXR2 es una proteína mitocondrial de Arabidopsis que pertenece a la familia de proteínas eucariotas OXR (oxidation resistance) recientemente identificadas. La característica principal de esta familia es la presencia de un ...
  • Dudiuk, Catiana Beatriz (2017-03-17)
    Las infecciones causadas por levaduras del complejo Candida glabrata son un desafío terapéutico, ya que adquieren fácilmente resistencia a los triazoles y tienen sensibilidad reducida a los polienos. Por estas razones, las ...
  • Giménez, Paula (2023-06-22)
    Argentina es uno de los principales países productores de quesos con un elevado consumo interno, siendo la mayoría de las industrias pequeñas y medianas. El crecimiento de éstas dependerá en gran medida de su capacidad ...
  • Selenscig, Dante Alejandro (2011-04-15)
    El tejido adiposo es un tejido clave para esclarecer algunos mecanismos fisiopatológicos involucrados en el desarrollo de dislipemia, resistencia insulínica y diabetes tipo 2 presentes en el Síndrome metabólico. Los ...
  • Hierrezuelo Cardet, Pedro (2022-07-29)
    Para la fabricación de una celda solar eficiente, es necesario poder realizar una caracterización detallada de las propiedades ópticas y eléctricas de los materiales semiconductores que conformaran el dispositivo fotovoltaico. ...
  • Mufarrege, María De Las Mercedes (2012-12-17)
    Se estudió la tolerancia y eficiencia de Typha domingensis en la retención de metales y nutrientes de efluentes industriales. Se monitoreó un humedal construido, determinando metales y nutrientes en diferentes órganos ...
  • Montagna, Marcela Cecilia (2009-08-20)
    La liberación de plaguicidas altera la calidad de los ambientes acuáticos cercanos a las áreas de aplicación. Estos agroquímicos pueden afectar a macrocrustáceos como el camarón Palaemonetes argentinus Nobili (1901) y el ...
  • Bacchetta, Carla (2013-09-05)
    El objetivo general de la presente Tesis Doctoral fue evaluar la toxicidad aguda de una formulación comercial del insecticida Endosulfán (ED) para tres especies ícticas neotropicales (Prochilodus lineatus, Cichlasoma dimerus ...
  • Tobke, Jésica Lis (2019-05-30)
    Las Toxinas Paralizantes de Moluscos (TPM) son riesgosas para la salud humana, debido a su potencial letalidad por consumo de bivalvos contaminados. El objetivo general de esta tesis fue analizar de forma ex situ, cualitativa ...
  • Viozzi, María Florencia (2022-06-14)
    En los sistemas con valle de inundación, la complejidad espacial y temporal determina una elevada biodiversidad. Este atributo se destaca en las comunidades litorales de ambientes leníticos. Éstas albergan, organismos de ...
  • de Azevedo Carvalho, Débora (2014-10-06)
    El régimen hidrosedimentológico ejerce una fuerza estructuradora en las comunidades acuáticas promoviendo cambios estacionales en la dieta natural, la oferta trófica, la presencia de depredadores y, consecuentemente, en ...
  • Almeida, Obertal da Silva (2022-10-20)
    Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar comparativamente el trayecto desarrollado por los cursos de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UESB con respecto a adecuación a las resoluciones y directrices ...
  • Acosta, Adriana Mabel (2014-09-12)
    La falta de experiencia en el trabajo de laboratorio de los alumnos ingresantes se traduce en fallas de la observación, para suplir esto, es posible utilizar una plataforma virtual que los familiarice con situaciones ...
  • María Mercedes, De Zan (2011-08-26)
    En esta tesis se utilizaron diversas herramientas quimiométricas para alcanzar mejoras significativas en el rendimiento de la cromatografía líquida acoplada a detectores de arreglo de diodo y de fluorescencia. En primer ...
  • Scaglione, María Cristina (2006-12-18)
    El objetivo del presente trabajo fue analizar, las variaciones cronobiológicas de variables sanguíneas y temperatura corporal, valorar los efectos categoría (vacas, vaquillonas, toros) y época del año sobre los ritmos, y ...

Buscar en la biblioteca