Biblioteca Virtual

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "14"

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "14"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Vieira Méndez, Luz (Universidad Nacional del Litoral, 1940-10) , pp. 181-201 11
    Análisis de la obra del gran filósofo alemán Wilhelm Dilthey en su faz pedagógica. Su intento de lograr una pedagogía de validez universal al conocimiento de materiales importantísimos para una cimentación espiritual-filosófica ...
  • Virasoro, Miguel Ángel (Universidad Nacional del Litoral, 1945-06) , pp. 179-219 09
    En trabajos anteriores, hemos distinguido la intuición específica de la libertad como raíz última de la existencia (intuición existencial), de la intuición sensible (de la sensibilidad externa e interna) y de la intuición ...
  • Nieto Arteta, Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, 1945-12) , pp. 81-162 06
  • Nieto Arteta, Luis Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, 1943-06) , pp. 53-149 05
    La lógica pura.-- Lógica pura, fenomenología y gnoseología.-- La lógica formal y la lógica trascendental.-- La lógica, la gnoseología y la ontología.-- La lógica del ser y la lógica del deber ser.-- Lo intemporal y lo ...
  • Fernández Pereiro, Antonio (Universidad Nacional del Litoral, 1966-09) , pp. 97-170 05
    El presente texto es, en su mayor parte, la versión española de un trabajo inédito compuesto durante el semestre de invierno 1963/64 en la Universidad de Freiburg/Br. (Alemania) como contribución al seminario dirigido por ...
  • Aufranc, Delia Margarita (Universidad Nacional del Litoral, 1967-03) , pp. 21-42 04
    La filosofía moderna ha sido elaborada bajo la influencia decisiva de la antropología cartesiana, que distingue en el ser humano dos sustancias radicalmente diferentes: res pensante (alma) y res extensa (cuerpo). Después ...
  • Casares, Ángel Jorge (Universidad Nacional del Litoral, 1959-06) , pp. 39-80 05
    A poco más de cincuenta años de su aparición como método de investigación filosófica, la fenomenología ha dado pruebas fehacientes y decisivas de su fecundidad. Tales pruebas pueden ser constatadas en dos sentidos: en los ...
  • Buonocore, Domingo (Universidad Nacional del Litoral, 1955-12) , pp. 21-28 05
    Una casa editora, como una biblioteca pública, no son instituciones absolutamente libres en su destino. Ambas están limitadas por las circunstancias y modalidades del propio ambiente que deben servir. Santa Fe, que siempre ...
  • Dussel, Enrique D. (Universidad Nacional del Litoral, 1970-06) , pp. 163-327 10
    La "de-strucción" de la historia de la ética no tiene un mero carácter destructivo sino crítico. La "historia" de la ética no pretende simplemente informar sino aclarar una constitución. La "ética" de la que hablamos no ...
  • Neuschlosz, S. M. (Universidad Nacional del Litoral, 1940-10) , pp. 121-142 09
    Teoría del conocimiento.-- Fenomenología.
  • Cappelletti, Ángel J. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 5-12 03
    Antístenes, mestizo, hijo de un ciudadano ateniense y de una esclava tracia, también es, espiritualmente, el resultado de una sorprendente mezcla de honradez socrática y desaprensión sofística. Los cínicos, que a él no sin ...
  • Virasoro, Miguel Ángel (Universidad Nacional del Litoral, 1955-05) , pp. 229-258 09
    Conferencia pronunciada en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en ocasión del XVI aniversario del nacimiento de San Agustín. La materia propia del tema debe ser la que se ...
  • De Zan, Julio (Universidad Nacional del Litoral, 1970-06) , pp. 99-126 08
    Sumario : 1) El problema del sentido y finalidad de la Fenomenología del Espíritu. Rechazo de toda "crítica" del conocimiento como problema previo al desarrollo de la ciencia. Crítica del inmediatismo schellingiano. Necesidad ...
  • Cappelletti, Ángel J. (Universidad Nacional del Litoral, 1959-12) , pp. 53-68 05
    La doctrina de Anaxágoras de Clazoraene y Diógenes de Apolonia constituye la postrer manifestación de la filosofía jónica, iniciada en las costas occidentales del Asia Menor. Ambos, Anaxágoras y Diógenes, se relacionan con ...
  • Vallejos, M. A. Raúl (Universidad Nacional del Litoral, 1975-12) , pp. 13-22 04
    El existencialismo, como su propia denominación lo expresa, ha tratado a través de sus diversos representantes de fundar una filosofía de la existencia, que, por su propia naturaleza intenta alejarse de toda sistematización ...
  • Casares, Ángel Jorge (Universidad Nacional del Litoral, 1956-11) , pp. 155-171 09
    El Profesor Marvin Farber, con gran autoridad y precisión, ofrece en su Husserl (1956) una útil reseña, y una clara exposición y valoración de los aspectos más salientes de la problemática fenomenológica en conjunto. Pero ...
  • Ravagnan, Luis (Universidad Nacional del Litoral, 1942-12) , pp. 201-236 06
    El hombre puede querer penetrar el alma de los otros hombres con el objeto de adquirir un saber interesado que posibilite, en el comercio con las gentes, su dominio y utilización en beneficio personal; pero el hombre puede ...

Buscar en la biblioteca