Biblioteca Virtual

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "Literatura"

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "Literatura"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Pagés Larraya, Antonio (Universidad Nacional del Litoral, 1959-09) , pp. 83-98 09
  • Zuleta, Emilia de (Universidad Nacional del Litoral, 1963-03) , pp. 21-60 04
    El hombre en su época.-- Jarnés y Ortega.-- Madrid. La Revista de Occidente.-- Ideas acerca de la crítica.-- Arte y vida.-- Arte y realidad.-- Arte y mito.-- Ampliación del horizonte crítico. La Biografía.-- Jarnés Biógrafo.-- ...
  • Brughetti, Romualdo (Universidad Nacional del Litoral, 1959-12) , pp. 123-149 09
    Acerca de los escritores y la literatura de la llamada Generación del 40.
  • Modern, Rodolfo E. (Universidad Nacional del Litoral, 1967-03) , pp. 43-48 05
    Las novelas, las obras de teatro, los artículos periodísticos de los miembros de la Joven Alemania, interesan mucho menos que la indignación pública con que señalaron la vetustez de ciertos estamentos ya insostenibles y ...
  • Boldori, Rosa F. (Universidad Nacional del Litoral, 1969-12) , pp. 21-106 05
  • Lapidus de Sager, Nejama (Universidad Nacional del Litoral, 1967-09) , pp. 67-82 05
    En ese espacio ontológico de una Grecia fuera de Grecia —utopía y ucronía— es donde el lírico-sabio alcanza los brazos de Helena, uno de esos seres eternos del sueño, la mitopoiesis y la visión que entre los miedos a las ...
  • Ara, Guillermo (Universidad Nacional del Litoral, 1960-03) , pp. 45-72 06
    Temprano alcanzó Güiraldes un ideal del cuento. Y parece que en su propio concepto, estuvo lejos de lograrlo. En una nota de El sendero los llamó " …eternos cuentos de prosa sosa, con algún retazo de "yo" olvidado en su ...
  • Weinberg, Félix (Universidad Nacional del Litoral, 1960-09) , pp. 159-226 13
    La presente Bibliografía fue realizada en el transcurso del año 1951 por encargo de la Comisión Central de Homenaje a Esteban Echeverría, que presidiera el doctor Carlos Alberto Erro, constituida en ocasión de conmemorarse ...
  • Cvitanovic, Dinko (Universidad Nacional del Litoral, 1964-06) , pp. 39-54 04
    Horacio Quiroga nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1879 y falleció en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937. A partir del accidental tiro de escopeta con que muere su padre, siendo Horacio Quiroga muy niño ...
  • Longo, Iris Estela (Universidad Nacional del Litoral, 1970-06) , pp. 55-78 06
    Daniel Elías nació en 1885 en Gualeguaychú y su niñez transcurrió en Villaguay. Cursó sus estudios secundarios en el histórico Colegio Nacional de Concepción del Uruguay. Se recibió de abogado, ejerció de juez. Se casó, ...
  • Ortiz de Montoya, Celia (Universidad Nacional del Litoral, 1942-12) , pp. 237-287 07
    No siempre Dante es señalado unívocamente promotor de los tiempos modernos. No así Petrarca. Desde Renán, sigue siendo "el primer hombre moderno". Nolhac justifica el título. Caló reconoce en él la "personificación viviente ...
  • Zaffaroni, E. Raúl (Universidad Nacional del Litoral, 1965-09) , pp. 215-222 13
    No obstante, queremos insistir en algo que muchas veces pasa desapercibido o apenas advertido. ¿Cuál es el mayor mérito de Alighieri en relación con las letras de Italia? Sencillamente, y en pocas palabras, diremos que ...
  • Rassetti, María Delia (Universidad Nacional del Litoral, 1978-04) , pp. 145-167 11
    Hasta "Pájaros en la niebla", la obra de Edgardo Pesante abarca diversos caminos: teatro ("Sitiados - Obando", 1961), cuento ("Criaturas de la guerra", 1964, "El soberbio capitán y otros cuentos", 1965), ensayo ("Situación ...
  • Fernándes Leys, Alberto (Universidad Nacional del Litoral, 1962-03) , pp. 69-106 05
    Vallejo es un agonista. Ofrece, en ese sentido, una extraordinaria semejanza con Quevedo y con Kierkegaard. No creo, por otra parte, que la analogía se deba a la simple influencia que el maestro ejerce siempre en el ...
  • Cortázar, Celina S. de (Universidad Nacional del Litoral, 1963-03) , pp. 61-74 05
    Las diferencias entre la primera y la segunda parte del Quijote en lo que respecta a la elaboración de la obra y a la configuración espiritual de los personajes, han sido analizadas desde múltiples ángulos. Pero es tal la ...
  • Autor desconocido (Universidad Nacional del Litoral, 1963-03) , pp. 75-84 06
    Con "La vida blanca", publicada en 1960 y con el primer tomo de "Las Travesías" (1961), Eduardo Mallea encamina su labor de escritor hacia dos formas de expresión que parecen las más adecuadas con su particular fisonomía ...
  • Blanco Amores de Pagella, Ángela (Universidad Nacional del Litoral, 1961-09) , pp. 161-175 13
  • Lamana, Manuel (Universidad Nacional del Litoral, 1959-06) , pp. 5-22 03
  • García, Germán (Universidad Nacional del Litoral, 1978-12) , pp. 57-80 07
    Caseros determinó la caída de la dictadura, pero no la tranquilidad ni la concordia de los argentinos. Los viejos unitarios debieron ceder posiciones y el caudillismo se vestía con nuevo ropaje. La vida del país ofreció ...
  • Pesante, Edgardo A. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 195-218 14
    Todo panorama literario corre el serio riesgo de transformarse en un inventario, en una nómina de títulos, autores, fechas y escuelas. En la historia literaria el error lleva a la confusión. Y la confusión es el peor de ...

Buscar en la biblioteca