Biblioteca Virtual

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "Ciencias médicas"

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "Ciencias médicas"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Staffieri, David (Universidad Nacional del Litoral, 1943-08) , pp. 151-161 06
    Discurso pronunciado en el acto de la colación de grados celebrado el día 8 de julio de 1942 en la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario.
  • Mullor, Jorge Braulio (Universidad Nacional del Litoral, 1975-12) , pp. 209-232 11
    1. Deberes inherentes a las funciones del Estado. Objetivo en el orden alimentario. 2. Alimento, alimentación y factores concurrentes. 3. Reversión del proceso depurador. 4. Aporte universitario por un alimento mejor y una ...
  • Menchaca, Francisco J. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-09) , pp. 159-199 12
    La razón de ser de este trabajo se fundamenta en dos conceptos principales: a) la necesidad de ampliar los alcances de la investigación científica referente al período de la vida humana donde menos se gana en materia de ...
  • Menchaca, Francisco J. (Universidad Nacional del Litoral, 1976-12) , pp. 119-132 06
    El pediatra de nuestro tiempo debe saber apreciar los diversos aspectos sociales de la salud infantil: sociológicos, económicos, culturales, educacionales, etc. El autor se ocupa de la perspectiva sociológica basándose en ...
  • Mullor, Jorge Braulio; Vigil, J. B.; Fontanarrosa, Ma. E. (Universidad Nacional del Litoral, 1977-12) , pp. 155-170 11
    El aporte diario de flúor se ha estimado en un promedio de 0,5 mg. a partir de los alimentos blandos y ablandados o depurados y artificiales y de los hábitos alimentarios de la era técnica, muy inferior al que incorporaba ...
  • Toniollo, Mose B. (Universidad Nacional del Litoral, 1961-03) , pp. 249-268 13
    Hemos observado a través de largas jornadas por los campos y pistas atléticas a muchos hombres y mujeres pletóricos de entusiasmos, volcando sus enseñanzas a los jóvenes discípulos, utilizando diversos tipos de entrenamientos. ...
  • Cignoli, Francisco (Universidad Nacional del Litoral, 1948-12) , pp. 199-212 11
    Comunicación al Primer Congreso Panamericano de Farmacia. La Habana, al 8 de Diciembre de 1948.
  • Menchaca, Francisco J. (Universidad Nacional del Litoral, 1978-04) , pp. 125-143 10
    Son numerosas las dificultades que afrontan nuestros países latinoamericanos para ajustar su evolución demográfica a los programas de desarrollo. Así, por ejemplo, la Argentina debe promover su natalidad y, consecuentemente ...
  • Flury, Lázaro (Universidad Nacional del Litoral, 1968-12) , pp. 187-193 13
    El Dr. Juan A. Domínguez nació en Salto, provincia de Entre Ríos, el 7 de julio de 1876. Bachiller del Colegio Universitario siguió estudios de medicina que abandonó aprobados los primeros cursos, para seguir farmacia, ...
  • Rubino, Oscar B. (Universidad Nacional del Litoral, 1952-08) , pp. 121-135 08
  • Ruggero, Osvaldo Guillermo (Universidad Nacional del Litoral, 1966-12) , pp. 185-198 12
  • Mullor, Jorge Braulio; Bielsa, L. O. B. de; Vigil, J. B.; Abramovich, B. L. de (Universidad Nacional del Litoral, 1976-12) , pp. 175-196 10
    En este trabajo se registran los datos obtenidos sobre muestras de agua procedentes de napas subterráneas, la mayoría de 2a. napa, que sirven al consumo de las poblaciones, y también de las aguas fluviales que, a través ...
  • Gayoso, Dionisio L. (Universidad Nacional del Litoral, 1971-12) , pp. 143-150 10
    Los datos utilizados en la elaboración del presente trabajo, provienen de los exámenes practicados durante el año 1970, a 1.509, estudiantes de ambos sexos aspirantes al ingreso a las distintas facultades, institutos y ...
  • Menchaca, Francisco J. (Universidad Nacional del Litoral, 1963-12) , pp. 171-197 12
    Los médicos nos encontramos en un momento muy particular respecto al estudio de los componentes sociales de la salud y la enfermedad. Tenemos ya conciencia de la importancia presente y futura de estos componentes, pero no ...
  • Ruggero, Osvaldo Guillermo (Universidad Nacional del Litoral, 1970-12) , pp. 49-61 05
    Se investigó la posible presencia de flebopatías en 1450 alumnos de ambos sexos que fueron examinados para el ingreso a las distintas Facultades de la Universidad Nacional del Litoral en el año 1969, habiéndose encontrado ...
  • Vidal, Graciela; González, Ricardo; Sarsotti, Pedro (Universidad Nacional del Litoral, 1980-04) , pp. 105-111 07
    El presente estudio tratará de objetivar la frecuencia de la patología dermatomicótica en los Servicios de Dermatología del Hospital Provincial J. B. Iturraspe y Policlínico Ferroviario de Santa Fe desde febrero a julio de 1980.
  • Passeggi, P.; Zukas, P.; Gollán, A. (Universidad Nacional del Litoral, 1979-06) , pp. 145-151 08
    El objetivo del presente trabajo es comunicar los resultados de una encuesta serológica realizada en 471 mujeres de la ciudad de Santa Fe, Argentina; durante el período que va desde abril de 1978 a abril de 1979 y cuyas ...
  • Menchaca, Francisco J. (Universidad Nacional del Litoral, 1969-04) , pp. 195-206 09
    La necesidad de involucrar actividades de Educación Sanitaria en el trabajo cotidiano del pediatra, ha sido señalada por diversas autoridades de nuestra especialidad, entre ellas por Robert Debré, de quien transcribimos ...
  • Menchaca, Francisco J. (Universidad Nacional del Litoral, 1952-08) , pp. 217-224 13
    I. Consideraciones generales.-- II. El servicio médico familiar y la medicina preventiva.-- III. La educación sanitaria.-- IV. Conclusiones.-- V. Resumen.
  • Cignoli, Francisco (Universidad Nacional del Litoral, 1949-12) , pp. 233-256 11
    Conferencia pronunciada en el acto realizado el 27 de mayo de 1949, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas, Farmacia y Ramos Menores de Rosario, con motivo de conmemorarse el 139º aniversario de la Revolución de Mayo.

Buscar en la biblioteca