Biblioteca Virtual

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "Economía"

ListarColección patrimonio histórico por palabra clave "Economía"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Bendicente, Francisco C. (Universidad Nacional del Litoral, 1955-05) , pp. 7-21 03
    Este trabajo corresponde al desarrollo de la primera bolilla del programa de Economía Social de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Nacional del Litoral. El programa se divide en cuatro partes: Primera. ...
  • Justo Cervera, Felipe (Universidad Nacional del Litoral, 1966-06) , pp. 191-215 10
    El objeto del presente trabajo es determinar la relación existente entre la mayor o menor dinámica de un crecimiento regional y la evolución de los sectores de producción, haciendo especial hincapié en el sector Servicios, ...
  • Van Dersi, Carlos (Universidad Nacional del Litoral, 1967-06) , pp. 73-92 08
    No es fácil realizar una síntesis clara de lo que entendemos son los principales factores que determinan las tendencias que orientan la economía moderna y que van a orientar en consecuencia las transformaciones y cambios ...
  • Ponce, Ángel L. (Universidad Nacional del Litoral, 1954-06) , pp. 7-29 03
    Conferencia por el señor presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de consumo, don Angel L. Ponce en el paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, el día 11/7/1953.
  • Sutter Schneider, Eduardo (Universidad Nacional del Litoral, 1968-03) , pp. 9-23 03
    El concepto de "integración económica" no es, en nuestros días, unívoco. Concebida como proceso, la integración económica comprende varias etapas separadas entre sí, desde la constitución de un área de libre comercio como ...
  • Rocchetti, Tito L. (Universidad Nacional del Litoral, 1977-12) , pp. 81-112 08
    1. El escenario económico. Su evolución.-- 2. Desarrollo y subdesarrollo.-- 3. El problema inflacionario.-- 4. El alza del nivel general de precios.-- 5. El Estado intervencionista. La política de "choque” y el "gradualismo".-- ...
  • Tissembaum, Mariano R. (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p009
    , pp. 55-75 09
    1-Importancia social y política del problema. El derecho a la existencia.-- 2-La conferencia americana del trabajo en Chile y la Asamblea de la Sociedad de las Naciones.-- 3-La determinación del salario por el nivel de ...
  • Olmos, Néstor A. (Universidad Nacional del Litoral, 1955-05) , pp. 345-348 14
    Trabajo presentado por el autor al 3er. Coloquio de Estadística reunido en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, organizado por la Sociedad Argentina de Estadística.
  • Cruellas, José (Universidad Nacional del Litoral, 1955-05) , pp. 337-344 13
    Conferencia irradiada por LT 10 Radio de la Universidad Nac. del Litoral el 30/X/954.
  • Juano, Manuel de (Universidad Nacional del Litoral, 1967-06) , pp. 149-163 12
  • Gorbán, Samuel (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 99-127 08
    Versión grabada de la conferencia pronunciada en el Curso de Contadores de Santa Fe.-- 1. Importancia del tema.-- 2. Concepto.-- 3. Antecedentes de la creación de la Zona de Libre Comercio.-- 4. Característica del Tratado ...
  • Rocchetti, Tito L. (Universidad Nacional del Litoral, 1976-12) , pp. 197-215 11
    1. La industria y la producción agropecuaria como factores de desarrollo. 2. La integración agroindustrial. 3. La agroindustria y e! financiamiento regional. 4. Conclusiones.
  • Curia, Eduardo Luis; Sanclemente, Jorge José (Universidad Nacional del Litoral, 1975-12) , pp. 105-151 07
    Las relaciones entre economía y política desde un punto de vista histórico y filosófico.
  • Cavagna Martínez, Ildefonso F. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-06) , pp. 35-47 05
    Un análisis de las modalidades y realizaciones financieras de la promoción económica en las naciones americanas, origina la conveniencia de examinar —aún a modo sintético— los antecedentes existentes sobre la formación de ...
  • Sbarra Mitre, Oscar J. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-03) , pp. 221-246 10
    El presente trabajo es un análisis crítico de la obra del profesor Walt W. Rostow "El proceso del desarrollo", habiendo sido presentado a la Embajada de los Estados Unidos de América en la República Argentina con motivo ...
  • Cabanié, Henri (Universidad Nacional del Litoral, 1955-05) , pp. 85-104 05
    El desarrollo rápido y desordenado de la producción, característico de nuestra época, pone siempre en peligro el equilibrio económico penosamente alcanzado tanto por las empresas como por la economía general de los países ...
  • Barbieri, Lázaro (Universidad Nacional del Litoral, 1962-06) , pp. 129-147 09
    Nos hallamos en medio de un período de cambio revolucionario —tal vez el más profundo de la historia moderna de la raza humana— como advierte Harold Laski. Pero esta revolución mundial a la que asiste el mundo contemporáneo, ...
  • Rocchetti, Tito L. (Universidad Nacional del Litoral, 1975-12) , pp. 169-192 09
    Ponencia presentada en las Octavas Jornadas de Finanzas Públicas, realizadas en Córdoba, agosto de 1975.
  • Senac de Carbonatto, Marta; Sbarra Mitre, Oscar J. (Universidad Nacional del Litoral, 1968-06) , pp. 9-21 03
    A pesar de la común utilización de terminología económica en el tratamiento de temas educacionales, muy pocos son los análisis realizados en el terreno de lo que podríamos denominar "economía educacional". A nadie escapa ...
  • Hornia, Juan Manuel (Universidad Nacional del Litoral, 1971-12) , pp. 151-234 11
    1) Introducción. 2) La Economía según Aristóteles y la concepción de Benedetto Croce. 3) Mercier de la Rivière, Adam Smith, David Ricardo, John Stuart Mili y Karl Menger. 4) Críticas de John Maynard Keynes y John H. Williams ...

Buscar en la biblioteca