Biblioteca Virtual

Listar Facultad de Ciencias Agrarias por fecha de publicación

Listar Facultad de Ciencias Agrarias por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Guerra, Salomé Carolina (2024-04-08)
    La producción hortícola se desarrolla en cercanía de las grandes urbes del país. El continuo laboreo del suelo que se realiza en las producciones intensivas, como es el caso del periurbano hortícola del cinturón verde ...
  • Martin, Mariana Belén (2024-03-21)
    Croton urucurana Baill. es una especie con elevado valor paisajístico para arbolado urbano y restauración de bosques ribereños. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del tamaño de contenedor y la fertilización sobre ...
  • Trabichet, Florencia Cecilia (2023-12-20)
    El nogal pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch], es una especie frutal originaria del sur de Estados Unidos y norte de Méjico que se adapta muy bien a variadas condiciones ambientales, incluyendo diferentes zonas ...
  • Caruso, Víctor Humberto (2023-08-02)
    El objetivo fue describir las pasturas de alfalfa en el Valle de Lerma y evaluar técnicas agronómicas para recuperar la población y el rendimiento. A través del Índice Verde Normalizado (IVN), se determinó que la superficie ...
  • Stegmayer, María Inés (2023-06-22)
    Con el método de difusión en agar, se determinó el efecto sobre los géneros Botrytis, Colletotrichum y Monilinia. El ensayo de volátiles se evaluaron 15 AE contra los principales patógenos, así como contra Rhizopus y ...
  • Alurralde, Ana Lilia (2023-06-14)
    El objetivo de esta tesis fue generar información científica sobre las características del abono sólido (AS) y líquido (AL) producido a partir del compostaje de alperujo y restos de poda de la industria olivarera y el ...
  • Cristófalo, Juan Pablo (2023-06-07)
    Argentina es un país de gran importancia en la producción de peras y manzanas, siendo el Alto Valle del Rio Negro y Neuquén la principal zona de producción. El tamaño, peso y homogeneidad de la fruta es de suma importancia ...
  • Besold, Silvana Soledad (2023-03-02)
    Este trabajo propone la gestión de espacios verdes como una fuente de servicios, no solo recreativos y estéticos, sino también, otros de mayor relevancia ligados a los beneficios que ofrecen en los aspectos ambientales, ...
  • Fernández, Laura Noemí (2023-02-13)
    Bitter rot (BR), caused by Colletotrichum spp., is one of the prevalent fungal diseases of apple worldwide. Some Colletotrichum spp. also causes Glomerella leaf spot (GLS). The presence of BR was recorded in 2014 in the ...
  • Bollati, Luciana Vanesa (2022-12-20)
    En la Argentina, las especies más importantes por las pérdidas de rendimiento que generan en la soja (Glycine max L.) son Nezara viridula (L.) y Piezodorus guildinii (W.). El monitoreo se realiza mediante paño vertical, ...
  • Salzmann, Melisa Marta (2022-12-14)
    Para el desarrollo del proyecto, se presenta un marco conceptual relativo a la necesidad de realizar una planificación estratégica en una pyme, las etapas para llevarlo a cabo, las estrategias posibles, y el modo de ...
  • Barlatey, Ignacio (2022-11-17)
    Evaluación de un proyecto de inversión de una planta agroindustrial elaboradora de aceite crudo y harina de germen de maíz, como propuesta de una nueva unidad productiva para una importante empresa de la región, a través ...
  • Sabbione, Agustín Andrés (2022-10-31)
    Este trabajo involucró el estudio de frutos de tomate, frutilla y naranja, que se encuentran entre los cultivos frutihortícolas más importantes para el consumo en fresco de nuestro país, por lo que es importante que no ...
  • Lifschitz, Mauro Ezequiel (2022-10-13)
    En la Argentina, la ganadería actual se desarrolla en ambientes con limitantes edafo-climáticas, entre ellas, suelos de moderada a alta salinidad combinada con períodos de anegamiento. Numerosas especies forrajeras han ...
  • Alcaraz, Héctor Ariel (2022-09-15)
    Residuos en el suelo de herbicidas como metsulfurón metil son limitantes para la producción del cultivo de girasol. Actualmente no existen estudios que indiquen que suplementaciones con Zn en semillas de girasol pueda ...
  • Acetta, Patricia Melina (2022-08-08)
    La producción de carne ovina es muy diversa en Argentina. En la región de la Patagonia la finalidad principal es la producción de lana, en cambio, en la zona centro del país, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, se realiza ...
  • Castañares, José Luis (2022-08-04)
    La salinización del suelo por riego es un problema extendido mundialmente. El melón es sensible a la salinidad en etapas iniciales. Se realizaron dos series de experimentos para evaluar posibles efectos paliativos sobre ...
  • Vignolo, Matías Adrián (2022-07-28)
    La empresa La Mixta S.A. inició sus actividades en el año 1995 en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, y en la actualidad se caracteriza por ser una de las principales unidades de negocios del Grupo de accionistas ...
  • Torrez, María de los Ángeles (2022-07-26)
    El algarrobo blanco (Prosopis alba Griseb.) es una especie definida como multipropósito, por sus productos madereros y no madereros, y muy utilizada como parte del componente arbóreo en sistemas agroforestales y silvopastoriles. ...
  • Leoncelli, Georgina Inés (2022-07-26)
    Mendoza es la principal provincia productora de ciruelo europeo cv. “d’Agen”. En esta variedad no se realiza la práctica del raleo de frutos. El objetivo de esta tesis fue determinar el efecto del ácido giberélico sobre ...

Buscar en la biblioteca