Biblioteca Virtual

Listar Maestría en Didácticas Específicas por título

Listar Maestría en Didácticas Específicas por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Francisconi Minetti, Alfonsina Soledad (2022-05-12)
    La tesis analiza las prácticas de formación laboral en la modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos en la provincia de Entre Ríos. El objetivo principal fue dar voz a los protagonistas, utilizando herramientas ...
  • Bertorello, Noelia Magalí (2020-10-06)
    Esta tesis analiza las Configuraciones Didácticas de la propuesta de enseñanza de una docente para el eje Estadística y Probabilidad, en la escuela primaria de la provincia de Santa Fe. Por ello, se estudió la Idoneidad ...
  • Lorenzotti, Micaela Luz (2019-10-30)
    La tesis de Maestría en Didácticas Específicas titulada “El aula de lengua y cultura indígena: legislación educativa y experiencias escolares para comunidades toba/qom y mocoví (Santa Fe/centro)” se enmarca en el estudio ...
  • Nardoni, Marta Graciela (2015-05-26)
    El trabajo tuvo por finalidad valorar la comprensión que alcanzan los estudiantes al finalizar la escuela secundaria, sobre un tema de matemática en particular: los números racionales como objeto matemático. Como marco ...
  • Imvinkelried, María Laura (2020-09-25)
    El presente trabajo se enmarca en la investigación, correspondiente a la maestría en Didácticas Específicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, de Santa Fe. Dicha investigación surge con la intención de ...
  • Chavepeyre, Sandra Mariela (2019-04-22)
    Este trabajo, llamado “Configuraciones del hacer lúdico en el jardín de Infantes”, sintetiza las observaciones en la Educación Inicial de quien lo escribe. Inicialmente, se escriben algunas Consideraciones Liminares como ...
  • Villagra, María Inés (2019-06-28)
    La implementación del Modelo Uno a Uno (una computadora para cada estudiante) además de constituir una acción original en nuestro país, ha planteado un gran desafío a los docentes al tener que pensar acciones en el aula, ...
  • Vrancken, Silvia Daniela (2014-10-14)
    El cálculo es la matemática de la variación y el cambio. Esto lo convierte en necesario para modelar, explicar, predecir y cuantificar el movimiento. Sin embargo, en el sistema educativo actual, en general se ha perdido ...
  • Gabás, Lucía Soledad de los Milagros (2019-04-08)
    Esta investigación es un aporte que se enmarca en el crecimiento que la educación inicial ha experimentado en los últimos años como parte del sistema formal de enseñanza. El tema central refiere a las tendencias, cambios ...
  • Ferrero, Lucía María (2018-12-14)
    La tesis se aproxima a la indagación sobre profesores memorables de Historia elegidos por sus estudiantes como buenos docentes. Presenta una caracterizacion de sus prácticas de enseñanza a partir de responder a los siguientes ...
  • Wagner, Laura Yolanda (2020-07-01)
    Esta tesis estudia las creencias de seis profesores que cuentan con una breve, mediana y larga trayectoria docente en la enseñanza de portugués en seis escuelas de educación secundaria de las provincias de Entre Ríos y de ...
  • Bonadeo, Flavia Silvina (2016-12-14)
    Esta investigación tiene como propósito conocer los saberes que se seleccionan para las unidades curriculares Didáctica Específica 1 y Didáctica Específica 2 en los profesorados de inglés, establecer relaciones entre estas ...
  • Zurbriggen, María Angélica (2021-09-22)
    En esta tesis se analizan dificultades presentadas por estudiantes de Cálculo I, asignatura del primer año de las carreras de Ingeniería en Recursos Hídricos, Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Informática, de la Facultad ...
  • Vivas, Daniela Roxana (2018-06-11)
    Alguien podría pensar que la dirección de tesis es una temática marginal o menor, ya que se vincula con una práctica que habitualmente se da por naturalizada, y por tanto no es sometida a interrogación (Follari, 2001). El ...
  • Santellán, Silvana María (2019-12-10)
    La tesis presenta seis capítulos. En el Capítulo 1 se contextualiza el problema de estudio. El Capítulo 2 presenta la revisión de investigaciones previas relacionadas a la enseñanza de la Inferencia Estadística Informal. ...
  • Paniccia, Adriana Gabriela (2022-06-03)
    Este trabajo de investigación constituye una invitación a conocer cómo se configuran las propuestas de enseñanza de la literatura de los docentes en el primer ciclo del nivel inicial, cuáles son las tradiciones que las ...
  • Álvarez, María Silvia (2019-12-18)
    En esta tesis se busca comprender la construcción de una categoría teórica, la temporalidad, en los manuales destinados a la enseñanza de la historia antigua. La temporalidad es una dimensión esencial para la enseñanza de ...
  • Viñas, Fabiana Mariela (2017-10-30)
    Esta investigación estudia la escritura y reescritura de un género particular, el epistolar, en la formación docente, centrando la atención en su función comunicativa y epistémica. Se inscribe en el campo de la alfabetización ...
  • Schaab, Ana Laura (2019-12-18)
    El presente trabajo de investigación se realiza a partir de una elección intencionada, en la que nos proponemos indagar sobre las características de la enseñanza de la Geometría en situaciones lúdicas en la Educación Inicial ...
  • Zatti, Marcela Elizabeth (2016-09-02)
    La presente investigación propone un acercamiento a las prácticas de enseñanza sobre la historia reciente en la ciudad de Paraná: se trata de un contenido de enseñanza que se refiere a una historia vinculada a un pasado ...

Buscar en la biblioteca