La Evaluación Didáctica en el marco de la Política Educativa Provincial en la Escuela de Educación Técnico Profesional-oficial, de la ciudad de Santa Fe; durante el período 2011-2017
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
La Evaluación Didáctica en el marco de la Política Educativa Provincial en la Escuela de Educación Técnico Profesional-oficial, de la ciudad de Santa Fe; durante el período 2011-2017
Palabras clave:Obligatoriedad escolar - Política educativa - Calidad educativa - Inclusión educativa - Evaluación didáctica - Evaluación tradicional - Compulsory school - Educational policy - Educational quality - Educational inclusion - Didactic evaluation - Traditional evaluation
Resumen:
En esta tesis se describe y analiza cómo las Escuelas Secundarias Oficiales de la modalidad Técnica de la ciudad de Santa Fe (con una muestra de 6 escuelas) han aplicado la Política Educativa Provincial entre 2011-2017. En ese sentido, se hace presente el impacto de la obligatoriedad de la Educación Secundaria a partir de la Ley Nacional N° 26206/06 y la implementación de la nueva estructura curricular provincial para las Escuelas Técnicas (Resolución Ministerial N°069/11), en conjunción con los tres ejes de intervención de la Política Educativa Provincial: la Escuela como Institución Social, la Inclusión Socioeducativa y, la Calidad Educativa.
El propósito del trabajo es hacer visible los cambios curriculares y el impacto que provocó en las escuelas técnicas, en especial en las ex nacionales que se “resistieron” a su implementación por considerar que bajaba el nivel de instrucción de un buen técnico; en este contexto la evaluación es una herramienta mediante la cual se pueden visualizar los aprendizajes de los alumnos para el logro de su promoción.
This thesis describes and analyzes how the Official Secondary Schools of the Technical modality of the city of Santa Fe (with a sample of 6 schools) have applied the Provincial Educational Policy between 2011-2017. In this sense, the impact of the obligatory nature of Secondary Education is present from National Law No. 26206/06 and the implementation of the new provincial curricular structure for Technical Schools (Ministerial Resolution No. 069/11), in conjunction with the three axes of intervention of the Provincial Educational Policy: the School as a Social Institution, Socio-educational Inclusion and Educational Quality.
The purpose of the work is to make visible the curricular changes and the impact it caused, in the technical schools, especially in the former national schools that "resisted" its implementation because they considered that it lowered the level of instruction of a good technician; in this context, the evaluation is a tool where the learning of the students can be visualized for the achievement of their promotion.
Descripción:Fil: Schpeir, María Elizabeth. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Director:Stubrin, Adolfo
Tribunal examinador:Luna, María Virginia
- Ludueña, Cecilia -
Iturbe, Érica Ester
Financiación:Universidad Nacional del Litoral
- Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe