Biblioteca Virtual

Doctorado en Ciencias Biológicas

Doctorado en Ciencias Biológicas

 
 

Doctorado en Ciencias Biológicas

Envíos recientes

  • Macagno, Joana (2023-08-04)
    Para preservar los recursos naturales y la capacidad productiva del país, como así también proteger a los organismos vivos, es fundamental conocer el impacto de las prácticas agrícolas y, particularmente, del uso de ...
  • Bucci, Pamela (2022-12-19)
    H. pylori causa gastritis crónica y es factor etiológico de carcinoma gástrico. La transición hacia cáncer gástrico involucraría factores de virulencia bacterianos y factores inherentes al huésped. Nuestros objetivos ...
  • Fortino, María Alejandra (2007-12-06)
    El Síndrome Plurimetabólico presenta alteraciones del metabolismo lípidico e hidrocarbonado -incluyendo obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión- y su prevalencia constituye un problema mundial. Este trabajo estudia –a ...
  • Odetti, Lucía Magdalena (2021-03-17)
    El objetivo de este trabajo fue identificar respuestas de daño oxidativo, genotóxico y moleculares de expresión génica específicas como biomarcadores sensibles de exposición a plaguicidas en C. latirostris. Se evaluaron ...
  • Guglielmotti, Daniela Marta (2007-03-23)
    Existen numerosas estrategias que son aplicadas para controlar las infecciones fágicas en la industria láctea fermentativa, siendo el aislamiento de los mutantes espontáneos fagorresistentes una estrategia “natural”, simple ...
  • Ramos Ricciuti, Fernando Ezequiel (2023-07-04)
    Halomonas titanicae KHS3 es una bacteria ambiental que presenta ciertas características que la vuelven biotecnológicamente interesante, como halotolerancia, capacidad de sintetizar polihidroxialcanoatos y de metabolizar ...
  • Sager, Emanuel Alejandro (2023-10-24)
    El triclosán (TCS) es un producto de cuidado personal que se utiliza desde 1968 como un antiséptico, desinfectante y conservante en entornos clínicos; así como también en cosméticos, productos de limpieza del hogar y ...
  • Welchen, Elina (2005-11-25)
    En este trabajo caracterizamos la expresión de 4 genes nucleares de Arabidopsis thaliana: dos genes codificantes para la subunidad Vb de la citocromo c oxidasa (COX5b) cox5b-1, At3g15640; cox5b-2, At1g80230), y dos genes ...
  • Achkar, Natalia Patricia (2021-08-18)
    Las plantas, como organismos foto-autótrofos y sésiles, deben superar las fluctuaciones ambientales, entre ellos la cantidad y calidad de luz, que desafian su supervivencia. Para esto, las mimas reprograman su desarrollo ...
  • Oddi, Sofía Lorena (2021-03-29)
    La microbiota de la leche materna guía el desarrollo adecuado del sistema inmune, previniendo enfermedades de tipo respiratorias, infecciosas e inflamatorias. En el primer capítulo, mediante la secuenciación masiva del ...
  • Rossi, Andrea Silvana (2006-12-20)
    El Síndrome X, caracterizado por resistencia insulínica (RI), tiene una gran incidencia en la comunidad y aún los mecanismos íntimos que conducen a su desarrollo no están completamente dilucidados. Por ello, es necesario ...
  • Prochetto, Estefanía Soledad (2021-03-25)
    Actualmente se calcula que 6 millones de personas se encuentran infectadas por Trypanosoma cruzi alrededor del mundo. Para el tratamiento de esta infección existen dos drogas: Benznidazol (Bz) y Nifurtimox, las cuales ...
  • Visentini, Flavia Fátima (2020-03-12)
    En la presente tesis se desarrollaron nanopartículas de ovoalbúmina (OVAn) por medio de tratamiento térmico controlado para encapsular diferentes compuestos bioactivos. En primer lugar, se estudió la estabilidad fotoquímica ...
  • Lavari, Luisina (2016-07-05)
    El objetivo de este trabajo fue generar conocimientos científico y tecnológico sobre la producción de bacterias probióticas autóctonas deshidratadas por secado spray mediante el aprovechamiento de subproductos lácteos. Se ...
  • Casado, Nieves María Claudia (2002-11-29)
    Se estudiaron complejos de iones cobre con los dipéptidos L-leucil-L-tirosina, L-tirosil-L-leucina, L-alanil-L-fenilalanina y con el aminoácido tirosina. Todos los compuestos cristalizan formando cadenas de iones cobre ...
  • Rojas, Bruno Ezequiel (2021-03-09)
    La fosfoenolpiruvato (PEP) carboxiquinasa dependiente de ATP (PEPCKasa, EC 4.1.1.49) es una enzima citosólica que cataliza la descarboxilación reversible del oxaloacetato a PEP. En plantas, esta enzima posee múltiples ...
  • Garay, Ernesto Sergio (2023-12-19)
    Las partículas pseudovirales (Virus-like Particles, VLPs) son estructuras similares a virus, pero que no contienen material genético en su interior y, por lo tanto, son bioseguras. Son capaces de desencadenar respuestas ...
  • Zapata, María De La Luz (2000-04-27)
    Distintas micotoxinas, producidas por uno o diferentes mohos, pueden ocurrir simultáneamente en los cereales. Sus implicancias en la inocuidad de los alimentos, en general, no son bien comprendidas. La Ocratoxina A (OA) ...
  • Marengo, Robinson Cristian (2023-12-20)
    El interés y el uso de partículas micrométricas ha ido creciendo con la posibilidad de elaborar sistemas funcionales, diseñados para cumplir un rol específico en determinadas operaciones, como transporte y liberación de ...
  • Panigo, Elisa Soledad (2013-07-26)
    El objetivo de esta tesis fue identificar caracteres morfológicos que facilitan la regeneración vegetativa de Commelina erecta, Eustachys retusa y Alternanthera philoxeroides, en los agroecosistemas con uso intensivo de ...
  • Loretán, Gisela (2020-10-31)
    Los eventos modeladores del paisaje que afectaron América del Sur desde el Mioceno hasta fechas recientes, determinaron la estructura actual de los ambientes acuáticos continentales, influenciando la dinámica y la evolución ...
  • Capra, María Luján (2007-03-23)
    Las infecciones fágicas a bacterias probióticas, particularmente Lactobacillus casei/paracasei, son económica y tecnológicamente más severas que sobre bacterias acidolácticas. Su estudio se ha incrementado por la diversificación ...
  • Rueda, Eva Carolina (2008-12-22)
    Las proteínas HD-Zip conforman una familia de factores de transcripción que, en vegetales, actúan como reguladoras del desarrollo en respuesta a factores ambientales . En esta Tesis, se presentan los resultados obtenidos ...
  • Spinelli, Roque (2021-02-22)
    La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la más mortal y de mayor incidencia de las enfermedades neurodegenerativas. Es conocido que se trata de una enfermedad asociada a un desequilibrio de diferentes rutas patológicas. Entre ...
  • Mattio, Mónica Cristina (2014-04-01)
    En el presente trabajo de tesis se desarrolló un proceso de purificación alternativo de eritropoyetina humana recombinante producida en células CHO (rhEPO) que permitió obtener una combinación particular de glicoformas ...
  • Figueroa, Carlos María (2009-03-25)
    En la mayoría de las plantas el almidón y la sacarosa constituyen los productos finales principales del proceso fotosintético, aunque en un número importante de especies también se acumulan altas cantidades de azúcares ...
  • Perri, Adrián Francisco (2012-10-05)
    Se evaluó la influencia de parasitosis gastrointestinales sobre producción lechera y desarrollo de bovinos Holstein, considerando los mecanismos fisiológicos involucrados. En vacas se evaluó la producción de leche y la ...
  • Muchut, Robertino José (2020-02-28)
    Euglena gracilis es un protista unicelular fotosintético capaz de crecer en condiciones auto-, hetero- y mixotróficas, sintetizando diversos bioproductos de interés, entre ellos el polisacárido de reserva paramilon, un ...
  • Sánchez, Laura Cecilia (2011-02-24)
    La presente tesis doctoral tuvo como objetivos generales: a) Estudiar la composición y diversidad de anfibios anuros en áreas cultivadas con soja (agroecosistema) aledañas al Parque Nacional Pre-Delta, así como en dos ...
  • Gioria, Verónica Viviana (2008-07-24)
    El virus de la poliedrosis nuclear múltiple de Anticarsia gemmatalis (AgMNPV) es un baculovirus utilizado como insecticida biológico para el control de la oruga de las leguminosas, y la línea celular UFL-AG-286 un sustrato ...
  • Sovrano, Lorena Vanesa (2021-06-23)
    El cuidado parental y la supervivencia de nidos de aves son factores que permiten comprender las historias de vida de las aves. Diferentes variables ecológicas y ambientales pueden afectar la supervivencia y es importante ...
  • María Mercedes, De Zan (2011-08-26)
    En esta tesis se utilizaron diversas herramientas quimiométricas para alcanzar mejoras significativas en el rendimiento de la cromatografía líquida acoplada a detectores de arreglo de diodo y de fluorescencia. En primer ...