Biblioteca Virtual

Maestría en Políticas Públicas para la Educación

Maestría en Políticas Públicas para la Educación

 
 

Maestría en Políticas Públicas para la Educación

Envíos recientes

  • Menotti, Carina Natalia (2021-10-01)
    La presente es una investigación exploratoria sobre el proyecto pedagógico “Construyendo Puentes”, política pública implementada en la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, cuyo propósito principal se ...
  • Vargas, Mariel Elisabet (2021-07-02)
    El trabajo actualiza el debate teórico sobre categorías que tienen alcances diversos: integración educativa, normalización, educación integradora, escuela abierta, escuela inclusiva, necesidades educativas especiales, ...
  • Boiko, Marcelo David (2021-11-25)
    El programa provincial Secundario Completo pretende dar tratamiento a los desacoples que sufren las trayectorias escolares atendiéndolos sistémicamente. Así, el diseño de este programa provincial remite a dispositivos ...
  • Palacios, Lourdes Lorena (2021-09-28)
    El trabajo final se propone estudiar la inclusión educativa como eje de las políticas públicas en la provincia de Santa Fe en el período 2014 – 2019. El texto plantea los objetivos de la indagación en vinculación con las ...
  • Orbe, Sandra Liliana (2020-10-09)
    El presente trabajo de investigación se desarrolló en el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación, de la Universidad Nacional del Litoral y gracias al convenio firmado entre el Ministerio de Educación ...
  • Gomitolo, Ana Josefina (2021-04-23)
    En las escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe (Argentina) intervienen, en el campo socioeducativo, profesionales psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales integrando la planta interna de las instituciones y ...
  • Uanini, Natalia Alejandra (2021-05-04)
    El trabajo analiza la formación docente continua disponible para profesoras de educación inicial que trabajan en jardines maternales dependientes de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Indaga a través de diferentes ...
  • Cattáneo, Sofía (2019-12-09)
    El espacio escolar es considerado una dimensión constitutiva de la educación y, por ello, el presente trabajo tiene como objetivo analizar las características de la política para el espacio escolar del gobierno de la ...
  • Carrizo, Sara (2019-11-29)
    Este trabajo pretende describir los cambios y continuidades en la política de Formación Docente Continua (FDC) de la provincia de Santa Fe, identificando los vectores o tensores, las líneas de visibilidad y enunciación del ...
  • Corral, María Laura (2016-08-01)
    La tesis se propone una indagación teórica sobre la toma de decisiones en educación y algunos aspectos vinculados a su dimensión ética y política. La perspectiva es la de la implicación de quienes asumen un lugar de ...
  • Galarza, Norma Noemí (2019-12-10)
    Trabajo de investigación cualitativo y cuantitativo centrado en el análisis de las representaciones sociales sobre la dislexia, construidas por el personal docente de la Escuela Primaria No. 419 de la localidad de Tostado.
  • Cafaro, Patricia Sandra (2019-12-10)
    Planteada como un estudio de caso, esta investigación tiene como objetivo principal explorar los enfoques que conviven en las prácticas sobre Evaluación de los Aprendizajes en el área de Ciencias Naturales y su incidencia ...
  • Sejas, María Verónica (2021-04-23)
    Este trabajo aborda la relación entre Políticas de Inclusión y Formación Docente en la provincia de Santa Fe. Se intentar captar esta intersección en una herramienta de política pública, el Reglamento Académico Marco. Esta ...
  • Schpeir, María Elizabeth (2022-03-17)
    En esta tesis se describe y analiza cómo las Escuelas Secundarias Oficiales de la modalidad Técnica de la ciudad de Santa Fe (con una muestra de 6 escuelas) han aplicado la Política Educativa Provincial entre 2011-2017. ...
  • Orecchia, María del Huerto (2021-02-19)
    El presente trabajo de investigación educativa tiene como objetivo analizar cómo los directivos y la docencia gestionan e implementan la Educación Sexual Integral en las escuelas primarias Nº 499 y Nº 1158 de la ciudad de ...
  • Levrino, Julia Alejandra (2019-12-09)
    El objeto de estudio que inspiró este trabajo fue describir el repertorio variado de formas de transitar desde el nivel primario al secundario, comparando las experiencias de los alumnos que provienen de la misma escuela ...
  • Godoy, Graciela Elena (2019-11-29)
    La interrupción temprana de trayectorias educativas en la educación para adultos. El caso de la EEMPA N° 1328 (Santa Fe) titula la presente investigación; cuyo objetivo general es describir el proceso de interrupción de ...
  • Della Siega, Andrea Gabriela (2016-08-04)
    Este trabajo propone analizar la implementación de una política pública nacional, diseñada como política educativa complementaria de la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 sancionada en diciembre de 2006. Dicha política ...
  • Velasco, Mariana Graciela (2019-12-10)
    Este trabajo se propone, desde la modalidad de indagación sobre prácticas institucionales y profesionales, identificar las que definen el lugar de la vicedirección de la Escuela Primaria de la Universidad Nacional del ...
  • Mántaras, María Bárbara (2016-08-03)
    Es un trabajo de análisis y profundización conceptual que asume la forma de ensayo. Problematiza la “inclusión educativa” como un concepto de época, que circula en discursos y prácticas. Las reflexiones se centran en ...
  • Steinmann, Agustina Belén (2017-10-18)
    En las últimas décadas, se observa un resurgir del concepto de ciudadanía en la esfera de la política. Lo ante dicho se pone de manifiesto en el discurso político y toma relevancia tanto en las leyes nacionales de educación ...
  • Roth, Annie Marey (2016-08-04)
    Bajo el supuesto según el cual no se producen escenas de lectura en secundaria, entendidas como lugar de encuentro donde se materializa la práctica social de comunicación, en este trabajo se exponen los procesos por los ...
  • Grandinetti, María Bibiana (2016-08-01)
    Esta tesis propone un estudio de las trayectorias escolares de jóvenes estudiantes de las escuelas medias de adultos de la ciudad de Santa Fe (EEMPAS), que interrumpieron sus estudios en la escuela media regular. Y lo hace ...
  • Zuska Zurbriggen, Katya Marcela (2016-08-02)
    La política pública que se analiza, interesa como política pública en educación implementada en un contexto de retorno de nuestro país al sistema político democrático, vivido según sus protagonistas como una verdadera ...
  • Tell, Leonardo Gino (2016-10-17)
    Frente a las dificultades de la universalización de la escuela secundaria, los discursos y prácticas educativas están gobernados por una serie de conceptos: atención a la diversidad, respeto por las diferencias, vulnerabilidad, ...
  • Bisignani, María Florencia (2016-08-03)
    La educación del siglo XXI presenta desafíos por los cuales trabajar. La escuela, espacio de integración social y filiación, hoy abre sus puertas a un colectivo socialmente excluido. En este punto encuentra relevancia el ...
  • Lobo, Laura (2016-08-02)
    Las acciones políticas que las sociedades realizan sobre el espacio tienen consecuencias instituyentes en los sujetos que lo habitan, reflejan los conceptos teóricos, procesos históricos, debates y contradicciones en ...
  • Zerva, Guillermo Ariel (2019-12-09)
    Estudio del Programa Dar PIE: pensar, intercambiar, elegir, propuesta por el Ministerio de Educación de Nación Argentina entre 2014 y 2016 para trabajar con jóvenes en las escuelas secundarias del país aspectos vinculados ...
  • Ramos, Patricia Beatriz (2017-10-18)
    En el marco de la Maestría en Políticas Públicas para la Educación, de la Universidad Nacional del Litoral, se propone este programa educativo integrador y tutorial para estudiantes del nivel secundario de la provincia de ...
  • Piedrabuena, Diego Fabián (2020-12-03)
    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo describir y analizar las micropolíticas implementadas por el personal directivo de una escuela de educación secundaria de la ciudad de Santa Fe. Esta investigación ...
  • Turtula, Alejandra Beatríz; Turtula, Alejandra Beatríz (2017-08-02)
    Partiendo de conceptualizaciones preliminares sobre Estado, gobierno, política, políticas públicas, lo público y lo privado, igualdad, solidaridad, economía social, ayuda mutua y mutualismo, nos introducimos en la historia ...
  • Hereñú, Adriana Estela (2016-08-02)
    Esta tesis se centra en el análisis de la educación en el Nivel Inicial del Sistema Educativo de la Provincia de Santa Fe. Se estudian las Políticas Públicas que se implementaron durante la última Dictadura, considerando ...