Dossier

Introducción al dossier: Territorios en jaque. agentes, actitudes sociales y conflictividades durante las últimas dictaduras militares del Cono Sur

Introduction to the dossier: territories in check. agents, social attitudes and conflicts during the last military dictatorships of the Southern Cone

José Miguel Larker *
Universidad Nacional del Litoral, Argentina
María Cecilia Tonon **
Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Contenciosa

Universidad Nacional del Litoral, Argentina

ISSN-e: 2347-0011

Periodicidad: Anual

núm. 13, 2023

revistacontenciosa@fhuc.unl.edu.ar

Recepción: 12 Septiembre 2023

Aprobación: 20 Septiembre 2023



Atendiendo a que las continuas revisiones historiográficas sobre la relación entre dictadura y sociedad están siendo matizadas y revisadas por estudios de caso centrados en regiones, localidades o incluso instituciones, y con el objeto de contribuir a construir una visión más comprehensiva del período, nos propusimos presentar este conjunto de trabajos en los que se abordan algunos aspectos del desarrollo político-social durante los tiempos en que transcurrió la última dictadura militar en el Cono Sur.

Este dossier de Contenciosa habla sobre los territorios, entendiéndolos como elementos esenciales para la organización social, política, económica, cultural, así como también espacios en que se desenvuelven las relaciones sociales (Sánchez Ayala, 2015). En este sentido, el compilado versa asimismo sobre las actitudes sociales y las conflictividades que marcaron a ciudades y regiones en épocas de dictadura y terror. Sabemos (Águila, 2019; Lvovich, 2010; Canelo 2015, 2016) que algunos grupos sociales, agentes y gobiernos locales desplegaron comportamientos de adhesión y de rechazo a los regímenes dictatoriales y que los vínculos de estos últimos con el nivel local fueron estrechos, por tanto, descubrir las formas de acción y de reacción, de negociación y de violencia entre ellos, fue uno de los objetivos propuestos para esta presentación.

El dossier comienza con un artículo de Luján Menazzi en el que, a partir de un estudio de caso centrado en la ciudad de Buenos Aires, se propone observar los vínculos entre la última dictadura cívico-militar y la producción de la ciudad. La autora nos plantea que se han establecidos ciertos «sentidos comunes y asociaciones lineales» respecto de la cuestión, por lo que considera necesario revisarlos y complejizarlos. El trabajo comienza haciendo una presentación de algunas de las intervenciones y reglamentaciones urbanísticas llevadas adelante durante el período. Observa que las iniciativas fueron «masivas, drásticas e irreversibles» y que con ello se propusieron «jerarquizar, ordenar y ‘blanquear’ el espacio urbano», erradicando todo aquello que no se correspondiera con lo que pretendían que fuera «la vidriera del país». Sin embargo, las evaluaciones que realiza Menazzi le permiten decir también que muchas de las obras encaradas habían sido planteadas y/o proyectadas con anterioridad al gobierno dictatorial y seguían una tradición modernizadora – planificadora y que, a la par, se realizaban otras que entraban en tensión con aquellas porque perseguían objetivos diferentes.

La autora observa que los procesos urbanos fueron llevados adelante apelando a miradas distintas y, en ocasiones, contradictorias y que ello fue producto de la heterogeneidad de los actores (arquitectos, urbanistas, ingenieros, planificadores y técnicos) que, con ideologías y tradiciones distintas, participaron de él. Además, entre las aportaciones significativas que brinda el análisis, debe destacarse el carácter colectivo que observa en la producción de la ciudad. En este sentido, más allá de los funcionarios, planificadores y técnicos, se menciona el rol del mercado inmobiliario, los problemas de financiamiento y el interés o la falta del mismo por parte de los diversos actores intervinientes, así como la necesidad de la negociación. El contexto internacional también es tenido en cuenta como factor que incide en las condiciones para la proyección y toma de decisiones. El trabajo pone en evidencia, a través de las “iniciativas frustradas”, que la idea respecto de que la dictadura pudo llevar adelante todas las iniciativas que se propuso, no es real. Un aspecto de carácter metodológico que merece ser señalado, es que no se pueden acotar los procesos urbanos a las temporalidades políticas y que se hace necesario distinguirlos, tal como lo destaca Menazzi. A través del tratamiento que estamos presentando y sin negar las relaciones entre desarrollo de la dictadura y la producción de ciudad, el artículo va desenmascarando los «sentidos comunes» que expresan que todas las iniciativas en materia urbanística fueron una manifestación de la violencia, el disciplinamiento y el control ejercido por aquella.

En segundo término, se presenta el trabajo de José Larker y María Rita Monzón en el que se analizan las estrategias de construcción de consensos llevadas adelante desde la municipalidad de Santo Tomé y algunas de las actitudes sociales puestas de manifiesto durante los tiempos dictatoriales. Con esos propósitos, se presenta a los agentes locales del poder militar, se da cuenta de las iniciativas que se llevaron adelante para la depuración y el reordenamiento interno de la estructura de empleados municipales, para luego atender a las estrategias que se pusieron en práctica con el objetivo de lograr adhesión y apoyo social a la gestión. En relación con esto último, los autores analizan el rol de la prensa y la realización de obras públicas, prestando atención a la forma en que se las comunicó a la ciudadanía. En el desarrollo del artículo y en base al análisis de la información periodística, Larker y Monzón exponen las políticas desplegadas por el gobierno municipal para con las vecinales y las cooperadoras escolares, acciones que se ponen en relación con las actitudes asumidas por parte de vecinalistas y cooperadores escolares.

El estudio aporta a la identificación de distintos momentos en el desarrollo del gobierno municipal, la relación entre las políticas implementadas, las normativas y los lineamientos que se establecieron desde el nivel nacional y el provincial, las similitudes con los procesos que tuvieron lugar en otros municipios, así como las expresiones de distanciamiento y aceptación que demostraron los vecinos en la relación que se fue construyendo con las autoridades locales y los emprendimientos en materia de obra pública.

Por su parte, el artículo de María Cecilia Tonon presenta los resultados de una investigación que le permite poner en evidencia las líneas de continuidad entre el gobierno municipal de Rafaela que tuvo lugar durante la última dictadura y el que le precedió. Para ello, expone las características de la gestión llevada adelante por el Partido Demócrata Progresista desde 1973 y las pone en relación con el que siguió a partir de 1976. Desde ese punto de partida, analiza el perfil del intendente designado para la ciudad desde los tiempos iniciales de la dictadura y que, más allá de los cambios de conducción que se produjeron en el gobierno nacional y provincial, continuó en el cargo hasta el 10 de diciembre de 1983. En ese sentido, el civil que estuvo al frente de la municipalidad cumplió con las condiciones esperadas por la cúpula militar, un alto nivel educativo y una trayectoria (aunque escasa) en un partido tradicional, de centro-derecha. El trabajo describe la gestión municipal que se llevó adelante, destacada por una “tendencia modernizadora” basada en el saneamiento de las cuentas públicas, la racionalización de recursos, la inversión en infraestructura y la importancia dada a la obra y los servicios públicos con los que se propuso mostrar eficiencia y un mejoramiento de la ciudad. Con el desarrollo de esa política, el gobierno municipal rafaelino se constituye, según la autora, en «un buen ejemplo de la capilaridad del gobierno militar», es decir, de la manifestación de su presencia en Rafaela y de las estrategias de construcción de consenso con los vecinos. El artículo dedica una parte del análisis a la única manifestación de protesta que se produjo durante los tiempos de la dictadura y la falta de respuesta que tuvo, producto del apoyo a la política municipal por parte de las «fuerzas vivas» y el consenso social construido en torno a su gestión.

Cerrando el dossier, Gilneide de Oliveira Padre Lima y Lívia Diana Rocha Magalhães nos proponen la lectura de un trabajo titulado Dinaelza coqueiro: do corpo insepulto ao dever de memoria. El artículo abarca un arco temporal de más de medio siglo, tomando como eje del mismo la militancia político-militar de Dinaelza Santana Coqueiro, también conocida como «Maria Dina» o «Mariadina» y la de su familia (particularmente la de su hermana Diva), años después de su desaparición. De esa manera, la reconstrucción histórica y el trabajo de visibilización de la memoria que se fue elaborando en torno al «corpo insepulto» de Dinaelza, son descriptos y analizados para dar cuenta de un pasado brasilero atravesado por la violencia, la muerte y la desaparición de personas, a la vez que ha formado parte fundamental del trauma que hasta el presente siguen padeciendo los familiares de las víctimas. El recorrido de Dinaelza desde Vitória Da Conquista, pasando por Bahía donde desarrolla estudios, conoce a Vandick Reidner Pereira Coqueiro (con quien se casa) y participa de la militancia, para luego formar parte de las fuerzas guerrilleras de Araguaia y enfrentarse en la zona conocida como Bico do Papagaio a los ejércitos de la última dictadura militar en Brasil, es presentado apelando a las fuentes disponibles. Se exponen las posibles fechas y circunstancias de su desaparición y luego las acciones desarrolladas por sus familiares en su búsqueda, sosteniendo y haciendo pública la memoria, a la par que mantienen la intención de cumplir con el ritual de darle sepultura al cuerpo de Dinaelza. De esa manera, el estudio de caso propuesto por las autoras pone de manifiesto las actitudes sociales de los familiares de las víctimas y las consecuencias del accionar de los agentes de la dictadura brasileña que han dejado a la sociedad de aquel territorio en jaque hasta nuestros días.

Para cuando este dossier se publique hay una investigadora que ya no podrá leerlo. Por eso, nos permitimos dedicárselo especialmente a la profesora Rita Monzón, colega y amiga, militante infatigable de causas políticas y sociales, que desde donde esté, sabrá que este compilado es un poco obra suya.

Referencias Bibliográficas

Águila, G.(2019). El régimen militar entre la represión y el consenso. Intendencia del capitán Cristiani y las asociaciones vecinales, Rosario 1976-1981. Anuario IEHS, 34(1), 123-144.

Canelo, P. (2015). La importancia del nivel municipal para la última dictadura militar argentina. Un estudio a través de sus documentos reservados y secretos (1976-1983). Revista Historia, II (48), 405-434.

Canelo, P. (2016). La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983). Edhasa.

Lvovich, D. (2010). Burócratas, amigos, ideólogos y vecinalistas: el reclutamiento de funcionarios municipales de Morón durante la Dictadura Militar (1976-1983). En Bohoslavsky, E. y Soprano, G. (ed.). Un Estado con rostro humano. Funcionamiento e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 a la actualidad). Prometeo.

Sánchez Ayala, L. (2015). De territorios, límites, bordes y fronteras: una conceptualización para abordar conflictos sociales. Revista de Estudios Sociales, (53), 175-179. https://doi.org/10.7440/res53.2015.14

Notas de autor

* José Miguel Larkert es Profesor de Historia y Magíster en Historia Social, ambas titulaciones obtenidas en la Universidad Nacional del Litoral. Se desempeña como profesor en asignaturas vinculadas a la Historia en el Nivel Terciario y Universitario de las ciudades de Santa Fe y Paraná. Se dedica a la investigación en el campo de la Historia Social. Ha dictado cursos y publicado diversos trabajos, entre ellos una compilación junto a María Cecilia Tonon titulada Orden y conflictividad social entre los siglos XIX y XXI: miradas espacializadas en territorio santafesino (2021).
** María Cecilia Tonon es Licenciada en Historia (Universidad Nacional del Litoral) y Doctora en Ciencia Política (Universidad Nacional de Rosario). Becaria posdoctoral del CONICET con sede en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (IHuCSo, UNL). Docente–investigadora de la Universidad Nacional del Litoral, desempeñándose en cátedras de historia europea y metodología de la investigación histórica. Desarrolla estudios relativos a la historia intelectual y cultural de Europa en la modernidad temprana, juntamente con líneas sobre partidos políticos y formas de acción colectiva en Argentina, en las últimas décadas del siglo XX.
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R