El taco
en la brea
Volver

TeorĂ­a literaria latinoamericana en Argentina

Sobre

Los intelectuales: profesionalización, politización, internacionalización, de Gisèle Sapiro. Edición a cargo de Alejandro Dujovne. Traductores: Alejandro Dujovne, Agostina Romano y María Virginia García. Villa María: Eduvim, 2017.

Las condiciones de producción y circulación de los bienes simbólicos, de Gisèle Sapiro. Edición a cargo de Laura Suárez de la Torre. Traductora: Ana García Bergua. México: Mora, 2017.

Les écrivains et la politique en France. De l’affaire Dreyfus à la guerre d’Algérie, de Gisèle Sapiro. París: Seuil, 2018.

Analía Gerbaudo

Universidad Nacional del Litoral – CONICET, Argentina

analia.gerbaudo@conicet.gov.ar

Para citar este artículo:

Gerbaudo, Analía (2018). Sobre: Los intelectuales: profesionalización, politización, internacionalización; Las condiciones de producción y circulación de los bienes simbólicos y Les écrivains et la politique en France. De l’affaire Dreyfus à la guerre d’Algérie, de Gisèle Sapiro. El taco en la brea, 8 (junio–noviembre), 161–168. Santa Fe, Argentina: UNL. DOI: 10.14409/tb.v1i8.7765

¿La excepción Sapiro?

¿Cuántas stars del circuito mainstream están dispuestas a conversar con intelectuales de la periferia para componer un libro exclusivamente pensado para su circulación en esos países (un libro que, además, se edita por una editorial universitaria)? ¿Cuántas de ellas se someterían a un viaje de más de trece horas para presentarlo?11. En Diálogos tr (…) Y lo más importante en términos de la construcción del conocimiento: ¿cuántas se interesan en esa periferia, no sólo como un espacio de recepción sino también de producción teórica?

Estas preguntas vuelven sobre un problema que Miguel Dalmaroni desarrolla en el ensayo que publica en este número de El taco en la brea mientras deslizan, junto al título de esta reseña, una conjetura que, en parte, se aleja de la suya. Estas preguntas, se sabe, vuelven sobre Gisèle Sapiro cuyas intervenciones en el campo mundial de la producción del conocimiento la colocan como una figura de excepción. Sus prácticas no son sólo una suerte de performance de la ética, la teoría y la metodología bourdesianas ya que Sapiro logra llevar más allá de sus configuraciones no sólo el alcance de sus investigaciones sino también las formulaciones de varios de sus conceptos, incluidas sus derivas éticas y políticas. Si acordamos con ella en que es la conversión del capital simbólico adquirido en el campo académico lo que le permite a Pierre Bourdieu ampliar su rol de científico social al de intelectual, en especial a partir de sus intervenciones críticas respecto de los avances del neoliberalismo desde mediados de la década del noventa, si acordamos con ella en que es por esos años cuando se registra un viraje de su producción que pasa de su circunscripción al campo francés a la esfera mundial, se impone destacar que, apenas consolidada su posición en las instituciones de investigación francesas (cf. Sapiro 2017a), Sapiro marca su trabajo no sólo por la investigación de los problemas que recorta del espacio «global» sino por la incorporación de investigadores de dichos espacios a redes de producción y de difusión del conocimiento que trastocan los flujos usuales direccionados desde el Norte hacia el Sur, casi con exclusividad, promoviendo una lógica de cooperación que se aleja del intercambio episódico. La publicación de Los intelectuales: profesionalización, politización, internacionalización, incluido en la colección Entreculturas dirigida por Gustavo Sorá y Diego García, es una ocasión propicia para, a partir de la recuperación de sus problemas centrales, revisar esta hipótesis sobre la singularidad de su producción que, sin dejar de exhibir su deuda con la obra bourdesiana, logra dar este giro que reactualiza sus categorías mientras las pone en acto en un programa de investigación que materializa el proyecto esbozado en el clásico texto sobre la circulación internacional de las ideas (Bourdieu 1989) llevándolo «más allá»22. «Más allá de» (…) del alcance allí imaginado.

Quien ingrese a la obra de Sapiro por este libro, podrá verificar que los proyectos de los que se desprenden los diferentes artículos allí reunidos dan cuenta de los dos ángulos de expansión más importantes de los aportes bourdesianos. En primer lugar es pertinente destacar que si las investigaciones de Bourdieu se habían centrado especialmente en Europa y, más precisamente, en el campo francés, Sapiro expande esta zona a escala mundial. Por ejemplo, así como en Homo academicus Bourdieu (1984) estudia el campo (académico) francés en un arco que comprende los años 1930–1980 configurando un modelo para este tipo de investigaciones, Sapiro diseña un megaproyecto denominado International Cooperation in the Social Sciences and Humanities (INTERCO SSH) en el que recrea la metodología bourdesiana para intentar generar una «morfología comparativa» que diera cuenta del estado de las ciencias sociales y humanas en una geografía tan pretenciosa como abarcativa.33. Para precision (…) Su plan recorta tres dimensiones de análisis: «la comparación internacional de modos de institucionalización o de desinstitucionalización de las ciencias sociales a partir del caso de siete países y siete disciplinas; el análisis de las formas de internacionalización y de intercambios transnacionales a través del estudio de las asociaciones profesionales, de programas de intercambio, de traducciones, de la formación de un espacio europeo de investigación (regionalización) y de las relaciones Norte–Sur; y finalmente, la circulación internacional de paradigmas (...), de teorías (...), de métodos (...), de controversias (...), como también el estudio de la importación y de la recepción de “grandes pensadores” en el mundo» (Sapiro 2017b:22–23).

Es notable: así como Sapiro revela que este método comparativo diagramado a partir del proyecto INTERCO SSH se ha diseminado a otras disciplinas y países (cita el caso de Suecia donde un equipo de investigación tomó esta «metodología» para estudiar el desarrollo de las ciencias sociales y humanas en ese país ―Sapiro 2017b:23―), en Argentina, quienes participamos de ese proyecto y quienes continuamos esa línea de investigación por otras agencias (más allá del cierre formal de la investigación financiada por el Framework Program, European Commission, 2013–2017), enriquecimos nuestras decisiones metodológicas a partir de innumerables discusiones tanto respecto del modo de obtener los datos como de presentarlos en el análisis. El debate de estos puntos con otros investigadores de Argentina, España (con quienes iniciamos un trabajo en colaboración llevado adelante por Max Hidalgo Nácher, Annalisa Mirizio, Marta Puxán Oliva con la coordinación de Nora Catelli), Brasil, Alemania, Chile e Inglaterra nos ha permitido consolidar y hacer circular nuestros resultados de investigación de un modo insospechado antes de esta incursión. Esta conversación transnacional y transdisciplinar no es producto del azar: es el fruto del tipo de circulación del conocimiento que Sapiro teoriza e impulsa. Y justamente aquí radica el segundo punto de su más importante expansión del modelo bourdesiano: el concepto de «campo».

Son incontables las críticas a la circunscripción de los estudios bourdesianos al espacio francés; algunas de esas críticas, no siempre fundadas en un conocimiento profundo de la obra de Bourdieu, han llegado a afirmar que el concepto de «campo» sólo es válido para dicho espacio. Lejos de esta circunscripción, Sapiro no sólo lo usa para analizar problemas transnacionales sino que, además, teoriza sobre esta cuestión en dos artículos centrales. Uno, traducido en este libro: «¿El campo intelectual se ha globalizado?» (Sapiro 2017b). El otro, aún por traducir: «Le champ est-il national? La théorie de la différentiation sociale au prisme de la histoire globale» (Sapiro 2013).

En mis cursos y seminarios suelo aclarar que la obra más importante de Sapiro está por traducirse, al menos al español: no ha sido la mejor decisión en términos de la circulación de su trabajo empezar por La sociología de la literatura dado que ese manual no permite visualizar ni sus agudas reformulaciones a los conceptos bourdesianos con los que está en deuda pero a los que lleva a otra zona de exploración, ni tampoco el tipo de intervenciones metodológicas que ensaya. Este libro publicado por EDUVIM, en cambio, avanza en estos dos aspectos a la vez: así como incluye algunos de los artículos que afinan su concepto de campo, también incorpora otros donde se envía a algunas de sus investigaciones más importantes, a saber, la versión libro de su tesis doctoral (me refiero al enorme trabajo sobre el campo literario francés antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, La guerre des écrivains 1940–1953: una investigación motivada en el interés por determinar «las condiciones de pérdida o mantenimiento de la autonomía del campo literario en períodos de crisis y de sobrepolitización» ―Sapiro 2017b:14―); el monumental análisis de los juicios a los escritores en Francia desde el siglo XIX al XXI (en La responsabilité de l’écrivain. Littérature, droit et morale en France, XIXe-XXIe siècles, Sapiro aborda los aspectos que Bourdieu soslaya en Las reglas del arte: si Bourdieu se concentra en los factores económicos que limitan la autonomía del campo literario francés, Sapiro se ocupa de las coacciones que ejercen los factores políticos y morales); las innumerables publicaciones que renovaron los estudios de la traducción; los recientemente iniciados sobre la «profesión» de escritor (se trata de una rigurosa investigación sobre los lugares de circulación de una obra, el estudio de ferias de libro y festivales junto a otros sitios de consagración y/o de consolidación de diferentes capitales en juego ―Sapiro 2017c―) y la megainvestigación INTERCO SSH rodeada de artículos que, de algún modo, la anunciaban (por ejemplo, por citar los compilados en este libro: «El espacio intelectual en Europa entre los siglos XIX y XX», «Internacionalización de los campos intelectuales en el período de entreguerras: entre la profesionalización y la politización», «Modelos de intervención política de los intelectuales. El caso francés», «Antisemitismo y antifeminismo en el campo intelectual», «Las profesiones intelectuales entre el Estado, el espíritu emprendedor y la industria»).

En términos de envío a sus investigaciones más importantes, cabe destacar la publicación de Las condiciones de producción y circulación de los bienes simbólicos. Se trata de la transcripción de cuatro conferencias dadas por Sapiro en el Instituto Mora de México en 2013 que, al momento de su edición, se actualizan con los avances realizados en las investigaciones sobre cada uno de los temas que aborda. La primera conferencia, «Globalización y diversidad cultural: los intereses de la circulación transnacional de los libros», pone al día términos teóricos, como el de «campo», a partir de las investigaciones sobre la circulación internacional de los bienes simbólicos. Podría decirse que este texto despliega, en clave pedagógica y con ejemplos derivados de su práctica, los planteos que esboza en el ya citado texto de 2013 publicado en las Actes de la recherche en sciences sociales. En la introducción a sus conferencias, aclara que «aunque Bourdieu nunca limitó los campos a las fronteras entre los Estados, la mayoría de los trabajos realizados a partir de ese marco teórico adoptaron una perspectiva nacional hasta fechas recientes» (2017d:13). En ese sentido advierte que, si bien «la formación de esos campos dentro del marco de los Estados–nación es un hecho histórico», hay diversos factores que relativizan esa demarcación, a saber: «la lógica expansionista de los mercados, los objetivos hegemónicos de esos Estados cuya forma más extrema es el colonialismo y los movimientos migratorios» (14). Es por ello que su teoría combina, para este concepto, la de Bourdieu con la de Immanuel Wallerstein sobre los «sistemas–mundo» en función de analizar «las relaciones de fuerza internacional por medio del esquema centro-periferia» (14).

La segunda conferencia, «Un sociólogo “global”: la acogida internacional de la obra de Pierre Bourdieu», funciona como modelo metodológico para los estudios de recepción. Sapiro combina datos cuantitativos y cualitativos que le permiten, tal como Bourdieu lo sugiriera en «Las condiciones sociales de la circulación internacional de las ideas» (1989), actualizar las «condiciones» del campo de recepción. Se trata de un «bucle extraño» (Hofstadter) ya que Sapiro emplea formulaciones bourdesianas para analizar la recepción de las formulaciones bourdesianas.

Quisiera detenerme en particular sobre las dos últimas conferencias debido a que posibilitan poner en circulación, para lectores hispano–hablantes, al menos algo de dos enormes investigaciones. En «La responsabilidad del escritor en Francia, siglos XIX a XXI», Sapiro da cuenta de las decisiones metodológicas y de los principales resultados que llevaron a la publicación de La responsabilité de l’écrivain. Littérature, droit et morale en France, XIXe-XXIe siècles, un trabajo que continuaba su primer libro sobre el campo literario bajo la ocupación alemana durante la segunda guerra mundial. Su enfoque se construye a partir de una articulación estratégica: parte del concepto foucaultiano de «función autor» (Foucault) para analizar un problema sociológico inspirado por el concepto bourdesiano de autonomía relativa. Sapiro estudia con detalle los juicios a los escritores franceses llevados adelante entre los siglos XIX y XXI dado que encuentra allí un espacio que condensa las tensiones alrededor del papel social del escritor, dentro y fuera del campo literario. Pierre Bourdieu, Michel Foucault y John Austin (con su Hacer cosas con palabras) motivan una suerte de programa de investigación que tiene su primer resultado en La guerre... (Sapiro 1999) para continuarse en La responsabilidad... (Sapiro 2011) y en su más reciente libro (Sapiro 2018): lo que inquieta a Sapiro, el problema de base de estos tres libros, podría enunciarse como una preocupación por reconstruir las diferentes representaciones sociales respecto del poder de las palabras. Es revelador, en este sentido, el epígrafe que coloca en su «Prefacio» a La responsabilidad...: se trata de un pasaje extraído de las memorias de Simone de Beauvoir en el que esta vuelve sobre su negativa a firmar el pedido de apoyo al indulto de Robert Brasillach, escritor condenado a muerte por «inteligencia con el enemigo» y finalmente ejecutado (Sapiro 2011:7). Vale la pena reponer el epígrafe y luego, el comentario de Sapiro: «“Se ha criticado a la depuración por haber golpeado con mayor dureza a los que hablaban con aprobación del muro del Atlántico que a los que lo construían. Me parece completamente injusto que se haya disculpado la colaboración económica pero no que se haya castigado con rigor a los propagandistas de Hitler. Por oficio, por vocación, concedo una enorme importancia a las palabras (...). Hay palabras tan mortíferas como una cámara de gas”» (De Beauvoir en Sapiro 2011:7). Sapiro vuelve sobre este punto al explicitar lo que motiva la enorme investigación condensada en ese libro: «Este libro surge de la voluntad de comprender los orígenes de la creencia que la funda. Creencia en el poder de las palabras que sustenta tanto la teoría sartreana de la responsabilidad del escritor, de la que Simone de Beauvoir se hace eco, como el juicio que dicta la pena de muerte a los hombres de letras por sus escritos, a pesar de su divergencia respecto de los fundamentos de esta responsabilidad. El presente estudio reconstruye la génesis de esta divergencia» (Sapiro 2011:7).

En continuidad con esta investigación se sitúa, ya entonces, la última conferencia dictada en el Instituto Mora en 2013, «Formas de compromiso de los intelectuales. El caso francés», donde despunta lo que desarrolla en su libro más reciente, Les écrivains et la politique en France. De l’affaire Dreyfus à la guerre d’Algérie. A partir de una imponente investigación empírica sobre el caso francés, Sapiro propone categorías que permiten pensar las diferentes formas que adquieren las intervenciones políticas de los intelectuales, más allá del caso estudiado. Parte para ello del affaire alrededor del cual surge la noción de «intelectual» para llegar, en el libro, a la guerra de Argelia. Su análisis toma en cuenta diversos factores que, combinados, dan lugar a diferentes figuras de «intelectuales comprometidos». Dichos factores son «el capital simbólico detentado, el grado de autonomía en relación con la demanda exterior y el grado de especialización que distingue al sector literario del sector académico en el campo intelectual» (2017b:16). Si la conferencia insiste, tal como hacía Bourdieu, en la necesidad de estos bucles extraños que pretenden reflexionar «sobre las condiciones en que se sostienen la autonomía del pensamiento crítico y la creación» (16) en contextos disímiles atravesados por constricciones de diferente orden, el libro constituye un aporte clave, no sólo para analizar la relación entre escritores y política en Francia a partir de la intervención en el espacio público durante el período delimitado sino también para analizar este problema a la luz de las tensiones del presente. Su investigación, entonces, cobra relevancia tanto por su reconstrucción histórica como por su movimiento reflexivo que interroga las actuales condiciones de producción y circulación de la palabra pública mientras solicita, nuevamente, qué significan esos términos que usamos: «literatura», «política», «ética», «moral», «compromiso», «intelectual» y, más técnicamente, «campo». Justamente hay dos espacios del libro específicamente destinados a una lectura del presente que, por otro lado, permiten imaginar las investigaciones por–venir: el «Epílogo», en el que Sapiro «interroga la (relativa) pérdida de poder simbólico de los escritores en la sociedad francesa y la despolitización de la literatura desde los años 1970; conclusión que, sin embargo, es necesario matizar examinando las nuevas formas de compromiso de los escritores contemporáneos» (2018:16), y la «Introducción» en la que, a partir de los datos empíricos tomados del caso que estudia, reajusta sutilmente, otra vez, los conceptos de «campo literario» y de «campo político». Un reajuste que cae sobre el concepto de campo en general. No es casual: el libro se dedica a la memoria de Pierre Bourdieu. Más allá de la dedicatoria, no imagino mejor homenaje que aquel que involuntariamente se produce mientras se actualiza y se recrea y, por lo tanto, se mantiene vivo un pensamiento. Es decir, a través de esto que Sapiro hace, cada vez, apropiándose de su obra en una tensión, como aprendimos de Derrida (2001a, 2001b), fiel porque infiel.

Hay, por lo visto, un enorme trabajo por hacer desdoblado en dos frentes. Uno de ellos comprende las traducciones por–venir: lentamente iniciamos, junto a Santiago Venturini, un programa de traducción de algunos de estos textos entre los que se incluye el descomunal La responsabilidad del escritor. Literatura, derecho y moral en Francia, XIX-XXI (en esta revista incluimos algunos adelantos, a modo de envío). El otro frente abarca las investigaciones por continuar. Es la propia Sapiro la que plantea la necesidad de sostener las exploraciones iniciadas vía INTERCO SSH a través de, por un lado, la puesta en marcha, a partir de los indicadores de institucionalización construidos, de «un método comparativo más sistemático que se extienda a otros países y disciplinas» y, por el otro, a partir de la exploración de «modelos de internacionalización que también incluyan las migraciones voluntarias o forzadas y su impacto en las transformaciones de los campos académicos» (Sapiro 2017b:23). Es oportuno señalarlo: para el campo de las letras, tal como se configura en Argentina en comparación con España, ambos estudios están en marcha44. La investigaci (…) y prometen la continuidad de una construcción colaborativa del conocimiento a una escala que sólo pudo generarse y sostenerse a partir de la puesta en acto de los mismos principios teóricos, éticos y políticos sobre los que estudia, investiga, escribe y enseña.

Referencias bibliográficas

Austin, J. (1955). How to do things with words. Cambridge: Harvard University Press.

Bourdieu, P. (1984). Homo academicus. París: Minuit.

---. (1989 [2002]). Les conditions sociales de la circulation internationale des idées. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, (145), 3–8.

Derrida, J. (1967). De la grammatologie. París: Minuit.

---. (1972). La dissémination. París: Du Seuil.

---. (1980). Politique et amitié. Entretiens avec Michael Sprinker sur Marx et Althusser. Paris: Galilée, 2011.

---. (1986). «Il n’y a pas le narcissisme» (autobiophotographies). E. Weber, editora. Points de suspension. Entretiens. París: Galilée, 1992, 209–228.

---. (1990). Postface: Vers une éthique de la discussion. Limited Inc., a b c... París: Galilée, 199–285.

---. (1991). Circonfesión. Geoffrey Benninton y Jacques Derrida. Jacques Derrida. Madrid: Cátedra, 1994, 25–318. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.

---. (1993). Spectres de Marx. L’État de la dette, le travail du deuil et la nouvelle Internationale. París: Galilée.

---. (2001a). A corazón abierto. En ¡Palabra! Instantáneas filosóficas. Trotta: Madrid, 13–48. Traducción de Cristina De Peretti y Paco Vidarte.

---. (2001b). Escoger su herencia. En J. Derrida y E. Roudinesco. Y mañana qué… Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2002, 9–28. Traducción de Víctor Goldstein.

Foucault, M. (1969). ¿Qué es un autor? En Entre filosofía y literatura. Buenos Aires: Paidós, 1999, 329–360. Traducción de Miguel Morey.

Gerbaudo, A. (Dir.) (2014). La institucionalización de las letras en la universidad argentina (1945–2010). Notas «en borrador» a partir de un primer relevamiento. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.

Hofstadter, D. (1979). Gödel, Escher, Bach. Un Eterno y Grácil Bucle. Barcelona: Tusquets, 1998. Traducción de Mario Usabiaga y Alejandro López Rousseau.

Mirizio, A. (2016). La relación Sur-Norte en los estudios literarios en España (1966–2010): Argentina como un caso de inversión de las dinámicas internacionales en la circulación de los discursos de la teoría. Informe Grupo GLICIART. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Sapiro, G. (1999). La Guerre des écrivains (1940–1953). París: Fayard.

---. (2011). La responsabilité de l’écrivain. Littérature, droit et morale en France (XIXe–XXIe siècle). París: Seuil.

---. (2013). Le champ est-il national? La théorie de la différentiation sociale au prisme de l’histoire globale. Actes de la recherche en Sciences Sociales, (200), 70–85.

---. (2017a). Conversaciones. Los oficios de una socióloga. El taco en la brea, (5). http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/6642

---. (2017b). Los intelectuales: profesionalización, politización, internacionalización. Villa María: EDUVIM.

---. (2017c). Introduction, Développement professionnel et évolutions du métier d’écrivain, Devenir écrivain-e: de la reconnaissance symbolique à la reconnaissance professionnelle. En G. Sapiro y C. Rabot, editoras. Profession? Écrivain. París: CNRS Éditions, 7–16, 19–41, 43–76.

---. (2017d). Las condiciones de producción y circulación de los bienes simbólicos. México: Mora.

---. (2018). Les écrivains et la politique en France. De l’affaire Dreyfus à la guerre d’Algérie. París: Seuil.

Wallerstein, I. (2004). Comprendre le monde. Introduction à l’analyse de systèmes-monde. París: La découverte. Traducción del inglés por Camille Horsey.

1.

En Diálogos transatlánticos, programa emitido por canal Encuentro el 17 de setiembre de 2018 (disponible en el sitio Web de la emisión), Sapiro conversa con Alexandre Roig sobre su recorrido intelectual. Se proyectan allí imágenes de su viaje a Buenos Aires para presentar La sociología de la literatura como Los intelectuales: profesionalización, politización, internacionalización. Quisiera destacar la importancia didáctica de este cuidado diálogo para toda introducción a la lectura de la producción de Sapiro.

2.

«Más allá de» es una expresión recurrente en los textos de Derrida y con ella alude tanto al franqueo de un límite como al imperativo de no dejarse detener por una frontera cuando algo lo justifica. Un doble movimiento que no pretende borrar o anular la demarcación sino más bien interrogar sus razones. Explicar con precisión este «motivo» supondría dar cuenta del programa–no–programático de la desconstrucción ya que en la desarticulación de oposiciones radicales, en la exhibición del carácter invaginado de ciertas líneas divisorias entre zonas que sólo se sueñan puras o «no contaminadas» hay una búsqueda por ir «más allá de» lo que clausura un campo disciplinar o la producción de una comunidad en un momento dado (ya sean protocolos académicos, leyes del género, retóricas empleadas para argumentar, etc.). En sus inicios por 1963, Derrida enunciaba su propósito de construir una nueva ciencia que, sin ser exterior al saber científico, no se redujera a él. Tanto en aquel primer momento (ligado a la gramatología) como en los siguientes (con foco en la diseminación ―Derrida 1972―, en el carácter pragramatológico de la desconstrucción ―Derrida 1990―, en la fantología ―Derrida 1993―, etc.), se advierte la misma estrategia: mientras reconoce una tradición, a la vez trata de transformarla yendo «más allá», allí donde sus límites (o más bien, la obstinación por conservarlos intactos) suponen un obstáculo. En las antípodas de la estabilización, Derrida promueve correr riesgos, avanzar «más allá de» las autorizaciones disciplinares o de lo aceptado en un campo científico que, por otro lado, no ofrece más garantías que otro: «El concepto de ciencia no tiene para mí la última palabra», aclara en una entrevista (1980:44) mientras indirectamente aprueba vía una pregunta («¿Por qué no?») cada pedido de autorización de una definición riesgosa por parte de su entrevistador. La desconstrucción es también una manera de escribir y de hacer venir un «texto–otro» (Derrida 1986:226). Algo que afecta el modo de producción de conocimiento: su modo de servirse y de producir «teoría» evita tanto su recitado decorativo como la jactancia de su rechazo meramente retórico. Por ejemplo, molesto con cierto libro en el que encuentra una leyenda que raya en la forma vulgar del «decoro» que sólo discursivamente se aparta de aquello que parece abominar («Una obra en la que hay teorías es como un objeto sobre el que se deja la señal del precio», reza el enunciado que lo irrita), señala: «Confieso que escribo poniendo el precio, lo fijo» (1991:86).

3.

Para precisiones sobre el proyecto, ver su página Web: http://interco-ssh.eu/en/

4.

La investigación sobre la institucionalización y la internacionalización de los estudios literarios, lingüísticos y semióticos (subcampos que integran el campo de las «letras») en Argentina iniciada en el proyecto INTERCO SSH (2013–2017) dirigido por Sapiro se realiza bajo mi coordinación en el marco otro, actualmente en curso, Estudios literarios, lingüísticos y semióticos en Argentina: institucionalización e internacionalización 1945–2010 (CAI+D/UNL, 2017–2020) incluido en el Programa Lengua, literatura y otros bienes culturales en la escena internacional de circulación de las ideas (PACT/UNL, 2017–2020), también con mi dirección. En la recolección de los datos participan María Fernanda Alle, Pamela Bórtoli, Cintia Carrió, Daniela Gauna, Ángeles Ingaramo, Micaela Lorenzotti, Micaela Gudiño, Luisina Piovano, María Inés Rabasedas, Valentina Jara, Florencia Gietz, Sergio Peralta, Lucila Santomero, Ivana Tosti, Santiago Venturini, Carlos Leonel Cherri, Daniela Fumis, Daniel Gastaldello, Silvana Santucci, Gabriela Sierra, Cristian Ramírez, Verónica Gómez, Bruno Grossi, Hernán Hirschfeld y Patricia Torres: una actividad a concluir en noviembre de 2018. Parte de estos datos como de primeras síntesis parciales están disponibles on line en la página Web del Centro de Investigaciones Teórico–Literarias (cf. Gerbaudo 2014). En setiembre de 2015 se integran al equipo Nora Catelli, Annalisa Mirizio, Max Hidalgo Nácher y Marta Puxan (Universidad de Barcelona): sus aportes, centrados en un Estudio comparado de la circulación de la teoría y paradigmas críticos en España y Argentina: academias, conflictos y actores, se condensarán en un volumen a publicarse en 2019 en la página Web del mismo Centro de investigaciones. Este volumen es el segundo de una serie de cinco: el primero, sobre institucionalización (cf. Gerbaudo 2014); los cuatro restantes, centrados en la internacionalización de cada uno de los subcampos referidos, es decir, se empieza por el de los estudios literarios (a editar por Analía Gerbaudo y Max Hidalgo Nácher), se sigue con el de los estudios lingüísticos (a editar por Lucila Santomero) y luego con el de los estudios semióticos (a editar por Daniel Gastaldello) para terminar con un análisis comparativo de la dinámica de estos subcampos (volumen a editar por Analía Gerbaudo, Max Hidalgo y Annalisa Mirizio). Estos e-books completan y expanden la serie planificada al inicio de la investigación (cf. Gerbaudo 2014; Mirizio).

TEI – Métopes