Intervenciones

La integralidad de funciones como proceso. La experiencia de la cátedra de Sociología y Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral

The integrality of functions as a process. The experience of the Sociology and Extension chair of the Faculty of Veterinary Sciences of the Universidad Nacional del Litoral

A integralidade das funções como processo. A experiência da cadeira de Sociologia e Extensão da Faculdade de Ciências Veterinárias da Universidade Nacional del Litoral

Jerónimo Bailone
Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Paula Pinter
Universidad Nacional del Litoral, Argentina

+E: Revista de Extensión Universitaria

Universidad Nacional del Litoral, Argentina

ISSN: 2346-9986

Periodicidad: Semestral

núm. 19, e0013, 2023

revistaextensionunl@gmail.com

Recepción: 31 Julio 2023

Aprobación: 15 Octubre 2023



DOI: https://doi.org/10.14409/extension.2023.19.Jul-Dic.e0013

Resumen: El trabajo presenta el accionar de la cátedra de Sociología y Extensión, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, con relación a sus actividades de docencia, extensión e investigación, con el objetivo de vincular este proceso a la luz del concepto de integralidad de funciones. Al reflexionar sobre el trabajo realizado en conjunto con el sistema de salud pública de la ciudad de Esperanza, en diferentes dispositivos de extensión, docencia e investigación, se problematiza la integralidad de funciones en dicho accionar. A través del recorrido analizado, se pretende aportar a la reflexión sobre acciones de integralidad. El artículo concluye con los alcances logrados en este proceso y los desafíos pendientes.

Palabras clave: extensión universitaria, sociología, integralidad de funciones universitarias, salud pública.

Abstract: The paper presents the activities of the chair of Sociology and Extension, of the Faculty of Veterinary Sciences of the National University of the Littoral, in relation to its teaching, extension and research activities, with the aim of linking this process in the light of the concept of integral functions. By reflecting on the work carried out in conjunction with the public health system of the city of Esperanza, in different devices of extension, teaching and research, the integrality of functions in said action is problematized. Through the analyzed route, it is intended to contribute to the reflection on actions of integrality. The article concludes with the achievements achieved in this process, and the remaining challenges.

Keywords: university extension, sociology, integrality of university functions, public health.

Resumo: O trabalho apresenta a atuação da disciplina de Sociologia e Extensão, da Faculdade de Ciências Veterinárias da Universidade Nacional do Litoral, em relação às suas atividades de ensino, extensão e pesquisa, com o objetivo de vincular este processo à luz do conceito de integralidade de funções. Ao refletir sobre o trabalho realizado em conjunto com o sistema de saúde pública da cidade de Esperanza, em diferentes dispositivos de extensão, docência e pesquisa, problematiza-se a integralidade de funções nesse acionar. Através do percurso analisado, pretende-se contribuir para a reflexão sobre ações de integralidade. O artigo conclui com os resultados obtidos neste processo e os desafios pendentes.

Palavras-chave: extensão universitária, Sociologia, integralidade das funções universitárias, saúde pública.

Introducción

El presente trabajo reflexiona sobre el accionar de la cátedra de Sociología y Extensión, de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL),1 y su relación con los conceptos de integralidad de funciones. A partir de la experiencia presentada a lo largo del trabajo, se aspira a contribuir a la generación de conocimiento y a identificar posibles nuevas líneas de trabajo para el equipo de extensión.

La decisión de analizar la experiencia de trabajo se enmarca también en la importancia de producir documentos de trabajo, artículos académicos y ponencias en congresos, entre otros espacios, que permitan, por un lado, reflejar las acciones de extensión en general y de integralidad de funciones en particular y, por otro, reflexionar críticamente sobre el trabajo realizado con vistas a fortalecer nuevas propuestas, así como a consolidar dispositivos y metodologías de intervención acordes a las problemáticas contemporáneas.

Aquí se recupera lo propuesto por Jara Holliday (2019), para quien:

“es fundamental una visibilización y una valorización de ese quehacer específico, así como de sus vínculos con las dimensiones docente e investigativa, buscando romper los compartimentos estancos entre ellas para poder integrarlas efectivamente como partes componentes de un único proceso integral de formación”. (p. 4)

El trabajo se estructura de la siguiente forma. En primer lugar, se expondrán algunas conceptualizaciones relevantes para analizar el recorrido realizado por la cátedra, que se busca sintetizar en el presente documento. Nociones tales como extensión universitaria e integralidad de funciones se desarrollarán en este apartado.

En segundo lugar, se presentará la cátedra de Sociología y Extensión de la FCV, con referencias a los principales conceptos teóricos de ambas, y el lugar que sus asignaturas poseen dentro del plan de estudios de la carrera de Medicina Veterinaria, detallando el contexto en que se inserta la FCV, particularmente la localidad de Esperanza.

En tercer lugar, se realizará el recorrido por el trabajo de la cátedra, principalmente a través de dos dispositivos de intervención e integración de funciones, tales como los proyectos de extensión y las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial (PEEE), y culminando con un proyecto de investigación orientada (CAI+D Orientado).

Para finalizar, se ofrecen algunas reflexiones e interrogantes sobre la integralidad de funciones y sus aportes en el trabajo desarrollado durante los últimos cinco años. Este recorte temporal abarca el trabajo conjunto con el socio institucional Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCo), donde se avanzó de forma sostenida en acciones asociadas a la integralidad.

Algunas notas sobre extensión e integralidad

Considerando que las diferentes instancias de intervención analizadas en este trabajo, y su avance en torno a la integralidad de funciones sustantivas, se inician a partir de un proyecto de extensión, se comenzará por conceptualizarlas y enmarcarlas en las normativas y dispositivos insittucionales existentes.

El Estatuto de la UNL, en su artículo 82, explicita su abordaje sobre extensión:

“La Extensión Universitaria representa el compromiso de la Universidad Nacional del Litoral para con el medio social, productivo y cultural del cual se nutre y forma parte, y se materializa a través de políticas e instrumentos de gestión así como de una profunda integración con la enseñanza y la investigación y desarrollo, a los fines de posibilitar la generación, transmisión, transferencia, intercambio, circulación y apropiación social de conocimientos”. (Universidad Nacional del Litoral, 2012, p. 41)

Como complemento, en el artículo 83 incluye la referencia a los principales dispositivos (“programas, proyectos, y acciones sociales y culturales”). Parte de estos dispositivos (proyectos y PEEE) son los que enmarcan las acciones que dan origen al presente trabajo.

En su artículo 74, respecto de las funciones sustantivas, el mismo Estatuto incorpora la integralidad:

“La Universidad reconoce como funciones sustantivas la enseñanza, la investigación y desarrollo y la extensión con el medio social, productivo y cultural del cual se nutre y forma parte; promoviendo la integración entre las mismas y propiciando el adecuado reconocimiento académico a todos los miembros de la comunidad universitaria que participen en sus acciones”. (2012, p. 39)

Estos dispositivos están atravesados por un enfoque que contempla la extensión universitaria desde cinco dimensiones diferentes (Menéndez, 2011; 2012; 2015; 2016; 2017; Abeledo y Menéndez, 2018):

A los fines de este artículo, se complementa este enfoque con la referencia a Vaccarezza (2015), quien señala que, si la extensión universitaria es uno de los espacios de interacción entre el experto académico y el profano del conocimiento académico, es el ámbito donde la universidad vuelca su ética de la responsabilidad civil frente a la realidad que la rodea. Podemos entenderla como “la mesa de interacción en la que se resuelven cuestiones de conocimiento en torno a la solución de problemas sociales” (2015, p. 8). A esto se puede sumar una mención a Kaplún (2014), quien propone la integralidad de funciones como un movimiento instituyente, donde la extensión se erige como pivote. Ahora bien, resulta útil preguntarnos: ¿qué características tiene o debería tener esa interacción? ¿Cómo se presenta una interacción simétrica entre el mundo académico y el mundo de la sociedad, de las comunidades afectadas por problemas sociales?

Wursten (2022), por su parte, concibe la extensión como una interfaz propicia para la puesta en circulación de las ciencias, una interfaz simbólica en la cual se producen procesos de circulación, comunicación y apropiación de las ciencias (p. 47). Este último punto es el que se vincula directamente con el siguiente concepto clave, la integralidad de funciones.

Como se mencionó, en el mismo Estatuto de la UNL se vincula a la extensión con la integralidad a través de su relación con las funciones de investigación y enseñanza. A su vez, en el actual Plan Institucional Estratégico (PIE 100+10) se incluye la integralidad en la misión de la Universidad: “la integración de las funciones sustantivas y su contribución al proceso formativo y la relación con el medio, [es] una de sus líneas estratégicas” (Universidad Nacional del Litoral, 2020, pp. 35–36).

En el mismo PIE, en su objetivo 3.3 se manifiesta la necesidad de “profundizar la integración entre investigación, extensión y docencia para generar innovaciones en la producción de conocimientos y la apropiación social de los mismos” (Universidad Nacional del Litoral, 2021). Esto se complementa con la creación del subprograma “Integración de funciones sustantivas”, cuyo objetivo es “impulsar la integración de las funciones sustantivas para mejorar la producción y socialización de conocimientos en la UNL” (Universidad Nacional del Litoral, 2023).

Sobre la noción de integralidad, si bien existen diferentes perspectivas para abordar el concepto (Tommasino, 2019; Wursten, 2022; Sousa Santos, 2010; Pinedo, 2019, entre otros), en el presente trabajo se tomará como referencia la propuesta de Carlos Santos, quien la define como:

“la búsqueda de integrar elementos que han sido desintegrados en el proceso de desarrollo del conocimiento, desde los campos disciplinares, pasando por las llamadas funciones de la universidad y trascendiendo el plano epistemológico pretendiendo integrar los saberes de la academia con los saberes que están fuera de ella”. (2014, p. 192)

Este autor, al analizar la experiencia de la Universidad de la República (Udelar), rescata tres dimensiones: la integración de funciones sustantivas (docencia, extensión e investigación), la interdisciplinariedad, y el reconocimiento acerca de los saberes de los actores sociales con los que se articula (Santos, 2014, p. 194). Precisamente estas dimensiones serán utilizadas para dar cuenta de la labor de la cátedra en la experiencia reciente.

Finalmente, a la luz de lo propuesto por Abeledo y Menéndez (2018), al analizar la integración entre extensión e investigación, se toman como referencia algunas preguntas que atraviesan la síntesis que enmarca el trabajo de la cátedra en los últimos 5 años. Quiénes definen lo que se quiere conocer, qué se hace con el conocimiento generado, y de qué forma acontecen procesos de diálogo de saberes, hibridación (Vaccarezza 2015), o ecología de saberes2 (Sousa Santos, citado en Santos, 2014), entre otros interrogantes que permiten observar la integralidad en las propuestas desarrolladas desde la cátedra.

La cátedra de Sociología y Extensión

Atento a los conceptos antes expuestos, a continuación se presenta la cátedra de Sociología y Extensión de la FCV–UNL.3

Fue creada con la fundación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria en el año 1961, la que atendía a las carreras de Medicina Veterinaria y de Ingeniería en Agronomía. Luego, en 1999, con la creación de la FCV y de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), cada unidad académica diseñó su propia cátedra.

Esta cátedra incluye dos asignaturas obligatorias del Plan de Estudios: Sociología corresponde al segundo año, mientras que Extensión está ubicada en el cuarto año de cursada. Además, ofrece asignaturas electivas: Teoría y práctica grupal, Teoría y problemática del conocimiento, y Teoría y práctica de la meditación, basada en el control del estrés académico. A su vez, integra el Departamento de Ciencias Sociales y Formación General. Con una amplia trayectoria extensionista, la cátedra define su propuesta de trabajo mediante una concepción de la praxis como eje, partiendo del reconocimiento de la complejidad que caracteriza a las problemáticas sociales del entorno y los aportes que desde la Sociología en particular y las ciencias sociales en general pueden realizarse.

Para contextualizar los ejes centrales de trabajo en las asignaturas, se detallan algunos de los principales puntos abordados en las dos materias obligatorias, que se vinculan directamente con las actividades de extensión e investigación impulsadas desde la cátedra.

Desde Sociología, durante el segundo año, se busca incentivar el pensamiento crítico de los estudiantes, pero fundamentalmente el reconocimiento de la complejidad de las problemáticas sociales a través de las diferencias entre conocimiento científico y sentido común, los aportes de las herramientas de metodología de investigación social, y complementado con nociones generales de enfoque sistémico, planificación y desarrollo. Los ejes principales se retoman el cuarto año en Extensión, donde se profundizan algunos elementos y se incorporan cuestiones vinculadas a la planificación estratégica, así como conceptos de extensión universitaria, sus dimensiones conceptuales, entre otros. En síntesis, desarrollo, construcción de diagnósticos, propuestas de intervención, forman parte de los ejes que articulan ambas asignaturas.

En este punto se destaca la existencia de Extensión como asignatura obligatoria del Plan de Estudios, incorporando así a la currícula de la carrera la formación teórica y práctica de dicha función sustantiva. Desde el origen mismo de la cátedra se puede identificar la relación con la integración de funciones.

Enseñar contenidos de ciencias sociales en la carrera de Medicina Veterinaria constituye un desafío permanente tanto para los docentes como para los alumnos. Es por ello que se apunta a remarcar de diversas formas la utilidad de las herramientas de investigación social (Gabardón de la Banda, 2008) y el conocimiento generado a partir de estas.

De manera constante se presentan los aportes que las herramientas de las ciencias sociales al perfil profesional del estudiante de Medicina Veterinaria, visibilizando las contribuciones del conocimiento científico generado por dichas ciencias. Estos aportes se manifiestan tanto en la vida cotidiana de los estudiantes como en su desempeño como profesionales una vez concluidos sus estudios de grado. Para ello se revaloriza el papel de dichas herramientas en el abordaje de los problemas sociales, en la comprensión de la estructura socioeconómica y política en la que están inmersos, y en el análisis del ser humano y la sociedad.

Para reforzar esta noción de utilidad entre ciencias sociales y la formación en Medicina Veterinaria, desde la cátedra se promueve la participación en diferentes actividades de extensión, principalmente a través de las denominadas Prácticas de Extensión de Educación Experiencial (PEEE), los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) y las Acciones de Extensión al Territorio (AET). Esta decisión implica articular desde una práctica situada, de prácticas extensionistas, los distintos ejes disciplinares que integran las asignaturas, con la plena convicción de que todo aquello que se vive, siente, observa, hace en territorio, es recuperado en los talleres áulicos para ser compartido, analizado, debatido y reflexionado en conjunto en función de los conceptos teóricos.

Contemplando que una de las asignaturas de la cátedra es precisamente Extensión, la participación en prácticas situadas resulta central. En un trabajo previo, un integrante de la cátedra reflexionaba acerca de la importancia de promover la participación de los estudiantes en acciones de extensión al cursar la materia, afirmando que “la extensión universitaria es abrir caminos y que no se sabe cuál es el punto de llegada. Quizás esto sea lo desconcertante de un posicionamiento epistemológico distinto” (Malano, Sánchez y Elz, 2016, p. 38).

Para precisar en cuanto al dispositivo, puede mencionarse que las PEEE se ofrecen desde 2014 en la UNL a través de convocatorias semestrales por parte de la Secretaría de Extensión y Cultura. Este dispositivo de integración de docencia y extensión, dos de las funciones sustantivas de la universidad, permite involucrar a estudiantes y docentes con problemáticas situadas del medio social en que se desempeñan, favoreciendo una forma diferente del tradicional modelo de enseñanza y aprendizaje (Boffelli et al., 2017).

Aquí se puede retomar también a Rafaghelli, quien remarca:

“La participación en la práctica es la principal dimensión a través de la cual se desarrolla el aprendizaje (...) el lenguaje es una herramienta central para comprender las experiencias y transformarlas a través del razonamiento conjunto. Los momentos de diálogo, escucha y conversación se configuran en una forma social de pensar las situaciones y los problemas”. (2021, p. 27)

Con esta referencia al dispositivo en particular, se destaca que desde 2015 la cátedra trabaja con las PEEE en una decisión de promover la participación de estudiantes en espacios de relación con el entorno desde una perspectiva que trasciende las competencias tradicionales de la profesión, para ofrecer respuesta a problemáticas identificadas con diversos actores sociales. Sea a través de talleres participativos, de relevamientos y generación de información, e incluso por medio de acciones de índole cultural, tanto en las asignaturas Sociología como en Extensión se ha consolidado la relación entre extensión y docencia.

Por ello se remarca el valor y la importancia de las prácticas educativas situadas para acortar la distancia entre los conceptos de la Sociología y la Medicina Veterinaria, como también para reforzar la curricularización de la extensión en la materia homónima. Las PEEE se convierten en una herramienta innovadora que permite acortar esta distancia, facilitando la apropiación de los conceptos en la implementación de relevamientos de información y la generación de diagnósticos atento a la complejidad de los espacios y problemáticas sociales.

Desde la cátedra se comprende que las PEEE cuentan con dos funciones muy importantes. En primer lugar, permiten abordar una problemática correspondiente al área del proceso de enseñanza–aprendizaje, dada la distancia que los estudiantes de Medicina Veterinaria perciben entre los conceptos y contenidos de las asignaturas (Sociología y Extensión) y su posible aplicación práctica en el análisis de la realidad en la que viven y en la que se desarrollarán profesionalmente. En segundo lugar, presentan una función social que posibilita contemplar las problemáticas identificadas con otros actores sociales que se erigen como socios de la cátedra.

Se parte de una concepción que vincula el trabajo docente con la formación de profesionales con una visión compleja de la realidad. Es decir que se procura que los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria tengan mirada crítica, sistémica, reflexiva y compleja de su entorno, haciendo hincapié en su rol social. Interesa también evidenciar los impactos que tienen tanto en el trayecto de su formación profesional como su presencia durante el abordaje de una situación problemática real al participar observando, analizando y reflexionando, con relación a las demandas en los barrios de la ciudad de Esperanza y sus diversos modos de satisfacer sus necesidades, a la vez que se ponen en diálogo con los contenidos académicos.

Retomando a Pinedo (2019), se considera que la práctica extensionista no solo implica abordar los lineamientos conceptuales más importantes en una práctica situada, sino también permite a docentes y estudiantes enfrentarse a situaciones que tensionan todas las herramientas (teóricas, metodológicas, rutinas, entre otras) que adquirieron durante su vida universitaria.

Es necesario remarcar que no ha sido este el único dispositivo empleado. En el trabajo conjunto con otros actores de la localidad, principalmente con el sistema de salud pública de Esperanza, la cátedra integró e impulsó diversos proyectos de extensión, tanto en su modalidad de AET como en Proyectos PEIS. En el siguiente apartado se detalla el recorrido realizado, así como una síntesis de los diferentes dispositivos utilizado.

El camino hacia la integralidad con el sistema de salud pública en la ciudad de Esperanza

El accionar extensionista de la cátedra que aquí se analiza se desarrolló en articulación con un socio institucional estratégico: el SAMCo local y sus centros de salud asociados. Este vínculo se originó en un PEIS titulado “Cultura: Una apropiación directa desde el territorio” y desarrollado durante el año 2018, cuyo fin era fortalecer los vínculos entre los Centros de Atención Primaria (CAP) y la población de sus áreas de influencia. En este punto resulta necesario detallar que el sistema de salud pública de Esperanza cuenta con un hospital (SAMCo) y cuatro centros de atención primaria que dependen del mismo ubicados en diferentes barrios de dicha localidad. Los CAP se encuentran en los barrio Unidos (ubicado al este de la ciudad), Norte (zona centro–norte), Los Troncos (zona sur) y La Orilla (al extremo norte).

Este primer proyecto apuntó a promover la visibilización y apropiación comunitaria de los centros de salud barriales a través del apoyo a actividades de promoción de la salud impulsadas desde los mismos y complementadas con talleres generados desde la FCV.

En el marco del proyecto se realizaron mesas estratégicas de trabajo en encuentros periódicos donde se identificaron problemáticas hasta entonces no abordadas (culturales, apoyo a políticas públicas de salud, relevamientos de información social y sanitaria y del ambiente) que derivaron en nuevas propuestas de proyectos. En principio, se resolvió abordar nuevas propuestas, pero buscando capitalizar los talleres que se realizaban en cada uno de los CAP.

En tanto, después de este primer proyecto conjunto, en las mesas estratégicas de trabajo los socios manifestaron la necesidad de obtener información relevante y sistemática sobre ciertas zonas o barrios de la ciudad, particularmente referida a aspectos sociales y de la salud, que se erigieran como insumos para nuevas propuestas de intervención. Para ello, antes de finalizar el proyecto se realizó un trabajo de carácter exploratorio en un asentamiento ubicado alrededor de una antigua cava en el límite sur de la ciudad, en la zona de influencia del CAP de barrio Los Troncos.

En ese lugar se relevó a 22 familias en condiciones de extrema precariedad y sin acceso a servicios públicos. La tarea fue realizada por estudiantes de extensión y allí comenzó el trabajo de investigación por parte del equipo extensionista, definiendo ejes centrales para relevar. En una primera instancia se adaptó el cuestionario del Panel de Hogares Santafesinos, del Observatorio Social de la UNL.4 El mismo aborda diferentes ejes temáticos, incluyendo información de los hogares y sus integrantes tanto en acceso a servicios de salud, trabajo, educación, como también actividades recreativas y consumos culturales, entre otros.

Este trabajo derivó en un nuevo proyecto, esta vez bajo la modalidad de AET,5 titulado “Doc, doc, tor”, que se desarrolló en el año 2019. Esta instancia pretendió ser una síntesis de los alcances considerando los conocimientos médicos (doc), desarrollando la cualidad docente (doc) a través de actividades culturales y artísticas expresivas (actorales y teatrales) que favorecieran la comprensión y apropiación de los temas que se aborden con los agentes multiplicadores de la comunidad (actor), siempre teniendo en cuenta el eje salud/cultura/sociedad.

En simultáneo, a partir de dos PEEE (“Construyendo diagnósticos desde la imaginación sociológica sobre problemáticas locales” y “Democratización del conocimiento en salud a través de la integración extensión, investigación social y cultura”), se continuó con el trabajo de investigación iniciado en la etapa de prueba en el asentamiento antes mencionado. En esta instancia se adoptó un enfoque exploratorio en el abordaje territorial. Para ello se diseñó relevamiento mediante encuestas, apuntando a la población de los barrios que componen la zona de influencia de los centros de salud asociados. La unidad de información fueron los hogares, y se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, dado el carácter exploratorio del trabajo. A partir de esta integración se conformaron los equipos conjuntos para el operativo en campo y se relevaron 107 hogares de los barrios Norte, Unidos, Los Troncos y La Orilla, y también en la localidad de Empalme San Carlos (ubicada a 20 kilómetros de Esperanza). El trabajo se realizó con estudiantes de Sociología y de Extensión, utilizando la experiencia en territorio como disparador para el trabajo en los talleres durante las clases: extensión universitaria, metodología de investigación, desarrollo, necesidades y satisfactores, fueron algunos de los ejes que articularon los talleres y el trabajo de campo. Estas instancias permitieron explotar el potencial de la experiencia situada con los estudiantes.

Por otra parte, los resultados del relevamiento fueron presentados ante los socios en una mesa estratégica, donde se analizaron conjuntamente los datos y se identificaron posibles nuevos abordajes conjuntos, como también incipientes propuestas para futuras políticas del SAMCo. A su vez, esto se complementó con una presentación ante autoridades de la FCV y estudiantes que habían participado en la práctica. Estos datos se presentaron en la VIII Jornada de Difusión de la Investigación y Extensión6 de la FCV–UNL y en el V Congresso de Extensao da AUGM (Asociación de Universidades del Grupo Montevideo), sede Universidad Federal de Santa María (Brasil).7

La necesidad de contar con información para la toma de decisiones y la relevancia de las políticas públicas basadas en evidencia constituyen elementos centrales que la pandemia de COVID–19 posibilitó poner en el centro de la agenda pública. Por ese motivo, este trabajo inicial, más allá de su carácter exploratorio, aportó tanto hacia los responsables de proponer y decidir políticas públicas como a quienes se encargan de implementar esas diferentes políticas de salud en la ciudad de Esperanza.

Una vez producido el informe analítico preliminar, el mismo fue socializado en la mesa interinstitucional y puesto a disposición para su correspondiente análisis por parte de los equipos de la FCV, del SAMCo Esperanza, así como de los representantes de las comunidades y de la Escuela de Residentes de Médicos dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que también participó del trabajo.

Al año siguiente, signado por la pandemia, las actividades estuvieron reducidas por las limitaciones a la circulación y los protocolos de cuidado, sumada a la alta demanda que se generó sobre el sistema de salud pública, el socio principal en los proyectos. Sin embargo, se avanzó de forma sostenida en la definición de nuevas líneas de trabajo, que se retomaron a medida que el contexto lo fue permitiendo. Esto se materializó en el PEIS “Cultura y salud, dosis terapéuticas de hábitos saludables a través de la cultura en la localidad de Esperanza (provincia de Santa Fe)”, cuyas actividades se desarrollaron durante 2021. En esta ocasión se realizó un nuevo relevamiento en los barrios esperancinos que disponen de los CAP (Los Troncos, Unidos, Norte y La Orilla), poniendo especial énfasis en la percepción y acción respecto del sistema de salud pública, que sobrellevó el mayor peso de atención en situación de pandemia por COVID–19 en 2020 y 2021. Esto último fue un aspecto de interés fundamental para el socio institucional (SAMCo Esperanza).

Para el trabajo de campo se hizo un recorte definitivo de las preguntas del formulario del Panel de Hogares y se incorporaron dos nuevos ejes con relación al contexto de pandemia: recepción de asistencia estatal y percepción sobre el cumplimiento de las medidas de aislamiento y distanciamiento. En cuanto al territorio de intervención, se definió continuar el trabajo solo en la ciudad de Esperanza, ya no en Empalme San Carlos.

La evaluación sobre la atención del sistema de salud pública ante el impacto del COVID–19 también fue indagada en la encuesta y reflejó altos niveles de satisfacción entre los encuestados. Además, se incorporaron preguntas de los formularios internacionales sobre salud y calidad de vida, especialmente el Cuestionario de Salud SF–36.8

Uno de los puntos principales que se buscó indagar fue la demanda de especialidades médicas que actualmente no están pudiendo resolver los vecinos en el sistema público de atención de la salud en Esperanza. En este punto, uno de cada 5 hogares relevados manifestó tener dificultad de acceso, proporción que se acrecienta en el barrio de condiciones más precarias y que se reduce en barrio Norte, cuyas características socioeconómicas resultan más favorables.

Por otra parte, también se indagó en cuestiones específicas del contexto de pandemia de COVID–19, tales como la evaluación de los servicios de salud en la atención y respuesta a consultas y casos de dicha enfermedad, o al cumplimiento de las medidas de aislamiento y distanciamiento, tanto a nivel hogar, como en el barrio y la ciudad, o bien al impacto que dicho contexto tuvo en los ingresos familiares y la asistencia estatal ante ello.

Las principales conclusiones alcanzadas incluyeron una alta valoración positiva de los usuarios del sistema de salud pública, un incremento en demanda de especialidades, acompañado por el crecimiento de la ciudad, y fundamentalmente un contraste notorio entre los barrios. El aporte del trabajo en cuestión radicó además en la generación de información primaria para la elaboración de políticas públicas que permitan responder a las demandas locales y contribuyó a consolidar el vínculo entre la FCV y el SAMCo, abriendo la posibilidad de incorporar a nuevos socios.

Así, se definió un muestreo probabilístico con 253 hogares. Los resultados de esto último permitieron identificar diferencias en el acceso a servicios de salud en los barrios seleccionados, así como particularidades en la composición de los hogares. Pero, más allá de las diferencias, los resultados muestran una valoración altamente positiva por parte de los encuestados de los distintos barrios respecto del sistema de salud local. Esto atraviesa tanto a usuarios del sector privado como a aquellos que priorizan su atención en el sector público.

Se realizaron diferentes talleres sobre la problemática y se elaboró un nuevo cuestionario que se utilizó en un relevamiento en los barrios Norte, Unidos, La Orilla, y Los Troncos.

Este proyecto se erigiría como el antecedente principal de las dos nuevas propuestas del equipo interdisciplinario: una AET9 titulada “Hacia un sistema integrado de salud pública y prevención de zoonosis”, cuyo objetivo fue contribuir al fortalecimiento institucional del sistema de salud de los efectores locales (SAMCo y los CAP) para ampliar las políticas públicas de promoción de la salud así como sensibilizar a la población sobre zoonosis a partir de micros radiales. Estos micros contaron con guiones elaborados entre vecinas de los barrios y los estudiantes de Extensión en diversos talleres donde se abordaron cuestiones sobre zoonosis en general, y particularmente en torno a dos enfermedades: rabia y dengue. A partir de estos guiones, fueron las mismas vecinas las encargadas de poner voz en las grabaciones de los micros radiales.

En esta instancia se incorporaron como eje central las zoonosis luego de un reconocimiento conjunto con el socio institucional y la población de los barrios de los CAP de la necesidad de avanzar en un abordaje integral sobre este tipo de enfermedades.

En forma simultánea, en el segundo cuatrimestre de 2022 se realizó la PEEE. “Problemáticas sociales y salud pública. Aportes desde la sociología y la medicina veterinaria”. En esta ocasión se incorporó la participación de las y los estudiantes en la definición de ejes a trabajar. El objetivo fue integrar al estudiantado al trabajo previamente acordado con el SAMCo. Si bien existía una serie de ejes que priorizar, en instancias de taller durante el cursado se consultó a las y los estudiantes qué otras temáticas les resultaban de interés y así se complementó esa base previa con lineamientos propuestos ellas y ellos. Estos se utilizaron para elaborar las guías de observación y las preguntas del cuestionario a implementar en los barrios.

Los datos relevados consolidan información de años anteriores, particularmente en cuanto a diferencias por barrio en la atención de la salud en el sector público y en el privado (con una leve diferencia respecto del número de hogares, pero con mayor presión en el sector público por parte de los hogares más numerosos). En lo referido específicamente a zoonosis, confirman la necesidad de abordar estas problemáticas, dado que prácticamente 8 de cada 10 hogares cuenta con al menos un animal en la casa, la mayoría de los cuales tiene 2 o más. En particular, el dato más relevante para las próximas propuestas de intervención es que solo 6 de cada 10 encuestados con animales realizan al menos un control anual con médicos veterinarios.

Además, la mayor parte de los encuestados no conoce la existencia de enfermedades zoonóticas, aunque en general la proporción de quienes perciben como riesgosos algunos de los factores relevados resulta significativa.

El trabajo conjunto continuó en la nueva etapa, incorporando de manera formal la restante función sustantiva, la investigación. Como se comentó, hubo diferentes instancias de relevamiento de información, pero enmarcadas en dispositivos institucionales asociados a la extensión (PEIS y AET), o bien a la integración de extensión y docencia (PEEE). A partir de 2022 se avanzó en la formalización del trabajo de investigación, aunque focalizando en una nueva demanda del socio, en este caso del SAMCo esperancino y de sus centros de salud. La problemática de zoonosis en general, y las tensiones que se perciben en la comunicación al respecto entre médicos y médicos veterinarios de Esperanza representan el eje sobre el que se resolvió trabajar.

De esta generación y participación en diversas actividades y proyectos de extensión surgió la necesidad de generar un proyecto de investigación que complementara o generara nuevos conocimientos sobre las temáticas de salud pública. Es así que en 2022 se presentó y aprobó el proyecto CAI+D Orientado10 “Comportamientos, percepción de riesgo y conocimientos sobre zoonosis, de médicos, médicos veterinarios y población en general de la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe”, cuyo objetivo es indagar en las percepciones, conocimientos y comportamientos asociados al riesgo de zoonosis entre médicos, veterinarios y vecinos de la localidad aludida.

Este tipo de proyectos se enmarca en el programa específico, que apunta a una articulación en la producción de conocimiento con su uso y apropiación, atendiendo a la identificación conjunta de problemas con los actores sociales involucrados.

Conforme a la complejidad de la problemática, a la necesidad de identificar un diagnóstico lo más completo posible, y fundamentalmente a elaborar respuestas adecuadas a la particularidad del problema, se optó por ampliar el grupo de trabajo con un enfoque interdisciplinar. Al equipo integrado por la ya citada cátedra de Sociología y Extensión y el SAMCo local, se incorporaron las cátedras de Microbiología, Parasitología y Enfermedades Parasitarias, Patología Veterinaria, el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET UNL–CONICET), y la Cruz Roja Argentina (Sede Esperanza).

En la Tabla 1 se pueden apreciar, a modo de síntesis, los dispositivos a los que recurrió la cátedra desde 2018.

Tabla 1
Dispositivos de intervención utilizados por la cátedra. Período 2018 a 2022
Título Dispositivo Año
“Cultura, una apropiación directa desde el territorio” PEIS 2018
“Construyendo diagnósticos desde la imaginación sociológica sobre problemáticas locales” PEEE 2019
“Democratización del conocimiento en salud a través de la integración extensión, investigación social y cultura” PEEE 2019
“Doc, doc, tor” AET 2019
“Construyendo diagnósticos desde la imaginación sociológica sobre problemáticas locales continuación PEEE 2019” PEEE 2020
“Hacia un sistema integrado de salud pública y prevención de zoonosis” AET 2022
“Problemáticas sociales y salud pública. Aportes desde la sociología y la medicina veterinaria” PEEE 2022
“Comportamientos, percepción de riesgo y conocimientos sobre zoonosis, de médicos, médicos veterinarios y población en general de la ciudad de Esperanza , provincia de Santa Fe” CAI+D Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo CAI+D Orientado 2022
elaboración propia, 2023.

Reflexiones preliminares

A modo de síntesis, después de presentar el recorrido realizado por la cátedra, cabe retomar algunos de los interrogantes que proponen Abeledo y Menéndez (2018), quienes reflexionan sobre la relación entre investigación y extensión.

Primero, surge la pregunta sobre quiénes definen aquello que se quiere conocer. El equipo extensionista, entendiéndolo en sentido amplio, no solo limitado a los docentes universitarios, sino incluyendo a los socios y, en este caso, a las médicas de los centros de salud y al SAMCo esperancino. También debe destacarse que, en el marco del trabajo de las PEEE, las y los estudiantes participaron en la definición de temáticas a relevar en el trabajo de campo mediante la definición del cuestionario.

Segundo, se debe atender a la pregunta sobre qué ocurre con el conocimiento que se genera en estas prácticas. Brevemente, puede destacarse que la información relevada no solo sirvió para el estudio y análisis al interior de la cátedra, con presentaciones de ponencias en congresos, sino que también representó un aporte más a la formación de los estudiantes que participaron en las diferentes actividades en su cursada. Además, constituyó un insumo clave en la definición de nuevas propuestas de intervención y de políticas públicas más informadas para atender a las particularidades de la población objetivo.

Por último, pero no menos importante, la integralidad de funciones manifestada en los proyectos y prácticas mencionados, sumados a la continuidad del equipo extensionista en un mismo espacio territorial de intervención, contribuyó a procesos de apropiación social del conocimiento generado, así como a una mayor vinculación con el sistema de salud pública.

Para finalizar este apartado, resulta necesario destacar el rol asignado a la interdisciplina en las diferentes instancias de intervención. Retomando a Kaplún (2014), se reconoce la necesidad de avanzar en propuestas interdisciplinares para atender las problemáticas contemporáneas. Esto se reflejó en la composición misma del equipo de cátedra11 que inició el recorrido, en la incorporación de diversas disciplinas al comenzar el trabajo con el SAMCo y los primeros talleres culturales, y en la decisión de incorporar nuevas cátedras y socios institucionales en el marco del último proyecto de investigación orientada.

Desafíos y cuestiones pendientes en la consolidación de una propuesta de integralidad

A lo largo de las páginas anteriores se expuso de forma sintética y analítica el recorrido realizado por la cátedra de Sociología y Extensión durante el último lustro a la luz de la integralidad de funciones.

Durante más de cinco años se consolidó el vínculo con el socio inicial (el SAMCo y sus respectivos CAP) y se promovieron diferentes intervenciones que permitieron no solo abordar nuevas problemáticas, sino también generar espacios de articulación y nuevas mesas de trabajo interinstitucional.

Además, se generó información que se destinó como insumo para la elaboración o readecuación de políticas de salud pública, así como para trabajos académicos y nuevas propuestas de intervención.

Es importante destacar que el trabajo sostenido permitió ir delineando un esquema de funcionamiento conjunto, que responde a las particularidades del contexto, adecuando los tiempos y lógicas particulares del mundo universitario, de los socios y del entorno social en que se inserta.

El diálogo entre disciplinas se estableció como un punto central del trabajo, tanto al interior de la cátedra como en el vínculo con socios institucionales y con la población en general. La creciente complejidad de los problemas demanda un mayor esfuerzo para brindar diagnósticos y respuestas adecuadas (Kaplún, 2014). Precisamente, este reconocimiento posibilitó ampliar el equipo a nuevos actores, incluyendo a otras cátedras de la Facultad y a otras instituciones en el nuevo proyecto de investigación.

En cuanto al componente pedagógico de las propuestas desarrolladas, la continuidad del trabajo en las PEEE, así como el sostenido acompañamiento del alumnado en cada instancia de cursado, permiten suponer un impacto positivo. Como se destacó, la evaluación de los aprendizajes, propia de un espacio curricularizado de extensión y complementado por el dispositivo institucional PEEE, respalda esta apreciación.

Por otra parte, resta profundizar el análisis en lo referente a procesos de apropiación social, a la ecología de saberes. La experiencia iniciada con el nuevo proyecto de investigación orientada representa un espacio para avanzar en ese rumbo. No obstante, se remarca la importancia del trabajo realizado hasta el momento en la generación conjunta de conocimientos que, a su vez, responden a demandas del medio social.

Finalmente, se considera relevante sostener trabajos que registren las experiencias de intervención, y aún más aquellas tendientes a la integralidad. A través de estos podrá consolidarse el trabajo, así como contribuir al fortalecimiento de los dispositivos institucionales y jerarquizar el accionar. La experiencia aquí mencionada pretende contribuir desde su lugar a dicha tarea, aun con los desafíos pendientes.

Referencias

Abeledo, C. y Menéndez, G. (2018). Integración, extensión e investigación: ¿otra manera de construir conocimientos? +E: Revista de Extensión Universitaria, 8(9), julio–diciembre, 96–110. 10.14409/extension.v8i9.Jul-Dic.7849. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/7849/11359

Boffelli, M., Malano, D. y Sordo, S. (2017). Estrategias institucionales de la UNL para la construcción de la integración de la docencia y la extensión. En Boffeli, M. y Sordo, S. (Comps.). Integración, docencia y extensión: otra forma de enseñar y de aprender 3 (pp. 58–82). Universidad Nacional del Litoral. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/bitstream/handle/11185/6601/Integraci%c3%b3n%20docencia%20y%20extensi%c3%b3n%203.pdf

Jara Holliday, O. (2019). ¿Por qué y para qué sistematizar las experiencias de extensión universitaria? +E: Revista de Extensión Universitaria, 9(11), 3–9. https://doi.org/10.14409/extension.v9i11.Jul-Dic.8675

Kaplún, G. (2014). La integralidad como movimiento instituyente en la universidad. InterCambios, (1, junio). https://documentos.una.ac.cr/bitstream/handle/unadocs/8132/Intercambios_1_Vol_1_articulo_5_.pdf?sequence=13&isAllowed=y

Malano, D., Sánchez, S. y Elz, R. (2016). ¿Extensión? ¿De qué estamos hablando? +E Revista de Extensión Universitaria, 6(6), 36–41. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/6311/9277

Menéndez, G. (2011). Los desafíos presentes y futuros de la extensión universitaria. +E: Revista de Extensión Universitaria, 1(1), 22–31.

Menéndez, G. (2012). Extensión y políticas públicas: la universidad en el centro del debate. +E: Revista de Extensión Universitaria, 2(2), 40–46.

Menéndez, G. (2015). El Sistema Integrado de Programas y Proyectos de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral: 20 años de trabajo sistemático con la comunidad. +E: Revista de Extensión Universitaria, 5(5), 230–233.

Menéndez, G. (2017). Resignificación de la extensión a 100 años de la Reforma Universitaria de 1918. +E: Revista de Extensión Universitaria, 7(7), 24–37.

Menéndez, G. & Tarabella, L. (2016). El aprendizaje experiencial: una práctica de innovación que se afianza en la Universidad Nacional del Litoral. +E: Revista de Extensión Universitaria, 6(6), 96–103.

Pinedo, J. (2019). La extensión universitaria como producción de conocimiento.: Modalidades de articulación extensión–docencia–investigación. En Brugaleta et al. (Comp.). La política científica en disputa: Diagnósticos y propuestas frente a su reorientación regresiva (pp. 88–101). CLACSO. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/147516/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rafaghelli, M. (2012). La dimensión pedagógica de la extensión. En Menéndez, G. et al. Integración docencia y extensión. Otra forma de enseñar y de aprender (pp. 22–37. https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/6610

Santos, C. (2014). Contribuciones de las ciencias sociales a la integralidad: apuntes iniciales. En Ferrigno et al. (Comp.). Ciencias sociales y extensión universitaria: aportes para el debate. Vol. 1 (pp. 191–201). https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/27050

Sousa Santos, B. de (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Trilce.

Tommasino, H. (2019). Modelos de extensión e integralidad en las universidades públicas. En Parentelli, V. (Coord.). Integralidad revisitada: Abordajes múltiples. Udelar. http://www.unorte.edu.uy/sites/default/files/Integralidad%20revisitada%20Abordajes%20m%C3%BAltiples%20y%20perspectivas%20APEX%20URE%20Litoral%20Norte.pdf

Vaccarezza, L. (2015). Apropiación social e hibridación de conocimientos en los procesos de extensión universitaria. Cuestiones de Sociología, (12). https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn12a03/6704

Wursten, A. (2022). Ciencia, tecnología y sociedad:el potencial de la extensión universitaria como interfaz mediadora. Revista CTS, 17(50), 37–63. http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-50/ciencia-tecnologia-y-sociedad-el-potencial-de-la-extension-universitaria-como-interfaz-mediadora/

Documentos institucionales

Universidad Nacional del Litoral (2012). Estatuto UNL. https://www.unl.edu.ar/elecciones/wp-content/uploads/sites/60/2021/10/01_Estatuto_UNL.pdf

Universidad Nacional del Litoral (2019). Reglamento del Sistema Integrado de Programas, Proyectos y Prácticas de Extensión. RES 16/2019. https://www.unl.edu.ar/extension/wp-content/uploads/sites/9/2018/10/UNL_Res.-C.S.-N%C2%BA-16-del-28-03-19-Reglamento-SIPPE.pdf

Universidad Nacional del Litoral (2020). Plan Institucional Estratégico 2020–2029. https://www.unl.edu.ar/pie/wp-content/uploads/sites/55/2021/02/Plan-Institucional-Estrat%C3%A9gico.pdf

Universidad Nacional del Litoral (2021). REC–1076923–21 Objetivos específicos del PIE. https://www.unl.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/228-21_REC-1076923-21aprob_obj_especificos_pie.pdf

Universidad Nacional del Litoral (2023). Anexo REC–1162559–23. https://www.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/5/2018/10/Anexo-Res-323_23_REC-1162559-23_2.pdf

Notas

1) El equipo de cátedra se completa con el Mg. Daniel Luis Malano, el Ing. Gustavo Menéndez, y el Lic. Hugo Daniel Grenón.
2) “Consiste en conceder ‘igualdad de oportunidades’ a las diferentes formas de saber envueltas en disputas epistemológicas cada vez más amplias, buscando la maximización de sus respectivas contribuciones a la construcción de ‘otro mundo posible’, o sea, de una sociedad más justa y más democrática, así como de una sociedad más equilibrada en sus relaciones con la naturaleza” (2009), citado en Santos (2014, p. 197).
3) La FCV se encuentra en el Campus FAVE de la ciudad de Esperanza. Dicha localidad cuenta con una población de más de 40 000 habitantes y se ubica a 40 kilómetros al noroeste de la capital provincial.
4) El Observatorio Social es una Dirección compuesta por un equipo interdisciplinario de profesionales que lleva adelante relevamientos cuali y cuantitativos, abocada a la generación de información primaria. Se origina en el año 2000 a través de un PEIS titulado “Sistema de Monitoreo y Demandas Sociales”. Actualmente depende de la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización. Uno de los autores del presente trabajo es integrante del mismo desde 2010.
5) Según el reglamento del Sistema Integrado de Programas, Proyectos y Prácticas de Extensión (SIPPPE) de UNL: “Los proyectos AET están centrados en acciones de formación de agentes multiplicadores en la comunidad interviniente, de modo de generar recursos humanos capacitados en el desarrollo de estrategias de acción en los sectores donde interactúan” (art. 34).
6) “Cultura y salud: integrando extensión, docencia e investigación” en la VIII Jornada de Difusión de la Investigación y Extensión. FCV–UNL. Noviembre de 2020.
7) “Promoción de la salud a través de la cultura en la ciudad de Esperanza (Santa Fe–Argentina). La Universidad y el sistema de salud pública integrando extensión, docencia e investigación en la ciudad de Esperanza”
8) Se trata de un cuestionario utilizado en investigaciones médicas o relacionadas con la salud. Ofrece una perspectiva general del estado de salud de la persona con la ventaja de que es fácil y rápido de rellenar y sencillo de evaluar. Al permitir valorar numéricamente diferentes aspectos vinculados a la salud de la persona, se convierte en una herramienta excelente para cualquier investigación al respecto. Contiene 36 preguntas o ítems que miden los atributos de 8 conceptos, dimensiones o escalas de salud.
9) Como se mencionó, este tipo de proyectos apunta a la formación de agentes multiplicadores que pueden continuar con algunas de las propuestas una vez finalizada la intervención en el marco de la actividad de extensión.
10) “El Programa tiene como objetivos principales vincular los espacios de producción de conocimientos con los de su uso y apropiación social; articular los ámbitos académicos con los sociales durante el proceso de producción de conocimientos; incentivar la investigación científica orientada a la atención de problemas sociales y productivos de la región; promover la investigación conducente a resultados socialmente relevantes; y alentar la interdisciplinariedad en los proyectos” (https://www.unl.edu.ar/extension/categorias/docencia-investigacion-extension/investigacion-orientada/).
11) La cátedra está compuesta por un médico veterinario con maestría en Extensión Rural, un ingeniero químico, un psicólogo social, una socióloga y un politólogo.

Información adicional

Contribución del autor/a (CRediT): Conceptualización: Bailone, J. y Pinter, P. Curación de datos: Bailone, J. Investigación: Bailone, J. Metodología: Bailone, J. Supervisión: Bailone, J. y Pinter, P. Redacción – borrador original: Bailone, J. y Pinter, P. Redacción – revisión y edición: Bailone, J.

Biografía del autor/a: Jerónimo Bailone, Licenciado en Ciencia Política. Ayudante de 1° de la cátedra de Sociología y Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Responsable del Área de Planeamiento y Evaluación de la Secretaría de Extensión y Cultura de UNL. Integrante del Observatorio Social de UNL. Docente de la cátedra de Asuntos Públicos Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad de Ciencias Empresariales, Santa Fe).

Biografía del autor/a: Paula Pinter, Licenciada en Sociología. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de Sociología y Extensión de la FCV–UNL); profesora adjunta de la Licenciatura en Enfermería en el Centro Universitario Gálvez, de las asignaturas: Sociología, Hacia la Humanización del Cuidado Enfermero, Curso de Nivelación para Estudiantes de Licenciatura en Enfermería y Problemáticas socioantropológicas de la enfermería. Personal permanente del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R