Dossier

Consideraciones sobre el análisis de la información en etnomusicología1

Considerations on the information’s analysis in ethnomusicology

Ignacio Soto-Silva *
Universidad de Los Lagos, Chile

Revista del Instituto Superior de Música

Universidad Nacional del Litoral, Argentina

ISSN: 1666-7603

ISSN-e: 2362-3322

Periodicidad: Semestral

núm. 21, 2022

extension@ism.unl.edu.ar



DOI: https://doi.org/10.14409/rism.2022.21.e0012

Resumen: A la luz de las nuevas tecnologías, la investigación cualitativa nos ofrece una serie de herramientas que pueden contribuir a avanzar hacia el análisis de grandes volúmenes de información de carácter etnográfico o documental y su integración con el análisis musical. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre el rol del análisis de la información cualitativa en el marco de la investigación etnomusicológica a partir del uso de software de análisis cualitativo de datos (CAQDAS) como herramienta complementaria en el estudio de las prácticas musicales. Este trabajo se ha organizado en dos momentos. En primer lugar, expondré una breve discusión respecto a cómo se plantea en los manuales de estudio el procedimiento de análisis de la información cualitativa. Posteriormente, relataré dos experiencias investigativas en las cuales se ha utilizado el recurso señalado.

Finalmente, reflexionaré sobre los alcances de estas experiencias y las proyecciones de la utilización de software CAQDAS como mecanismo complementario para la triangulación del análisis musical con otro tipo de información cualitativa (etnográfica o documental).

Palabras clave: investigación musical, etnomusicología, metodología.

Abstract: Qualitative research offers new tools to analyze large amounts of ethnographic or documental information. This article aims to discuss the role of computer-assisted qualitative data analysis software in ethnomusicological inquiry, as a complement in the study of musical practices. This paper is organized in two parts. In the first one I discuses about the theoretical framework of qualitative data analysis methods. Subsequently, I will report two research experiences in which this method has been used.

Finally, I will reflect on the scope and projections of using CAQDAS software as a complementary mechanism to triangulate musical analysis with other types of qualitative information (ethnographic or documentary).

Keywords: music studies, ethnomusicology, methodology.

1. Introducción

Las fuentes etnográficas y documentales son la materia prima sobre las cuales la etnomusicología funda sus análisis y conocimiento. Los mecanismos con los que nos aproximamos a dicho análisis nos acercan a metodologías propias de las humanidades —como el análisis del discurso—, la semiótica, la antropología o las ciencias sociales. El estilo de escritura de la etnomusicología habitualmente incorpora ciertas formas de dichas disciplinas. En Díaz-Collao y Soto-Silva (2021) identificamos —con base en una revisión bibliográfica sobre las etnografías relativas a la cultura mapuche— que las cuestiones metodológicas que sustentan los trabajos de investigación son expuestas de modo diverso y, en algunos casos, inespecífico. En este sentido, la dimensión metodológica del análisis de los datos no suele desarrollarse de manera exhaustiva. Atribuyo aquella tesis a la tradición disciplinaria. Sin embargo, dicha especificidad puede ser vital para comprender las maneras en las cuales se genera el conocimiento en este campo de estudio.

En este artículo comentaré algunas estrategias utilizadas para el análisis de las fuentes y el rol de las nuevas tecnologías en este proceso. Espero que las siguientes páginas contribuyan al debate sobre los modos en los cuales los etnomusicólogos/as nos relacionamos con este aspecto de nuestro trabajo. Así, mi objetivo es reflexionar sobre el rol del análisis en el marco de la investigación etnomusicológica a partir del uso de software de análisis cualitativo de datos (CAQDAS) como herramienta complementaria en el estudio de las prácticas musicales. A la luz de los avances en las tecnologías de la información y la comunicación, la investigación cualitativa nos ofrece una serie de aplicaciones que pueden contribuir a avanzar hacia el análisis de grandes volúmenes de datos. Eso supone una discusión significativa para la disciplina y nos llama a preguntarnos cómo abordamos estos aspectos en el devenir de nuestra labor académica.

Los Computer-Assisted/Aided Qualitative Data Analysis Softwares o CAQDAS corresponden a aplicaciones especializadas cuyo objetivo es contribuir al proceso de interpretación de la información. En esta línea, proveen herramientas para sistematizar los datos provenientes de textos escritos —transcripciones de entrevistas o notas de campo—, visuales —imágenes o partituras—, sonoros o audiovisuales. A diferencia de las utilizadas por la investigación cuantitativa para el análisis estadístico, los CAQDAS no realizan autónomamente los análisis, sino que contribuyen al proceso interpretativo que realiza cada investigador/a.

En este texto reflexionaré sobre la utilidad de estas herramientas en el contexto de la investigación etnomusicológica, a partir de dos experiencias llevadas a cabo durante los años 2014 y 2022: los proyectos R05/17 y FONDECYT 11190505, financiados por la Dirección de Investigación de la Universidad de Los Lagos y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile respectivamente. He organizado la reflexión en tres partes. En primer lugar, una breve descripción sobre el proceso de codificación de la información cualitativa en las ciencias sociales, la antropología y la etnomusicología. Luego, he profundizado en el funcionamiento de los CAQDAS, puntualizando aquellas tareas básicas que son de interés para la disciplina. Por último, daré cuenta de cómo dichas aplicaciones han contribuido en mis trabajos investigativos, con base en dos estudios (Soto-Silva, 2017b; 2018; 2019 y Soto-Silva et al., 2021). El primero tuvo como objetivo principal comprender cómo solistas y agrupaciones que se reconocen como mapuche williche construyen sus identidades a través de estéticas asociadas a la práctica de la música popular urbana. Esta experiencia permitió establecer algunas luces respecto a la viabilidad de utilizar los medios digitales en el análisis. Por otra parte, el segundo —aún en curso— busca identificar las relaciones existentes entre las prácticas musicales y las percepciones del territorio, mediante la determinación de tópicos musicales y su correlación con los relatos y las narrativas discursivas de músicos mapuche williche.

Espero que este trabajo permita discutir respecto a cuestiones metodológicas de la disciplina, así como también sobre el rol de las nuevas tecnologías en los procesos de investigación de las prácticas musicales.

2. El proceso de codificación de la información cualitativa

Lisa Gilman y John Fenn (2019) exponen en su Handbookfor Folklore and Ethnomusicology Fieldwork, algunos aspectos a considerar en el desarrollo de un trabajo etnomusicológico. Uno que llama la atención refiere al análisis de la información cualitativa. Los autores señalan que la codificación es apropiada para identificar patrones y temáticas de relevancia, que permitan dar paso a las fases hermenéuticas en los procesos investigativos. Por otra parte, plantean, a partir de su experiencia educativa, que la codificación y el análisis de la información cualitativa suele ser un aspecto abordado de forma sucinta en los programas formativos de etnomusicología. No obstante, debido a que este tipo de datos es la materia prima con la cual se elaboran los conocimientos de la disciplina, es conveniente discutir y reflexionar sobre algunas alternativas posibles para llevar a cabo esta tarea.

Gilman y Fenn (2019: 211) afirman que muchos etnomusicólogos utilizan la Teoría Fundamentada (Strauss y Corbin, 2016[2002]) para realizar sus análisis. Este proceso vincula al material etnográfico con las reflexiones e interpretaciones que el/la investigador/a realiza. La teoría fundamentada tiene su origen en el interaccionismo simbólico de Herbert Blumer (1969), Jerome Manis y Bernard Meltzer (1978), y Arnold Rose (1962). Barney Glaser y Anselm Strauss (1967) acuñan el concepto en su libro The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research, donde proponen un mecanismo de indagación cualitativa cuyo objetivo es organizar el proceso y los resultados del estudio sobre la base de un diseño investigativo emergente —es decir, que se construye y reconstruye en el camino—. El fin último de la Teoría Fundamentada es generar modelos teóricos explicativos que permitan comprender fenómenos sociales, a partir de la incorporación de fuentes primarias de características diversas.

Desde la perspectiva metodológica, la Teoría Fundamentada se basa en un procedimiento de análisis que tiene tres etapas: 1) codificación abierta, 2) axial y 3) selectiva. La primera consiste en la asignación de códigos o categorías a todas las fuentes de información. En la codificación axial, el material estudiado se organiza en familias o macro-categorías. Finalmente, la codificación selectiva corresponde al proceso de depuración de estas con base en el principio de la saturación teórica.2

Posteriormente, Glaser y Strauss tomaron caminos separados, mientras Glaser (1978, 1992 y 2004) promovió las investigaciones emergentes en todo sentido —es decir, la categorización de fuentes sin revisiones literarias previas o hipótesis a comprobar—, Strauss y Corbin (2016[2002]) emprendieron uno más flexible en relación con aspectos tales como la determinación de hipótesis previas o la selección de una muestra inicial. En la actualidad, la disponibilidad de software para el análisis cualitativo, también denominados CAQDAS, ha permitido la incorporación de datos de diverso origen en los procesos de codificación abierta, axial y selectiva. Esto último posibilita la interacción de análisis de textos, audios, videos e imágenes, entre otros tipos de documentos.

En el campo disciplinar, Soto-Silva (2017a) reporta un estado del arte respecto al uso de la Teoría Fundamentada —o alguno de sus componentes— en la investigación etnomusicológica. El autor concluye que no es frecuente que estos aspectos sean informados por los/as investigadores/as; en numerosos estudios se describe el proceso sin referenciar a la Teoría Fundamentada, mientras que otros solo aluden a los autores sin profundizar en su técnica. Este fenómeno puede estar relacionado con cuestiones educacionales, como señalan Gilman y Fenn (2019), o bien históricas —relativas a la tradición de escritura de la etnomusicología—. Por esta razón es relevante, para fines formativos y de discusión metodológica, describir aquel procedimiento.

3. Herramientas para el análisis de la información3

Para la elaboración de este artículo he seleccionado dos experiencias de investigación publicadas en Soto-Silva (2017b, 2018 y 2019) y Soto-Silva et al. (2021). En ambos casos utilicé el software de análisis cualitativo de datos Atlas.ti para el desarrollo de las etapas de codificación. Dicha aplicación informática de asistencia en fases analítico hermenéuticas funciona sobre la base de una interfaz que permite gestionar fuentes de diversa naturaleza —audio, texto, archivos pdf, video, imágenes— a través de las diversas etapas del proceso analítico. Las principales tareas que se pueden realizar mediante este software son:

a) Codificación de fuentes: Atlas.ti contribuye al etiquetado o codificación de las diversas fuentes primarias. Esto resulta de ayuda, especialmente cuando se analizan volúmenes de información extensos, ya que posee una interfaz que permite visualizar los códigos y las citas —es decir, los fragmentos de los documentos donde se ubica el código—, con el objetivo de poder generar un ambiente multimedia propicio para la reflexión crítica respecto a las categorías. Es relevante señalar que el nombre de cada categoría es elaborado por el/la investigador/a. En las siguientes imágenes se ilustra el proceso de codificación en los diversos materiales discursivos.

Ejemplo de codificación de un documento en medio de comunicación masiva diario.
Imagen 1.
Ejemplo de codificación de un documento en medio de comunicación masiva diario.

Ejemplo de codificación de una carátula de casete.
Imagen 2.
Ejemplo de codificación de una carátula de casete.

Ejemplo de codificación de un audio.
Imagen 3.
Ejemplo de codificación de un audio.

Ejemplo de codificación de un video.
Imagen 4.
Ejemplo de codificación de un video.

b) Organización de códigos: Además de la codificación de los materiales discursivos, dichos códigos pueden ser organizados a través de familias —como sugiere la codificación axial propuesta por Glaser y Strauss (1967)—.

c) Generación de redes semánticas: A partir de los códigos o familias generadas es posible crear redes semánticas y mapas conceptuales que tienen como materia prima el resultado de la codificación abierta y axial. La interrelación de las categorías a través de las redes semánticas permite generar el indicador de densidad, que se encuentra asociado a la cantidad de códigos con los cuales una categoría específica se relaciona.

d) Emisión de informes cuantitativos: El software es capaz de emitir diversos indicadores cuantitativos que permiten obtener información relativa al impacto de los códigos encontrados, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones en materia metodológica. Los indicadores asociados son los siguientes:

Cabe señalar que Atlas.ti es una de las opciones que ofrece actualmente el mercado. Existen otros como MAXQDA, Nvivo, Aquad los cuales permiten realizar la mayoría de las tareas mencionadas en este artículo. Si bien su uso es principalmente común en estudios de áreas cercanas a las ciencias sociales y la educación, también se observa que este tipo de herramientas han sido utilizadas para el análisis semiológico visual (López Raventós, 2021), la investigación histórica (Paredes, 2020; Castro, 2021) o las humanidades digitales (Menéndez de la Cuesta González, 2021). En definitiva, la gestión del proceso de codificación de la Teoría Fundamentada ofrece una alternativa interesante para el manejo de información de variado origen y en grandes volúmenes. Esto es significativo para la disciplina, ya que otorga la opción de integrar las fuentes que sustentan nuestros análisis.

4. Dos experiencias en el campo de la etnomusicología

El proceso de codificación descrito en el apartado anterior fue utilizado para llevar a cabo dos estudios de largo aliento. El primero (Soto-Silva, 2017b; 2018 y 2019) tuvo como objetivo dar cuenta de cómo músicos urbanos que habitan en territorio mapuche williche comprenden la relación entre sus prácticas musicales y sus identidades tradicionales (Soto-Silva, 2018: 44). Esta investigación fue realizada durante los años 2014 y 2017, tiempo en el cual codifiqué y analicé una serie de entrevistas abiertas, en emisoras radiofónicas, periódicos y otras fuentes, tales como afiches de conciertos, sitios web de MySpace y Facebook, documentales disponibles en línea, comentarios de YouTube y transcripciones de material musical. Debido a que mi propósito era explicar la forma en la cual los músicos perciben la interacción entre sus modos de experimentar la música y su entorno, fue necesario indagar en un procedimiento para analizar no solo mis observaciones sobre el trabajo de campo o las entrevistas realizadas, sino también otros materiales discursivos, entendidos como manifestaciones del discurso de los músicos.

Para dar respuesta a esto, opté por utilizar el procedimiento de codificación de la Teoría Fundamentada. Strauss y Corbin (2016 [2002]) plantean que el análisis cualitativo es un “flujo libre y creativo en el que los analistas van de un lado a otro entre tipos de codificación, usando con libertad técnicas analíticas y procedimientos” de acuerdo con los fines propuestos (p.64). Debido a que dicha tarea contaba con dos desafíos —por una parte responder a un fenómeno complejo como es la relación entre música, identidad y percepción del lugar, y por la otra, cautelar que las interpretaciones posean un sustento empírico—, decidí emplear un CAQDAS para organizar el análisis de las diversas fuentes. Así, realicé una categorización de archivos de audio y textos escritos como transcripciones de entrevistas, periódicos, sitios web e imágenes. Este método me permitió identificar qué temáticas cruzan el relato de los músicos, la letra de sus canciones, el arte de sus discos y sus características musicales. Esto propició la emergencia de tres familias de categorías (o macro-categorías): hibridación, resistencia y reafirmación étnica. Explicaré brevemente una de estas, con la finalidad de exponer los aspectos principales de la codificación realizada y el rol del CAQDAS en este trabajo.

El proceso de codificación abierta consistió en la categorización línea por línea de cada una de las fuentes textuales (ver imágenes 1 y 2). Esto permitió establecer una serie de códigos explicativos que luego fueron contrastados con la música y el material visual. Un ejemplo de este cruce lo observamos cuando uno de los músicos comentó lo siguiente:

[…] por parte de mi papá, [tengo] mucha influencia de la nueva canción chilena. Toda mi familia por parte de mi papá es militante de izquierda, tradicionalmente del PS [partido socialista] o del PC [partido comunista] (…) [Mi] abuelo paterno fue preso político, también fue adherente del partido comunista. No puedo negar ese entrecruce tampoco, no puedo, es imposible. (Fragmento de comunicación personal disponible en Soto-Silva, 2018: 260)

Esto es observado también en su música. Una de las conclusiones del análisis del repertorio del músico fue que el “imaginario de ruralidad que se observa en el género de la nueva canción se ha reinterpretado en la visión […] del músico” (Soto-Silva, 2018: 260) mediante la inclusión de aspectos musicales y lingüísticos propios de la tradición williche en coexistencia con una estética urbana.

El proceso de codificación abierta permitió identificar códigos como por ejemplo la “influencia de la nueva canción chilena” (Soto-Silva, 2018: 258). Este código estuvo presente en el fragmento de la entrevista realizada (en particular en la primera oración), pero también se observó en otras entrevistas de músicos y en la categorización de las transcripciones musicales, donde identifiqué algunos aspectos coincidentes con dicha estética (Soto-Silva, 2018: 298). En los siguientes procesos de codificación (axial y selectiva) se agruparon las categorías en familias y emergieron las dimensiones que dan forma a los resultados del estudio.


Ejemplo de red semántica de la familia discursos de resistencia (Soto-Silva,
2018: 258)
Imagen 5.
Ejemplo de red semántica de la familia discursos de resistencia (Soto-Silva, 2018: 258)

Las categorías se entrelazan en lo que se denomina red semántica. El software utilizado permite que las interrelaciones entre los distintos códigos o categorías se sistematicen en los indicadores de densidad y fundamentación o enraizamiento. De esta manera, una categoría como “discurso de resistencia” se relaciona con numerosas otras, lo cual indica que dicho aspecto es fundamental en el análisis. La decisión sobre cómo se vinculan las categorías es del investigador. Ahí surge la reflexión y discusión entre la información obtenida en trabajo de campo, las posiciones de los/las investigadores/as y la literatura. En el marco de mi tesis doctoral fue un proceso dialogado principalmente con la bibliografía. Sin embargo, en la experiencia que relataré a continuación he podido observar algunos beneficios de la categorización colectiva en equipos de investigación.

En definitiva, considero que la capacidad de estas herramientas de gestionar volúmenes importantes de información de manera centralizada es su aporte principal a la disciplina. Las categorías que se observan en la imagen 5 emergieron dada su recurrencia al interior de las fuentes analizadas. La investigación permitió la identificación de al menos un centenar de categorías relacionadas con el objetivo propuesto por el estudio, pero también emergió otro centenar que podrían abrir puertas para nuevas indagatorias.

El segundo ejemplo corresponde a un estudio financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. La obtención de fondos permitió acceder a herramientas más sofisticadas para la codificación de la información, lo cual ha posibilitado otras formas de aproximación a este proceso. La investigación —actualmente en curso— tiene como objetivo principal determinar las relaciones entre música y territorio sobre la base de la delimitación de tópicos musicales vinculados al mundo mapuche williche. Este trabajo es una extensión de lo reportado anteriormente. No obstante, ha sido ejecutado en conjunto con un grupo de etnomusicólogas y etnomusicólogos chilenos. Desde la perspectiva del uso de aplicaciones informáticas para el análisis de datos, hemos llevado a cabo un procedimiento semejante al ya expuesto, en el cual analizamos entrevistas abiertas, sitios web, música y videos con la asistencia de Atlas.ti. Una de las diferencias de esta experiencia con respecto de la anterior es el uso de la bibliografía al momento de generar los análisis. Como señalé previamente, esta investigación busca identificar signos musicales que den cuenta de la asociación entre las prácticas de los músicos/as y el territorio que habitan. Debido a que la noción de territorio posee diversas acepciones, dependiendo de las corrientes teóricas y disciplinarias que la estudien, fue necesario que las categorías emergentes dialogaran con la literatura a partir de su etapa inicial.

Algunos de los resultados de esta experiencia han sido publicados en Soto-Silva et al. (2021), donde identificamos a la mímesis musical como un signo que da cuenta de la construcción de un relato de identidad williche. En el proceso de análisis de la información pudimos observar una diversidad de formas de imitar a la naturaleza a través de la música. Esta imitación fue reafirmada en los relatos que vinculan la idea del entorno natural como un espacio simbólico de referencia para expresar las percepciones de los músicos sobre su identidad mapuche williche. La red que surgió de aquel análisis lo grafica de la siguiente forma:

Red semántica de Soto-Silva et al. (2021: 87)
Imagen 6.
Red semántica de Soto-Silva et al. (2021: 87)

Es relevante consignar que hemos incluido en la codificación abierta un proceso colectivo que ha sido posible mediante la herramienta Atlas.ti Cloud. Esta aplicación permite que distintas personas puedan codificar documentos simultáneamente y en tiempo real, lo cual ha posibilitado el debate sobre las categorías y su interpretación. El ejercicio colectivo de discusión es una estrategia de colaboración académica que favorece una mayor profundidad reflexiva, a partir de las posturas de quienes participan de esta. Si bien González y Gómez (2014) mencionan que la colaboración científica es inherente al desarrollo de nuevos conocimientos, en nuestra disciplina podría ser una forma nueva de interactuar en la investigación. De este modo, la asistencia de software para la categorización y análisis de datos facilita el trabajo colaborativo a la hora de llevar a cabo la interpretación de la información.

5. Comentarios finales

La discusión sobre el análisis de la información etnográfica y documental es necesaria para problematizar el contexto social y académico en la cual desarrollamos nuestro trabajo. Las nuevas tecnologías han permitido acceder a mayores volúmenes de datos. Nuestra labor ya no depende exclusivamente de las observaciones participantes, las notas de campo o las entrevistas. Las redes sociales y las plataformas de almacenamiento de videos como YouTube o Vimeo proporcionan una dimensión distinta de fuentes complementarias para el estudio de las prácticas musicales. Esto plantea un desafío notable en materia metodológica. Debemos buscar formas de integrarlas, de dialogar con ellas y fundamentar nuestras conclusiones en interpretaciones basadas en la evidencia. Las nuevas tecnologías contribuyen a alcanzar este objetivo.

Si bien las aplicaciones informáticas y en particular los CAQDAS no realizan el proceso de análisis de manera autónoma, son herramientas que contribuyen en la gestión de grandes volúmenes de información. Esto es positivo, pues permite sistematizar etnografías de largo aliento, así como también realizar análisis comparativos de casos. Por otra parte, propicia un mayor rigor en la interpretación, ya que las categorías, temáticas o códigos emergentes y su posterior exégesis se basan en una serie de datos que son comprobables empíricamente. Además, favorece reflexiones fundadas en los datos y, por tanto, abre las puertas a la emergencia de tópicos y problemáticas que pueden no haber sido abordadas o predefinidas por quienes llevan a cabo un estudio. Este último punto es significativo, por cuanto impugna —sobre la base de los datos cualitativos— nuestras creencias y preconcepciones con relación a una problemática musical específica.

Si bien las nuevas tecnologías no son la panacea, nos permiten acceder a una serie de herramientas que pueden ser de utilidad para entender y organizar con claridad nuestros análisis, pero también para cuestionar nuestro entorno, prácticas académicas y preconcepciones sobre las materias que investigamos.

Referencias bibliográficas

BLUMER, Herbert (1969): Symbolic Interaction: Perspective and Method, Englewood Cliffs N.J, Prentice Hall.

CASTRO, Oscar (2021): “Fuentes históricas digitalizadas para su estudio a través de la Grounded Theory y ATLAS.ti®”, en Alcance 10, nº25, pp. 137-157.

DÍAZ-COLLAO, Leonardo y SOTO-SILVA, Ignacio (2021): “El uso de la etnografía en el estudio de las músicas mapuche”, en Revista musical chilena 75, nº 235, pp. 9-25.

GILMAN, Lisa y FENN, John (2019): Handbook for Folklore and Ethnomusicology Fieldwork, Bloomington, Indiana University Press.

GLASER, Barney (2004): “Remodeling Grounded theory”, en Forum Qualitative Social Research 5, nº 2. https://doi.org/10.17169/fqs-5.2.607

GLASER, Barney (1992): Basics of Grounded Theory Analysis: Emergence Vs. Forcing, Mill Valley, Sociology Press.

GLASER, Barney (1978): Theoretical Sensitivity, Berkeley, University of California Press.

GLASER, Barney, & STRAUSS, Anselm (1967): The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research, Chicago, Aldine.

GONZÁLEZ, Gregorio y GÓMEZ, Javier (2014): “La colaboración científica: principales líneas de investigación y retos de futuro”, en Revista Española de Documentación Científica 37, nº 4 https://doi.org/10.3989/redc.2014.4.1186

MANIS, Jerome, & MELTZER, Bernard, eds. (1978): Symbolic interaction: A reader in social psychology (3rd ed.), Boston, Allyn and Bacon.

MENÉNDEZ DE LA CUESTA GONZÁLEZ, Adrián (2021): “Modelo de análisis cualitativo con ATLAS.ti para novelas postdigitales: Reina y Game Boy”, en Revista de Humanidades Digitales 6, pp. 189–204.

LÓPEZ RAVENTÓS, Cristián (2021): “Una propuesta semiológica para la interpretación fotográfica. La utilización del software ATLAS. ti para la adaptación y construcción de un método de análisis visual”, en Revista de Humanidades Digitales 6, pp. 43-63.

PAREDES, Lourdes (2020): “El uso de ATLAS.ti en la investigación histórica: el caso del análisis iconológico de monumentos funerarios”, en Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 24, nº43. https://doi.org/10.33064/43crscsh2441

ROSE, Arnold (1962): Human behavior and social processes, Boston, Houghton Mifflin.

SOTO-SILVA, Ignacio, MILLÁN, Franco, SILVA-ZURITA, Javier y NÚÑEZ PERTUCÉ, Myriam (2021): “La Mímesis Musical en la construcción de un discurso de identidad mapuche en la música popular del sur de Chile: una aproximación preliminar a partir de tres casos en la Región de Los Lagos”, en Panambí. Revista De Investigaciones Artísticas 12, pp.79-91. https://doi.org/10.22370/panambi.2021.12.2486

SOTO-SILVA, Ignacio (2019): “Tesis doctoral: Percepciones respecto a la música popular urbana en territorio mapuche williche: hibridación, reafirmación étnica y resistencia en la Fütawillimapu”, en Revista de Musicología 42, nº 1, pp. 367-372. https://www.jstor.org/stable/26661414

SOTO-SILVA, Ignacio (2018): Percepciones respecto a la música popular urbana en territorio mapuche williche: hibridación, reafirmación étnica y resistencia en la Fütawillimapu, Tesis doctoral, Universidad de Valladolid.

SOTO-SILVA, Ignacio (2017a): “Teoría fundamentada en la investigación Etnomusicológica”, en Neuma (Talca) 10, nº 2, pp. 40-58.

SOTO-SILVA, Ignacio (2017b): “Música como Actividad Sociopolítica Discursos de resistencia en la música urbana mapuche williche”, en Revista Vórtex 5, nº 3, pp-1-19. http://periodicos.unespar.edu.br/index.php/vortex/article/view/216

STRAUSS, Anselm y CORBIN, Juliet (2016 [2002]): Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, Medellín, Universidad de Antioquia.

Notas

1 Las reflexiones expuestas forman parte de los resultados del proyecto Fondecyt 11190505, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
2 La saturación teórica corresponde al momento del estudio en el cual la categorización de la información etnográfica no entrega nuevos datos y, por tanto, se puede iniciar el proceso interpretativo.
3 El presente apartado corresponde a una revisión del anexo 4 de la tesis doctoral del autor.

Notas de autor

* Ignacio Soto-Silva es doctor en Musicología por la Universidad de Valladolid y la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Ciencias de la Educación y Licenciado en Ciencias y Artes Musicales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su línea de investigación se relaciona con el estudio de las dinámicas de construcción identitaria en la música popular urbana, las relaciones entre música y territorio desde una perspectiva regional, y la educación musical e interculturalidad. Ha sido investigador asociado en núcleos de investigación en la Universidad de Los Lagos, y ha desarrollado proyectos sobre las relaciones entre música popular urbana y territorio mapuche williche con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Es miembro del grupo de estudio en Música y Danza de América Latina y el Caribe y vicepresidente del comité nacional del International Council for Traditional Music (ICTM). Actualmente, es profesor Asociado en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad de Los Lagos e investigador responsable del proyecto Fondecyt 11190505 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile.
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R