El hallazgo contribuye al conocimiento de los agentes infecciosos a los cuales el aguará guazú puede ser susceptible.

Hepatozoon es un hemoprotozoario, apicom-plexo, que parasita las células sanguíneas de anfibios, reptiles, aves y mamíferos domésti-cos como silvestres. Específicamente en mamíferos, infecta a leucocitos neutrófilos y monocitos.

La microfotografía documenta el hallazgo de gamontes de Hepatozoon spp. en el interior de neutrófilos de una muestra de sangre perte-neciente a un aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) del Centro de Rescate e Interpre-tación de la Fauna La Esmeralda (Santa Fe, 31°38ʹ0ʺS, 60°42ʹ0ʺO). Los gamontes tenían forma elipsoidal, alargados, de 9 x 4 μm en promedio y estaban teñidos de color celeste

grisáceo (Flecha violeta). Este hallazgo, inédito para nuestra región, contribuye al conoci-miento de los agentes infecciosos a los cuales el aguará guazú puede ser susceptible.

Área: Parasitología.

Palabras claves: Hemopatógenos, Diagnóstico, Chrysocyon brachyurus.

Detalles técnicos: Boeco 300/I/SP, Microscopía óptica 1.000x, Filtro azul.

Referencia Bibliográfica

Orozco MM, González Cicci P, Soler L. 2015. El aguará guazú en la Argentina. 1° Ed. Fundación de Historia Natural Félix de Azara. CABA, Bs As. ISBN 9789873781230, pp 279. Ruiz MF, Zimmer -mann R, Aguirre F, Bono MF, Widenhorn N. 2014. Hallazgo de Hepatozoon canis en caninos ( Canis familiaris ) en la ciudad de Esperanza, Santa Fe (Argentina). FAVE Sección Ciencias Veterina -rias, 12(1/2), pp15-20.

1Marcelo Fabián Ruiz, 1,2Johann Barolin, 2María Celeste Facelli, 1Fabián Oscar Aguirre, 3,4Antonio Alejandro Sciabarrasi, 2Lucas Monje. 1Laboratorio de Análisis Clínicos, Hospital de Salud Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. 2Laboratorio de Ecología de Enfermedades, Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 3Centro de Rescate e Interpretación de la Fauna La Esmeralda, Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. 4Cátedra de Zoolo-gía, Diversidad y Ambiente, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. laboratorioclinico@fcv.unl.edu.ar

— 02

FOTO vet

Revista de Divulgación de Fotografías

Científicas de la Medicina Veterinaria

Año 3. Número 3 (2023)

ISSN: 2953-4224

Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Litoral

EVIDENCIA MICROSCÓPICA DE

HEPATOZOON SPP. EN UN AGUARÁ GUAZÚ