Microfotografías de cortes histológi-cos obtenidos a partir de una masa mesentérica extraída de una hembra canina de 5 años, con signos de abdomen agudo.

En las fotografías se observa pérdida de la arquitectura tisular, con marcado predominio de estructuras levaduriformes ( flechas amarillas), redondas a ovales, basó filas,

rodeadas de una cápsula gruesa, no teñida. Algunas estructuras se encuentran en gema-ción ( flechas rojas).

La morfología de las levaduras es compatible con Cryptococcus neoformans. La documenta-ción de éste caso cobra relevancia debido a su localización poco frecuente en los pequeños animales.

Área: Citopatología e Histopatología.

Palabras claves: Cryptococcus neoformans; Levaduras; Mesenterio. Detalles técnicos:

Tinción Hematoxilina&Eosina, Aumento 100x (fotografía C) y 200x (fotografías A y B). Microscopio Olympus CX 40 con cámara digital Olympus U-CMAD3.

1Carolina Repetto,2Franco Vega, 3María del Rocío Marini.

1Cátedra de Genética Veterinaria y Mejoramiento Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. 2Laboratorio de Análisis Clínicos. 3Laboratorio de Anatomía Patológica, Hospital de Salud Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. carorepetto@hotmail.com.ar

— 11

FOTO vet

Revista de Divulgación de Fotografías

Cientí ficas de la Medicina Veterinaria

Año 3. Número 3 (2023)

ISSN: 2953-4224

Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Litoral

CRIPTOCOCOSIS

MESENTÉRICA EN UN CANINO

Referencia Bibliográfica

Jennifer R Cook, Karen E Russell, Kristin B Eden & Aline Rodrigues-Ho ffmann (2012) Mesenteric cryptococcal granuloma in a dog caused by Cryptococcus neoformans var. grubii, Veterinary Medicine: Research and Reports, 3, 93-98.

Johnston, L., Mackay, B., King, T., Krockenberger, M.B., Malik, R. and Tebb, A. (2021), Abdominal cryptococcosis in dogs and cats: 38 cases (2000-2018). J Small Anim Pract, 62: 19-27.

A

B C