La muestra se obtuvo por venipun-ción del pabellón auricular de un canino macho, mestizo de 8 años de edad, con síntomas dermatológicos

y signos de anemia.

Se observan en la imagen de un frotis de sangre capilar teñido con panóptico rápido (Diff Quick) un monocito con numerosos amastigotes de Leishmania spp. intracitoplas-máticos (1). La muestra se obtuvo por venipunción del pabellón auricular de un canino macho, mestizo de 8 años de edad, con síntomas dermatológicos y signos de anemia (noviembre 2019, ciudad de Córdoba: 31°20’40.8”S 64°16’03.7”O). La forma intracelular de este parásito (aflagelar) se caracteriza por tener una apariencia ovoide de 2 a 4 micras, y por contener en su interior un núcleo esférico voluminoso (a), de posición

excéntrica y próximo a un kinetoplasto (b) de aspecto bacilar en posición perpendicular. La observación de estas estructuras en sangre periférica constituye un interesante hallazgo, ya que lo más frecuente es encontrarlas en punciones de tejidos como bazo, médula ósea o ganglios linfáticos.

Área: Parasitología.

Palabras claves: Amastigotes, Frotis, Diagnóstico.

Detalles técnicos:

Microscopio óptico Arkano empleando objetivo de 100X y fotografía tomada con celular Motorola S6.

Referencia Bibliográfica

Cortese L, Pelagalli A, Piantedosi D, Mastellone V, Manco A, Lombardi P, Ciaramella P, Avallone L. 2006. Platelet aggregation and haemostatic response in dogs naturally co-infected by Leishmania infantum and Ehrlichia canis. J Vet Med A Physiol Pathol Clin Med, 53(10):546-548.

Giudice E, Passantino A. 2011. Detection of Leishmania amastigotes in peripheral blood from four dogs. Acta Vet Hung. 59(2):205-213. Oliveira GA, Sarmento VAS, Costa EWDS, Pessoa-E-Silva R, Morais RCS, Ferreira RR, Feitosa APS, Brayner FA, Alves LC. 2021. Detection of Leishmania infantum amastigotes in neutrophil from peripheral blood in a naturally infected dog. Rev Bras Parasitol Vet. 9;30(3):e004821.

1Arroyo Franco José, 1 Cooper Laura Gabriela, 1-2Ca ffe Gabriel

1Universidad Católica de Córdoba. Cátedras de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Laboratorio de Parasitología del Hospital Veterinario. 2Universidad Nacional de Villa María, Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias.

kuruzu86@gmail.com

— 07

FOTO vet

Revista de Divulgación de Fotografías

Científicas de la Medicina Veterinaria

Año 3. Número 3 (2023)

ISSN: 2953-4224

Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Litoral

LEISHMANIA SPP. EN SANGRE CAPILAR