Biblioteca Virtual

Listar Doctorado en Ingeniería Química por fecha de publicación

Listar Doctorado en Ingeniería Química por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Busto, Mariana (2009-06-26)
    La Tesis Doctoral estudia el desarrollo de alternativas para extender el uso de catalizadores superácidos a la transformación de cortes de hidrocarburos parafínicos pesados, provenientes de diversas fuentes como son los ...
  • Gross, Martín Sebastián (2009-07-30)
    En esta tesis se estudiaron catalizadores para la combustión catalítica de hollín generado por motores diesel. Estos catalizadores son necesarios para disminuir la temperatura a la cual el hollín se quema, y pueda ser ...
  • Badano, Juan Manuel (2009-08-20)
    Se estudió la hidrogenación de estireno a etilbenceno sobre diversos catalizadores metálicos de Pt, Pd, Rh, Ru y Ni utilizando como soporte Al2O3 y carbón activado. En una segunda instancia se estudio la sulforresistencia. ...
  • Bosko, María Laura (2010-02-26)
    El objetivo de esta tesis fue contribuir con el desarrollo de la economía del hidrógeno. Para este propósito, se profundizó en el estudio de las membranas compuestas de Pd y sus aleaciones. Se sintetizaron, caracterizaron ...
  • Sánchez, Bárbara Sabrina (2010-03-04)
    Se estudiaron catalizadores para la eliminación de los dos principales contaminantes presentes en los gases de escape de motores diesel: hollín y NOx. El principal objetivo es contribuir al desarrollo de sistemas que ...
  • Lovato, María Eugenia (2010-03-19)
    El Ozono es conocido como uno de los oxidantes más importantes, que ha sido utilizado para la degradación de contaminantes, solo o en combinación con Peróxido de Hidrógeno o Radiación UV. En el último caso, la radiación ...
  • Pisarello, María Laura (2010-09-01)
    Con el objetivo de mejorar el diseño de plantas y procesos de producción de biodiesel, en esta tesis se busca obtener un conocimiento básico de los sistemas reaccionantes involucrados, con énfasis en materias primas ...
  • Dalla Costa, Bruno Oscar (2011-03-15)
    En esta tesis se evalúan diferentes catalizadores para la reacción de alquilación de isobutano con olefinas. Se estudian zeolitas microporosas, Y, X, Beta y Mordenita. Estos materiales presentan diferentes relaciones Si/Al ...
  • Manuale, Débora Laura (2011-06-29)
    El biodiésel es un combustible renovable procedente de la biomasa, que puede reemplazar de manera efectiva al diésel obtenido a partir de fuentes fósiles. Se ha estudiado una nueva ruta para obtener, purificar y mejorar ...
  • Mendow, Gustavo (2011-08-04)
    La contaminación con nitratos de ríos, lagos así como de aguas subterráneas, es uno de los problemas más serios que han aparecido en los últimos años. Una alternativa interesante para eliminar estas especies es la reducción ...
  • González Pérez, Omar (2012-03-16)
    El presente trabajo de tesis está enfocado a la obtención de algoritmos matemáticos capaces de describir cuantitativamente el desempeño de reactores electroquímicos, considerando la influencia de las variables geométricas, ...
  • Betti, Carolina Paola (2012-04-10)
    An important industrial application is the partial hydrogenation of unstable reactive compounds contained in refinery streams from the pyrolysis cracking or other heavier cuts. Pyrolysis gasoline product is a boiling range ...
  • Avila, María Sol (2012-04-11)
    La importancia de la eliminación de compuestos orgánicos volátiles en efluentes industriales se debe a que éstos son responsables de la degradación ambiental. La oxidación catalítica es utilizada para la eliminación de ...
  • González Peña, Luis Francisco (2012-04-17)
    En esta tesis doctoral se estudia la regulación y control de la densidad, naturaleza y fuerza de los sitios activos superficiales de catalizadores ácidos, en especial zeolitas, a fines de utilizarlos eficientemente en la ...
  • Decolatti, Hernán Pablo (2012-06-05)
    En la actualidad es intensa la labor científica por la búsqueda de fuentes alternativas de energía, pero hasta el momento siguen siendo los combustibles fósiles la principal opción para generar potencia. En condiciones de ...
  • Aspromonte, Soledad Guadalupe (2012-07-03)
    La emisión de óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos sin quemar (HCs) y óxidos de carbono (COx), provienen principalmente de fuentes móviles (medios de transporte) y centrales de potencia. En este trabajo se estudiaron ...
  • Tello Alonso, Héctor Alfredo (2012-09-06)
    El proceso de enfriamiento y/o congelación por inmersión (ICF, Immersion Chilling and Freezing) de un alimento consiste en someter al producto a bajas temperaturas usando soluciones acuosas concentradas como medio refrigerante. ...
  • Bertero, Melisa Paola (2012-09-06)
    Se estudió el procesamiento catalítico de bio-oils derivados de la pirólisis de biomasa lignocelulósica, utilizándolos como co-reactivos de alimentaciones convencionales en refinerías. Subsidiariamente se desarrollaron ...
  • Galván, María Verónica (2012-09-10)
    Se estudió el efecto de la adsorción de polielectrolitos sobre las propiedades papeleras pulpas de pulpas kraft no blanqueadas recicladas de coníferas. Se determinaron las densidades de carga del poli(hidrocloruro de ...
  • Meyer, Camilo Ignacio (2013-02-14)
    En esta tesis se estudió el comportamiento de catalizadores metálicos soportados en la hidrogenación e hidrogenólisis de anhídrido maleico para obtener gama-butirolactona. La reacción se ensayó exclusivamente en fase gas, ...

Buscar en la biblioteca