Colección de posgrado

 

Incluye tesis y trabajos finales de posgrado aprobados en el ámbito de las unidades académicas de la Universidad.

Para entregar una tesis a la Biblioteca Virtual o consultar el estado del trámite, diríjase al siguiente enlace y siga las instrucciones:

Entrega de tesis

Para mayor información envíe un correo electrónico a la siguiente dirección:

admtesis@unl.edu.ar

La Universidad Nacional del Litoral ofrece la posibilidad de proceder al registro de la Tesis en el marco de lo establecido por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, previamente a su publicación en la Biblioteca Virtual. Esto consiste en el depósito de un ejemplar en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, permitiendo obtener el principal medio de defensa ante posibles usos no autorizados de la obra.

Esta tramitación es optativa e independiente de la que se debe realizar ante la Biblioteca Virtual. Podrá solicitar asesoramiento en las oficinas del CETRI-Litoral (Centro de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL) – Area de Propiedad Intelectual:

CETRI-Litoral

Pje. Martínez 2626 – 1er piso

S3002AAB Santa Fe

Tel.: (0342) 4551211 o 571234 int. 119

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Envíos recientes

  • Juani, Gabriel Fernando (2023-05-08)
    La investigación se centra en el abordaje de la enchinchada como estrategia didáctica para la evaluación de procesos proyectuales en los talleres de diseño de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de FADU-UNL. ...
  • Spies, Fiorella Paola (2023-05-22)
    En las respuestas a los cambios medioambientales, las plantas ponen de manifiesto cascadas de señalización específicas, finamente reguladas, de las cuales dependerán su crecimiento, y posterior supervivencia. Estas respuestas ...
  • Garma Bregante, Álvaro Miguel (2021-10-26)
    Esta investigación explora el surgimiento del saber penal moderno en Argentina, entre 1827-1860. Sus objetivos son describir las características de las ideas sobre la cuestión penal que circularon en la época, identificar ...
  • Stahl, Griselda Guadalupe (2023-03-30)
    La carrera de enfermería es una profesión que mezcla conocimientos científicos de educación con habilidades sociales y humanísticas. Dentro de la Universidad Nacional del Litoral es una de las carreras más nuevas, y va ...
  • Proaño, Janina Lissette (2023-04-26)
    La industria alimentaria produce diariamente una gran cantidad de desechos que se descartan o se utilizan como subproductos de bajo valor agregado y que podrían utilizarse como fuentes de biomoléculas. Sumado a esto, existe ...
  • Sain, Carlos Enrique Ceferino (2022-03-29)
    En una conversación entre Paulo Freire y Antonio Faundez, se destaca la importancia de la pregunta como herramienta pedagógica y en la elaboración del Protocolo Familiar en empresas familiares. Ambos coinciden en que saber ...
  • Barenboim, Iván (2023-02-17)
    En el presente trabajo abordaremos una problemática común a varias cervecerías que, en su crecimiento, buscan optimizar sus procesos sin afectar la calidad de las cervezas. Se propondrá conseguirlo simplificando ingredientes, ...
  • Colussi, Carlina Leila (2023-03-27)
    La investigación epidemiológica de las anomalías congénitas representa un desafío debido a la multiplicidad de factores de riesgo asociados, entre ellos los ambientales. El monitoreo de los efectos genotóxicos en diferentes ...
  • Giavedoni, Ricardo Gabriel (2022-11-29)
    El urbanismo es una disciplina transversal cuyo objeto de estudio es la ciudad. En nuestro país la enseñanza del urbanismo ha sido tradicionalmente impartida en las facultades de arquitectura. Esta investigación surge ...
  • Zapata, Rocío de los Milagros (2023-04-20)
    La tesis se propone identificar y caracterizar la relación entre la teoría y práctica que establecen estudiantes de Práctica Docente II del profesorado en Biología de la FCyT, UADER (Oro Verde) en sus planes de intervención ...
  • Hereñú, Adriana Estela (2023-03-30)
    Esta tesis se centra en una lectura e interpretación de la experiencia de Roberto Benabentos Gómez que escribió un libro titulado Tierra de indios narrando su trabajo en la Escuela auxiliar N°203 de la Paz, Salta, frente ...
  • Freyre, Magalí Lucrecia (2023-04-11)
    Se desarrolla una investigación cualitativa interactiva que tiene como objetivo estudiar la vinculación que establecen estudiantes de profesorado en matemática de la UNL entre construcciones de una figura geométrica ...
  • Bertero, María Cecilia (2022-04-11)
    Cuando se planifica una propuesta de enseñanza de Estadística dirigida a estudiantes universitarios de carreras no matemáticas, se presentan grandes desafíos, especialmente si se quiere promover la formación de estudiantes ...
  • Longoni, Carina María (2022-12-06)
    Objetivos: Indagar aprendizajes teóricos sobre lactancia materna, experimentales, otros saberes, a partir de diversas estrategias, como los materiales para la enseñanza, empleadas en las prácticas de extensión, en los ...
  • Borghello, María Celeste (2023-03-22)
    La Telemedicina constituye una herramienta que venía en desarrollo sostenido a nivel mundial. La Pandemia Mundial catalizó su uso e implementación en los servicios de salud, tanto para el seguimiento de los pacientes con ...
  • Sirini, Noelí Estefanía (2023-02-23)
    Los productos cárnicos crudo-curados más saludables son tarea pendiente del área científico-tecnológica. El objetivo de esta Tesis fue evaluar la adición de diferentes componentes que aporten funcionalidad a una matriz ...
  • Rossler, Eugenia (2023-04-21)
    Para contribuir al conocimiento de la epidemiología de Campylobacter termotolerantes en la cadena cárnica aviar se estudió la prevalencia, relación clonal y la presencia de genes asociados a la virulencia de Campylobacter ...
  • Chamorro, María Eugenia (2023-03-22)
    La procuración de órganos y tejidos para trasplante constituye un problema de salud pública, debido a que la demanda, ha ido aumentando progresivamente y su oferta no es equiparable. La tasa de mortalidad en lista de ...
  • Romero, Ivana Lorena (2023-03-22)
    El avance y reconocimiento legal de la objeción en el mundo frente a la IVE/ILE ha llevado a esta figura legal a convertirse en una de las barreras para acceder a las pacientes a estas prácticas. Muchos países permiten el ...
  • Francisconi Minetti, Alfonsina Soledad (2022-05-12)
    La tesis analiza las prácticas de formación laboral en la modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos en la provincia de Entre Ríos. El objetivo principal fue dar voz a los protagonistas, utilizando herramientas ...
  • Grötter, Laura Guadalupe (2023-04-24)
    La evaluación del Intervalo Parto-Concepción (IPC), permite conocer el comportamiento reproductivo de las vacas durante el período pospartal (pp), sabiendo que juega un importante papel en el éxito reproductivo del rodeo ...
  • Vázquez, Cristian Eduardo (2023-04-13)
    La tesis se enfoca en el relevamiento y análisis de las Prácticas de Extensión de Educación Experiencial (PEEE) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. El objetivo principal ...
  • Ibañez, Manuel Vicente (2023-03-31)
    La biotecnología aplicada al cultivo de microalgas crece a grandes pasos, producto de que la composición de la biomasa puede ser adaptada a fines específicos, entre los más destacados, alimentación humana y abastecimiento ...
  • Storani, Alem (2023-03-14)
    La biomasa lignocelulósica representa una excelente fuente para la producción de biocombustibles y bioproductos de manera ecológica y sustentable, pero sus características estructurales hacen que sea recalcitrante a la ...
  • D' Jorge, Agustina (2019-03-22)
    El Control Predictivo basado en Modelos (MPC) es una estrategia de control avanzado ampliamente utilizada, y estudiada, tanto en ámbitos académicos como industriales. El objetivo de esta técnica de control ha sido, durante ...
  • Lupi, Giuliana Antonella (2023-02-17)
    En un trabajo previo realizado en el Laboratorio de Tecnología Inmunológica de la FBCB-UNL, se describió una formulación adyuvante denominada ISPA (Partícula Inmunoestimulante) compuesta por nanopartículas tipo jaula. Si ...
  • Sartori, Juan Bernardo (2023-03-30)
    La simulación clínica como metodología didáctica ha estado siempre presente en la formación de profesionales de la disciplina enfermera, pero ha sido en los últimos años cuando se ha introducido con más fuerza en el ámbito ...
  • Rascón, Adrián Alejandro (2020-12-02)
    Los que trabajamos en el campo de la salud laboral sabemos bien que el trabajo no es neutral respecto a la salud. A pesar de los avances tecnológicos actualmente, según datos de la OIT (Organización Internacional del ...
  • Hilguero, Alexis Ariel (2021-09-23)
    La presente propuesta se enmarca en la presentación del trabajo integrador final de la Especialización en didáctica de la matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litorial ...
  • Morales, María Alejandra (2021-12-21)
    En esta tesis se ha evaluado el desempeño de herramientas disponibles para el diagnóstico de dengue en las distintas fases de la enfermedad en el escenario epidemiológico particular de Argentina y se han analizado determinantes ...
  • Altamirano, Lis (2023-03-22)
    INTRODUCCIÓN: Los médicos tienen mayores tasas de suicidio en comparación con la población general. Este riesgo tiende a incrementarse incluso a partir del inicio de la formación de pregrado en medicina. OBJETIVO GENERAL: ...
  • Porcu, Javier Augusto (2023-03-17)
    La irrupción de Internet invita a emprender un proceso de transformación digital en las organizaciones. La transformación afecta procesos y requiere nuevas competencias y formas de gestionar el marketing. Las empresas, ...

Más