Biblioteca Virtual

ListarRevista Universidad por palabra clave "Pintura"

ListarRevista Universidad por palabra clave "Pintura"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Rodríguez, Ernesto B. (Universidad Nacional del Litoral, 1966-09) , pp. 171-197 06
    Vamos a referirnos ahora, en líneas muy generales, a la historia de la pintura argentina desde sus incipientes albores, en la primera mitad del siglo XIX, hasta esta madurez magnífica que corona este año 1966; madurez ...
  • Sendra, Rafael G. (Universidad Nacional del Litoral, 1984-06) , pp. 49-56 07
  • Márquez, Narciso (Universidad Nacional del Litoral, 1965-06) , pp. 101-116 08
  • Estrada, Marcos (Universidad Nacional del Litoral, 1964-03) , pp. 163-178 10
    Cándido López —inomitible precursor del arte argentino— nació en Buenos Aires el 29 de agosto de 1840, en el modesto hogar que sus padres, D. Sebastián López y Da. Josefa Vieyra, mantuvieron en la calle Victoria. Estudió ...
  • Corti, Francisco (Universidad Nacional del Litoral, 1980-04) , pp. 125-141 09
    Al patrimonio del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez pertenecen dos tablas pintadas al óleo, cuyas medidas son 120 cm. de alto y 56 cm. de ancho, que representan la Anunciación a la Virgen del nacimiento de Jesucristo, y la ...
  • Graiver, Bernardo (Universidad Nacional del Litoral, 1962-09) , pp. 105-112 08
    Oscar Capristo es un pintor esteta, fundamentalmente esteta, así como otros son intuitivos, emotivos o anecdóticos. Su labor comprende por rara circunstancia a una generación de ciclo calendario. Comenzó a pintar ya como ...
  • Taverna Irigoyen, Jorge M. (Universidad Nacional del Litoral, 1964-09) , pp. 173-191 08
    Los nombres de diversas promociones, épocas e ismos que compondrían una historia paisajística y humana de nuestro potencial nativo, superarían en extensión y profundidad los propósitos de este análisis. Sin embargo, y a ...
  • Taverna Irigoyen, Jorge M. (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 213-229 10
    El tema de lo religioso ha suscitado siempre, en épocas sucesivas y en diverso grado, la atención y el cultivo de los plásticos de todo el mundo. El arte: escuela de idolatría y de inmortalidad, núcleo así desde una primera ...
  • García Martínez, Julio A. (Universidad Nacional del Litoral, 1965-12) , pp. 107-117 08
    El hombre de hoy, acosado por todas partes, se vuelca melancólicamente hacia la infancia recordando con nostalgia sus momentos de felicidad y anhelando el paraíso perdido. Consecuentemente, uno de los capítulos importantes ...
  • Pro, Diego (Universidad Nacional del Litoral, 1960-12) , pp. 87-136 07
    1. Rumbo hacia el artista. — 2. Los primeros años. — 3. Hacia la vocación. — 4. En Madrid. — 5. En París. — 6. En Mallorca. — 7. La Exposición de 1920. — 8. Nuevas obras y proyectos. — 9. En los lagos de la Argentina. — ...
  • Taverna Irigoyen, Jorge M. (Universidad Nacional del Litoral, 1966-06) , pp. 57-73 05
    Leónidas Gambartes ha sido, precisamente, un gran pintor testimonial. Y como las formas de su fe en los poderes del pasado, en las secuencias arqueológicas, en los terrores y las fantasías de la tierra fueron penetrantes, ...
  • Taquini, Graciela; Fernández Puente, Mabel; Manzi, Ofelia M. J.; Corti, Francisco (Universidad Nacional del Litoral, 1969-08) , pp. 149-212 09
    En esta primera parte del trabajo nos proponemos trazar un panorama del desarrollo de la historia de la pintura hispanoamericana en su evolución en dos centros: el Cuzco y las ciudades del Alto Perú. La división responde ...
  • Brughetti, Romualdo (Universidad Nacional del Litoral, 1960-12) , pp. 175-200 10
  • Taverna Irigoyen, Jorge M. (Universidad Nacional del Litoral, 1977-12) , pp. 23-51 04
    A Leonardo Da Vinci, el dibujo tradicional del humanismo no podía bastarle: era necesaria una nueva "ciencia" del color. Y tampoco la perspectiva lineal usada hasta entonces, huérfana de los efectos de la atmósfera y de ...
  • Graiver, Bernardo (Universidad Nacional del Litoral, 1961-06) , pp. 159-173 10
    I. Antonio Berni.-- II. Garavglia.-- III. Pablo Lameiro.-- IV. Julio Larraburu.
  • Nervi, J. Ricardo (Universidad Nacional del Litoral, 1964-03) , pp. 63-91 05
    Una larga vigilia de amor preside la militancia estética, social y humana de Nicolás Antonio de San Luis. En su trayectoria artística, allí donde la línea de la vida se entrecruza con la del destino, en esa suerte de abscisa ...
  • Cochet, Gustavo (Universidad Nacional del Litoral, 1960-03) , pp. 145-150 11
    Crónica artística de un viaje a España para conocer la pintura de Velázquez.
  • Uralde, Celina Haydée (Universidad Nacional del Litoral, 1965-09) , pp. 101-104 06
    Emilio Sirimarco es un pintor que se cuenta entre los más compenetrados de su labor plástica. Pero lo que deseo es analizar cuanto pueda su obra y adentrarme en el significado de su pintura. Qué preocupa al artista y cómo ...
  • Gudiño Kramer, Luis (Universidad Nacional del Litoral, 1962-12) , pp. 109-118 06
    Ante la extendida influencia del llamado arte no figurativo, muchas veces nos hemos preguntado sobre cuáles serían las finalidades de este modo de hacer, y si en realidad existiría algún propósito trascendente, medido en ...
  • Gudiño Kramer, Luis (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p026
    , pp. 391-400 26
    Ante la extendida influencia del llamado arte no figurativo, muchas veces nos hemos preguntado sobre cuáles serían las finalidades de este modo de hacer, y si en realidad existiría algún propósito trascendente, medido en ...

Buscar en la biblioteca