Biblioteca Virtual

Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título

Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Vignolo, Matías Adrián (2022-07-28)
    La empresa La Mixta S.A. inició sus actividades en el año 1995 en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, y en la actualidad se caracteriza por ser una de las principales unidades de negocios del Grupo de accionistas ...
  • Leva, Perla (2011-03-10)
    Se compararon sistemas de crianza: tradicional (ST) y modificado (SM), para evaluar efectos en el bienestar de terneros Holstein lechales durante dos estaciones. En ambas, el SM mejoraba la movilidad y permitía la interacción ...
  • Richard, Geraldina Alicia (2016-03-23)
    Sporobolus phleoides es una gramínea halófita endémica de Argentina considerada un recurso fitogenético importante para áreas salinas. Conocer su biología reproductiva y comportamiento germinativo resulta imprescindible ...
  • Micheloud, Norma Guadalupe (2021-06-17)
    El objetivo del trabajo fue investigar los cambios en los mecanismos fisiológicos y metabólicos del cv. Navelate, en respuesta a prácticas culturales que favorecen el cuajado de frutos. La experiencia se realizó en una ...
  • Alurralde, Ana Lilia (2023-06-14)
    El objetivo de esta tesis fue generar información científica sobre las características del abono sólido (AS) y líquido (AL) producido a partir del compostaje de alperujo y restos de poda de la industria olivarera y el ...
  • Obregón, Verónica Gabriela (2009-10-29)
    Entre las enfermedades que afectan el cultivo de tomate en el Nordeste Argentino se destaca el marchitamiento y muerte de plantas. Este síntoma lo atribuyen a la bacteria Ralstonia solanacearum. Se obtuvieron aislados de ...
  • Savulsky, Andrés (2014-05-27)
    El cultivo de cebolla tiene una fuerte tradición en lo productores minifundistas, en el centro-norte de la provincia de Entre Ríos. En la última década organismos estatales promovieron su desarrollo. El objetivo de este ...
  • Carabajal, Dante Edgardo (2017-04-21)
    El objetivo de la presente tesis fue describir, de acuerdo al descriptor INASE, cinco variedades de nogal europeo obtenidas en el plan de mejoramiento de la EEA Catamarca INTA y evaluar su comportamiento fenológico y ...
  • Banco, Adriana Pamela (2017-12-20)
    In Argentina, only a few varieties of olive are cultivated. European immigrants, who imitated their local traditions, introduced those varieties. In our country, some varieties has low industrial yield or bad conservation ...
  • Toniutti, María Antonieta (2020-12-15)
    En los pastizales nativos del centro y norte de Argentina las leguminosas son la fuente principal de nitrógeno en la dieta animal. Entre las especies que conforman el paisaje natural se encuentra Desmodium incanum, planta ...
  • Dovis, Verónica Lorena (2007-07-03)
    El cultivo de la coliflor, que se encuentra presente en la mayoría de los planteos productivos del cinturón hortícola santafesino (Santa Fe, Argentina), presenta requerimientos ambientales que dificultan la obtención de ...
  • Micheloud, Norma Guadalupe (2013-05-17)
    To the central region of the province of Santa Fe is interesting to generate alternative diversification across different fruit crops, including citrus. For the grower makes the decision to incorporate this new crops should ...
  • Moya, Mariana Cecilia (2006-11-09)
    En la Región del Delta del Paraná en el Río Carabelas, comprendida en la cuarta y la segunda sección de islas Partidos de Campana y San Fernando (Provincia de Buenos Aires) existen numerosas plantaciones de álamos y sauces ...
  • Viglianchino, Liliana Ester (2013-10-03)
    The western flower thrips, Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae), is the main vector of the tomate spotted wilt virus (TSWV), and the "minute pirate bug", Orius insidiosus (Say), is an efficient ...
  • Catraro, Marcela Andrea (2014-12-19)
    El cultivo de la higuera está adaptado a diferentes regiones y climas, pero su crecimiento es óptimo en zonas templadas. En Argentina, a excepción de las tres provincias del extremo sur, se puede cultivar en forma comercial ...
  • Sánchez, Jorge Rodolfo (2019-11-26)
    En los valles de la Norpatagonia durante diferentes épocas del año, se observa que el crecimiento de los cultivos hortícolas resulta afectado por las condiciones climáticas. El desarrollo normal de las plantas puede ser ...
  • Adlercreutz, Enrique Gustavo Axel (2016-08-05)
    About 8.000.000 tons of strawberry (Fragaria ananassa Duch.) are produced globally and 50000 t in Argentina in about 1300 hectares. The productive varies between the first and second year, for which ecophysiological, ...
  • Barbaro, Lorena Alejandra (2011-08-19)
    El sustrato es un insumo para el sector florícola de gran interés en el Área metropolitana bonaerense (AMBA) y el suelo mineral es uno de los materiales más utilizado como componente. Sin embargo, por ser un recurso limitado ...
  • Goette, Jorge José (2014-06-23)
    El trabajo de investigación, a partir de un enfoque cualitativo, pretende realizar aportes para la comprensión de las estrategias de intervención de seis cooperativas agropecuarias de Entre Ríos, República Argentina, a ...
  • Bollati, Luciana Vanesa (2022-12-20)
    En la Argentina, las especies más importantes por las pérdidas de rendimiento que generan en la soja (Glycine max L.) son Nezara viridula (L.) y Piezodorus guildinii (W.). El monitoreo se realiza mediante paño vertical, ...

Buscar en la biblioteca