Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Zaffaroni, E. Raúl
dc.date.accessioned 2019-09-05T21:07:04Z
dc.date.available 2019-09-05T21:07:04Z
dc.date.issued 1965-09
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/11185/4499
dc.description.abstract No obstante, queremos insistir en algo que muchas veces pasa desapercibido o apenas advertido. ¿Cuál es el mayor mérito de Alighieri en relación con las letras de Italia? Sencillamente, y en pocas palabras, diremos que Dante eleva la lengua de su patria, lo que hasta entonces era el dialecto de la Toscana y por ende el de la Florencia, por encima de todas las otras que se hablaban y aún se hablan en la península. Él, visionario que fue de la unidad italiana, convierte al romance toscano en lengua nacional de Italia, al darle una categoría que no poseen las otras. La lengua de su patria, de su Florencia nunca olvidada, será hablada siglos después, como lengua nacional de Italia ; el idioma italiano:la lengua di Dante.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 215-222
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad Nacional del Litoral
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source Universidad. 65 (1965) : 215-222
dc.subject Literatura
dc.title Dante exiliado
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.cdu 82
unl.orden 13


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Buscar en la biblioteca