Biblioteca Virtual

Listar Universidad 98-99-100 [1987] por título

Listar Universidad 98-99-100 [1987] por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Pla, Cortés (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p022
    , pp. 303-320 22
    Clase inaugural dictada en la Facultad de Ciencias Matemáticas el día 13 de abril de 1945.
  • Universidad Nacional del Litoral (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p029
    , pp. 427-428 29
    Cronología histórica desde 1956 a 1966.
  • Aguinis, Marcos (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p041
    , pp. 519-528 41
    Cuando se habla de la cultura en democracia tenemos que hacernos unas preguntas previas: ¿Existe una cultura sin democracia? Porque no vamos a estar haciendo permanente alharaca de que la cultura sólo renace con la democracia. ...
  • Hidalgo, Juan Carlos (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p042
    , pp. 529-535 42
    Se inicia hoy una etapa de extraordinaria significación: el período de normalización ha concluido y ha cedido paso al de la Universidad configurada de acuerdo a los principios de la Reforma Universitaria. Su comunidad ha ...
  • Stubrin, Benjamín (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p040
    , pp. 511-518 40
    La instalación de un régimen de gobierno republicano y democrático, con funcionamiento de todos los Poderes de la Constitución, impone la adecuación del funcionamiento de las Universidades Nacionales a tal estado de derecho. ...
  • Babini, José (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p008
    , pp. 41-54 08
    El 8 de Junio de 1637, en la imprenta de Juan Maire, de Leyden, terminaba de imprimirse un libro en francés, cuyo título, largo y bien explicativo, rezaba: "Discurso del método para conducir bien la razón y buscar la verdad ...
  • Martínez, Pedro E. (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p007
    , pp. 19-39 07
    Nunca nos será dado contemplar la verdad sin velos que la oculten y la deformen, porque su desnudez como la de las diosas, deslumbra, hiere y mata. Reduzcamos, entonces, nuestras pretensiones a límites más humanos, dejando ...
  • Tissembaum, Mariano R. (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p009
    , pp. 55-75 09
    1-Importancia social y política del problema. El derecho a la existencia.-- 2-La conferencia americana del trabajo en Chile y la Asamblea de la Sociedad de las Naciones.-- 3-La determinación del salario por el nivel de ...
  • Zapata Gollán, Agustín (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p019
    , pp. 191-221 19
    Pedro Mártir de Angleria, en los primeros tiempos de la época de los descubrimientos, pondera el caudal de los ríos de América. Fueron, sin duda, Alonso de Santa Cruz y Luis Ramírez, que vinieron en la expedición de Sebastián ...
  • Jaspers, Karl (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p012
    , pp. 117-126 12
    Consiste la ciencia en conocimiento metódico cuyo contenido es de certeza constrictiva y de validez universal. Se enuncian en esta tesis tres rasgos fundamentales del saber científico. Primero, sólo hay ciencia con una ...
  • Frondizi, Risieri (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p011
    , pp. 99-115 11
    Introducción: funciones específicas de la Universidad.-- ¿Qué es la función social?.-- ¿Cuál es la función social de la Universidad?.-- La Universidad y los problemas de la realidad social.-- La Universidad como poder ...
  • Luder, Ítalo A. (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p020
    , pp. 223-300 20
    Acceso al tema.-- El clima ideológico.-- Formación histórica.-- El colapso del mundo medioeval.-- La modernidad.-- Secularización de la Política y el Estado.-- Maquiavelo.-- Bodin.-- Hobbes.-- La Reforma.-- Sus consecuencias.-- ...
  • Petruzzi, Susana (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p027
    , pp. 401-418 27
    Hablar de antropología social —o cultural según quiera llamársela— es referirse, en nuestro país, a una situación básicamente deficitaria: déficit de especialistas, de investigaciones y de publicaciones. No es este el ...
  • Davie, Alberto G. (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p025
    , pp. 365-389 25
    Podría decirse que la etapa que vive nuestra Universidad del Litoral, se caracteriza por una espectación muy especial, que la tiene, en cierta medida, paralizada en su acción. Son numerosos los factores que podrían señalarse ...
  • Rattenbach, Benjamín (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p038
    , pp. 505-508 38
    En la República Argentina, el conocimiento de la hidrología a los fines de las operaciones que realizan las tropas terrestres es fundamental para lograr el éxito deseado. Basta recordar en tal sentido que a lo largo y ancho ...
  • Pla, Cortés (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p018
    , pp. 183-189 18
    Discurso pronunciado por el vicerrector de la Universidad, ingeniero Cortés Plá, al poner en posesión del cargo al Rector electo, doctor Josué Gollan (h.), ceremonia realizada en el paraninfo el día 7 de abril de 1945.
  • Busaniche, Julio A. (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p014
    , pp. 147-155 14
    Ha querido el señor Rector de la Universidad Nacional del Litoral, que sea yo, como ex Rector de la Universidad de Santa Fe, el que represente en este acto, con mi palabra, a lo que hoy llamamos "la vieja Universidad".
  • Frondizi, Risieri (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p023
    , pp. 321-332 23
    Todo planteamiento implica una limitación. Hay planteamientos superficiales que incitan a buscar soluciones también superficiales. La Universidad Argentina ha malgastado gran parte de sus energías en la búsqueda de soluciones ...
  • Romains, Jules (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p013
    , pp. 127-146 13
    Conferencia pronunciada en París con motivo de la exposición del libro argentino, organizada por la comisión argentina de cooperación intelectual, acto que tuvo lugar en noviembre de 1938.
  • Carlino, Carlos (Universidad Nacional del Litoral, 1987)
    p024
    , pp. 333-363 24
    Llegar a la tierra gaucha, para no volver, hace ya cien años y pico, fue una aventura tremenda y denodada. Esta gente gringa caía a la pampa con el único atavío de su intrepidez imponderable, pero suficientemente entrenados ...

Buscar en la biblioteca