DSpace Repository

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

 

Recent Submissions

  • Río, Josefina María del (2025-03-28)
    Se evaluó la actividad antagonista de Lactiplantibacillus plantarum F1B-GW (LP F1B, cepa nativa) y de L. plantarum 299v (LP 299v, probiótico comercial), frente a siete cepas nativas de salmonela (indicadoras) y sobre la ...
  • Sánchez Carnero, María Agostina (2024-06-12)
    El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación y caracterización de geles ácidos de un aislado de proteínas del lactosuero (WPI) y arabinoxilanos (AX) extraídos de salvado de maíz, para encapsular bacterias probióticas ...
  • Bocco Gianello, María Delfina (2023-05-30)
    El objetivo de esta tesis fue estudiar la aplicabilidad de aceites esenciales de orégano (AEO), de tomillo (AET) y de romero (AER) como inhibidores del desarrollo fúngico para ser aplicados en la superficie de quesos durante ...
  • Salsi, María Sara (2022-10-21)
    La bioconservación a través de cultivos protectores, constituye una alternativa ecológica para mantener la inocuidad y prolongar la vida útil de frutas mínimamente procesadas. Se evaluó el efecto antagonista de dos ...
  • Faicán Benenaula, María Auxiliadora (2022-04-29)
    Se evaluó la factibilidad de aplicación de impregnación por vacío (IV) para recuperar antocianinas, perdidas durante operaciones para obtención de frutillas frescas cortadas. Se aplicó IV con diferentes soluciones osmóticas ...
  • González González, Gladys (2022-03-15)
    Se evaluó el potencial de la impregnación a vacío (IV) con miel de mandarinas y naranjas para la obtención de un producto mínimamente procesado con valor agregado. Para optimizar la IV con solución osmótica de miel (50 ...
  • Villamil Galindo, Johan Esteban (2021-02-12)
    Dentro de la composición de los residuos del procesamiento de frutilla (RF) podemos encontrar diversos compuestos bioactivos, como los compuestos fenólicos. Por ello, el objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de ...
  • Maciel, Yanina Pamela (2019-04-25)
    El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una premezcla para la elaboración de galletitas tipo crackers sin TACC para consumidores celíacos, enriquecidas mediante la adición de harina de soja y concentrado proteico ...
  • Cortez Latorre, Juan Diego (2020-03-02)
    La Impregnación por Vacío (IV) es una tecnología que permite obtener cambios en la matriz alimentaria en tiempos cortos. El proceso de IV consta de dos etapas: en la primera, la fruta es sumergida en una solución osmótica ...
  • Suárez, Viviana Beatriz (1997-05-30)
    Los fermentos naturales de suero son ampliamente utilizados en nuestro país fundamentalmente en la elaboración de quesos de pasta cocida. Sin embargo, ninguna caracterización microbiológica y/o tecnológica de los mismos ...
  • Vaccari, María Celia (2017-11-17)
    Las frutillas y zarzamoras, son frutas finas que se caracterizan por su pequeño tamaño, sabor acidulado, atractivo color y por ser altamente perecederas. La desinfección por nebulización (fogging) podría ser una tecnología ...
  • Heinrich, Josué Miguel (2016-11-23)
    La biotecnología de microalgas ha adquirido gran importancia en los últimos años debido a la gran cantidad de productos de interés que pueden obtenerse a partir de su cultivo. Estos productos van desde la propia biomasa ...
  • Lancelle Cedrolla, María Verónica (2015-11-20)
    Se evaluó en cepas de bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas de la microbiota de pollos su capacidad para producir compuestos antimicrobianos que inhiban cepas de Salmonella y algunos microorganismos de alteración presentes ...
  • Rodríguez Arzuaga, Mariana (2015-08-14)
    El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de tratamientos térmicos suaves y antioxidantes de origen natural ricos en polifenoles, sobre la calidad y potencial saludable de manzanas frescas cortadas. Se modeló el ...
  • Rey, María Carolina (2009-11-27)
    En las caseínas han sido localizadas muchas fracciones polipeptídicas específicas obtenidas por tratamiento lítico de la molécula proteica con enzimas específicas. Algunos de estos péptidos mostraron actividad modificadora ...
  • Eluk, Dafna (2014-02-26)
    La caracterización de la maduración de soluciones de gelatina en el flujo de corte es necesaria para la adecuada formulación de los diferentes productos. En condiciones estáticas, el proceso de maduración de soluciones ...
  • Pedro, María del Carmen (2013-11-21)
    La fuente fundamental de calcio y fósforo del organismo es la dieta. De allí la importancia de los productos lácteos. El queso es una antigua forma de conservación de las proteínas y los minerales más importantes de la ...
  • Chiericatti, Carolina Andrea Antonia (2013-11-07)
    The inhibitory effect of silver and copper ions incorporated in microporous matrices against fungi which are problematic in food industries was investigated. The fungal species studied were: Rhizopus oryzae, Mucor ...
  • Cardoso, María de las Mercedes Elisa (2012-12-27)
    Las bacterias ácido lácticas, que gozan del status de “Generalmente Reconocidas Como Seguras”, otorgado por la Organización Mundial de la Salud, pueden producir sustancias antimicrobianas de naturaleza proteica, denominadas ...
  • Sabbatini, Silvana Beatriz (2012-12-19)
    Se sabe que el gluten en una masa tiene la capacidad de formar una red tridimensional, capaz de contener y mantener ligados a los demás componentes de la misma. Se estudió la posibilidad de elaborar fideos “sin gluten”, ...

View more