Colección de grado

 

Incluye tesinas y trabajos finales de grado aprobadas en el ámbito de las unidades académicas de la Universidad.

Para entregar una tesis a la Biblioteca Virtual o consultar el estado del trámite, diríjase al siguiente enlace y siga las instrucciones:

Entrega de tesis

Para mayor información envíe un correo electrónico a la siguiente dirección:

admtesis@unl.edu.ar

La Universidad Nacional del Litoral ofrece la posibilidad de proceder al registro de la Tesis en el marco de lo establecido por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, previamente a su publicación en la Biblioteca Virtual. Esto consiste en el depósito de un ejemplar en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, permitiendo obtener el principal medio de defensa ante posibles usos no autorizados de la obra.

Esta tramitación es optativa e independiente de la que se debe realizar ante la Biblioteca Virtual. Podrá solicitar asesoramiento en las oficinas del CETRI-Litoral (Centro de Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL) – Area de Propiedad Intelectual:

CETRI-Litoral

Pje. Martínez 2626 – 1er piso

S3002AAB Santa Fe

Tel.: (0342) 4551211 o 571234 int. 119

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs

Envíos recientes

  • Coronel, Mónica Graciela (2023-05-18)
    En Pergamino (Buenos Aires, Argentina), el INTA produce información científico-técnica para la sociedad en materia agroindustrial, además de realizar asesoramiento y brindar asistencia nacional e internacional para productores ...
  • Garzón, Yamila Guadalupe (2020-05-28)
    El objetivo principal de la presente investigación es analizar la conceptualización de utilidad de los conocimientos científicos que atraviesa las decisiones y acciones de los participantes del Proyecto Encuesta sobre ...
  • Gramaglia, Paula (2022-12-14)
    Esta investigación estuvo situada en el Club de Abuelos de la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe), durante parte del año 2021 y la llevamos a cabo con un grupo de personas mayores que asistieron al Club en dicho momento. En ...
  • Molli, María Marcela (2022-12-05)
    El objetivo general de este trabajo es describir la Responsabilidad Social (RS) -utilizando las indicaciones propuestas por la norma internacional, Guía de RS, ISO 26000- en las bibliotecas universitarias (BU) de la ...
  • Bürgi, María Clara (2022-11-29)
    El presente trabajo se centró en explorar las experiencias y perspectivas de los bibliotecarios de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina) respecto a los usuarios con discapacidad en las bibliotecas. Se trata de ...
  • Ghiberto, Nerina (2021-05-26)
    La interculturalidad en el ámbito de la salud pública, en tanto política de estado para garantizar el acceso a la salud de las poblaciones indígenas, conforma el eje de la presente investigación. Por eso se intenta conocer ...
  • Brem, Gastón Manuel (2021-10-01)
    La presente tesina es un análisis de la violencia de jóvenes varones en relación con la construcción de masculinidad en el Barrio Playa Norte de Santa Fe, en el período 2018 - 2020. Este trabajo da cuenta de un proceso ...
  • Villalba, Lourdes Rocío (2022-05-13)
    El presente trabajo de investigación analiza el acceso y/o reinserción de mayores de 50 años económicamente activos al mercado laboral asalariado del Aglomerado Gran Santa Fe. La hipótesis que rige el escrito expresa que ...
  • Canónico, Natalia Belén (2020-12-22)
    La siguiente tesina pretende analizar e identificar la perspectiva de género de las docentes que conforman el Jardín Municipal Loyola Sur, de la ciudad de Santa Fe. Buscando conocer cómo se trabaja y aborda el género desde ...
  • Rossini, Gina (2021-05-28)
    En el presente trabajo de investigación realizamos una aproximación a las experiencias de los sujetos participantes del Tríptico de la Imaginación, una política socio-cultural llevada a cabo en la Ciudad de Santa Fe y ...
  • Manera, Gabriela Andrea (2021-12-06)
    Este trabajo describe el trayecto histórico de las bibliotecas públicas de la ciudad de Rafaela, Santa Fe (Argentina) y el aporte social y cultural que han realizado a través de los diferentes servicios y acciones que han ...
  • Castro, Stella Maris (2021-08-04)
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general indagar en las necesidades de información, el comportamiento informacional y la satisfacción de un grupo de usuarios poco estudiados como son los funcionarios ...
  • Zamora, Maira Alejandra (2021-03-31)
    El presente estudio se enmarca dentro de una investigación cualitativa con enfoque etnográfico en pos de descubrir el mundo socio-cultural de la asociación civil cristiano-evangélica (entendida como “comunidad teoterapéutica”) ...
  • Cabaña, Nair Julieta (2020-08-06)
    La presente investigación tiene como principal objetivo analizar los procesos de desigualdad urbana que atraviesan los vecinos del barrio Alto Verde situado en la ciudad de Santa Fe en el periodo temporal del año 2014-2018. ...
  • Scudeletti, Ana Paula (2016-10-10)
    Este trabajo indaga sobre las representaciones sociales en torno a la juventud y trabajo por parte de los Jóvenes que se desempeñan como “trapitos” en la zona de Plaza España y Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Santa ...
  • Grinóvero, Mónica Carina (2021-05-17)
    La presente investigación tiene como objetivo principal conocer las estrategias de gestión que han adoptado las bibliotecas de la UNL ante la crisis por la pandemia del Covid-19 y saber cómo se preparan para seguir prestando ...
  • Vénica, Agostina Ailén; Montero, Jorgelina Felisa (2020-12-22)
    La presente investigación tiene la intención de recuperar la Feria de Productoras de Monte Vera y su contribución a la Economía Social Solidaria y a la Soberanía Alimentaria local en el período 2019-2020. Para llevar ...
  • González, Paula Milena (2020-11-26)
    Este trabajo de investigación se desarrolla en el marco del Seminario de Tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social. El objetivo del mismo es analizar las perspectivas de género en las intervenciones sociales del ...
  • Jorge Reynolds, Ramiro Emmanuel (2020-04-24)
    La presente tesina tiene como objetivo evaluar la posibilidad de utilizar información gratuita de las herramientas de motores de búsqueda para predicción de un indicador de actividad económica, como es el ICASFe. Así, se ...
  • Rivero, Lourdes Luján; Scataglini, Fiorella Lucía (2020-09-14)
    La temática de esta investigación se centró en el acceso a la salud de las mujeres trans en el Hospital Iturraspe y el CEMAFE, ambos de la ciudad de Santa Fe. Para ello se buscó indagar y profundizar acerca del tema a ...
  • Zuzulich, María Florencia (2020-07-01)
    El trabajo de investigación presentado corresponde a la tesina del Seminario de Tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social. Este estudio centró su interés en explorar los significados que construyen en el campo ...
  • Andretta, Rosalía; García, Sofía Eugenia (2019-05-28)
    En este trabajo se aborda el proceso de creación y desarrollo de la educación popular en las escuelas de gestión social de enseñanza media, particularmente en el Bachillerato Popular de La Vuelta del Paraguayo, de la ciudad ...
  • Tempo, María Teresa (2019-12-10)
    El tema de esta investigación es la feminización del Trabajo Social. El objetivo es comprender el carácter femenino del mismo en los inicios de su profesionalización en la ciudad de Santa Fe. A partir de eso, me planteo ...
  • Bravín, Ayelén Anahí (2016-10-18)
    En este trabajo se indaga acerca de las representaciones sociales que construyen personas con discapacidad intelectual sobre el trabajo y se presentan algunas experiencias al respecto. Para aproximarse a un análisis del ...
  • Supertino, Fátima (2015-12-03)
    En el presente trabajo abordaremos las intervenciones del Estado provincial en relación a la niñez en situación de calle en el Centro de Permanencia Transitoria “El refugio” de la ciudad de Santa Fe, en el año 2014. Se ...
  • Stivanello, María Bettina (2017-04-12)
    La presente tesina buscó indagar y analizar las concepciones que tienen las/os trabajadoras/es del centro de salud “San Agustín” de la ciudad de Santa Fe, en relación a la participación social en salud. Para ello opté por ...
  • Bácerez, María del Valle (2019-06-05)
    En esta investigación me propuse analizar los procesos de construcción de la identidad genérica en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví de Com Caia, de la ciudad de Recreo, a partir de sus significaciones en torno a ...
  • Porporatto, Tatiana (2019-12-11)
    El propósito de esta investigación es analizar los procesos de construcción de la identidad transterritorial de la comunidad gitana, que durante los años 2017 y 2018 se encontraron en las localidades de Rafaela, Santa ...
  • Moreira, Carolina; Rojas, María Romina (2019-12-18)
    La presente investigación se desarrolla en el interior de la Unidad Penitenciaria IV "Instituto de Recuperación de Mujeres" situada en la ciudad de Santa Fe durante los años 2017 y 2018. El estudio pretende la comprensión ...
  • Longoni, Gisel Andrea (2017-12-11)
    En el presente trabajo se aborda aborda la política social Asignación Universal por Hijo (AUH) y su implementación en instituciones educativas de la ciudad de Esperanza (Santa Fe). Las preguntas que orientan el estudio ...
  • Dutruel, María Celeste (2019-11-25)
    El presente estudio se enmarca dentro de una investigación socio-discursiva con un enfoque cualitativo para abordar las posiciones discursivas sobre el Acoso Sexual Callejero en la mesa Ni Una Menos de la ciudad de Santa ...
  • Vicens, María de los Ángeles (2016-12-18)
    En el presente trabajo se pretende analizar el proceso de incorporación de las medicinas terapéuticas en el servicio de salud del Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, específicamente. Las preguntas rectoras de ...

Más