Biblioteca Virtual

Listar Facultad de Ingeniería Química por título

Listar Facultad de Ingeniería Química por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Bongioanni, Bruno (2004-03-25)
    En este trabajo se determinan condiciones necesarias y suficientes entre las funciones que generean los espacios de Orlicz para obtener resultados de acotación de operadores en dichos espacios. Los ejemplos más importantes, ...
  • Figueroa Paredes, Danilo Alexander (2018-03-09)
    Pervaporation is a well-known membrane based separation process with major applications in the dehydration of organic compounds, particularly those which form azeotropic mixtures with water. Unfortunately, the adoption of ...
  • Barenboim, Iván (2023-02-17)
    En el presente trabajo abordaremos una problemática común a varias cervecerías que, en su crecimiento, buscan optimizar sus procesos sin afectar la calidad de las cervezas. Se propondrá conseguirlo simplificando ingredientes, ...
  • Sacco, Nicolás Alejandro (2021-11-05)
    Este trabajo de tesis está orientado al desarrollo de catalizadores estructurados, específicamente papeles cerámicos catalíticos, para su aplicación como filtros de partículas emitidas por motores diésel. Para la preparación ...
  • Campos, Federico Augusto (2023-12-11)
    Esta tesis está dedicada al estudio de pesos de Muckenhoupt locales, caracterizaciones de los mismos, acotaciones de operadores locales en espacios tipo BMO asociados a estos pesos y su aplicación para obtener estimaciones ...
  • Polo, Mara Lis (2018-03-28)
    En esta tesis se ha investigado experimental y teóricamente la síntesis de poliuretanos termoplásticos segmentados lineales (STPUs). Estos polímeros presentan gran flexibilidad en cuanto a sus estructuras molecular y ...
  • Villada Villada, Yurany Andrea (2019-02-15)
    En esta tesis se presentan nuevos desarrollos tecnológicos aplicados a la explotación de hidrocarburos a partir de reservorios no convencionales. En particular, se diseñan fluidos de perforación en base agua (WBMs) para ...
  • Tremmel, Gustavo José (2021-10-28)
    Los fosfatos son aditivos muy utilizados en la industria alimenticia (principalmente en la industria cárnica y láctea) que se agregan con el objetivo de mejorar algunas propiedades funcionales de estos productos tales como ...
  • D'Ippolito, Silvana Andrea (2008-03-13)
    En catalizadores PtReGe/Al2O3 y PtReSn/Al2O3 el tercer metal se depositó empleando distintas técnicas, en reducción catalítica (RC) se varió el medio de impregnación y el porcentaje del tercer metal. La función metálica ...
  • Vicerich, María Ana (2014-04-29)
    Se estudiaron catalizadores de Pt-Ir soportados en alúmina, sílice y titania en la reacción de apertura selectiva de anillos nafténicos. Los mismos se caracterizaron mediante: ICP-AES, reducción a temperatura programada, ...
  • Mazzieri, Vanina Alejandra (2006-09-04)
    El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia del agregado de Sn y Ge a los catalizadores bimetálicos de Pt-Re/Al2O3 usados en el reformado de nafta y cómo cada metal afecta e influye sobre la actividad catalítica. ...
  • Manzo, Ricardo Martín (2014-06-07)
    La D-tagatosa es un azúcar raro, enantiómero de la D-fructosa, que puede obtenerse por isomerización de la D-galactosa. Su gran interés tecnológico reside no sólo en su capacidad endulzante (similar a la sacarosa) y en sus ...
  • Carrara, Nicolás Ricardo (2016-03-30)
    Se desarrollaron nuevos materiales que puedan reemplazar el uso de catalizadores comerciales en las reacciones descriptas. Se prepararon soportes de naturaleza orgánica-inorgánica denominados “composite” que presentan ...
  • Alberini, Ivana Cecilia (2013-05-21)
    La celulosa es el polímero natural más abundante en la tierra con propiedades como biocompatibilidad, biodegradabilidad y estabilidad química y térmica. Las pulpas para disolver tienen características como alto contenido ...
  • Bertero, Melisa Paola (2012-09-06)
    Se estudió el procesamiento catalítico de bio-oils derivados de la pirólisis de biomasa lignocelulósica, utilizándolos como co-reactivos de alimentaciones convencionales en refinerías. Subsidiariamente se desarrollaron ...
  • Fals Guerra, Jayson (2019-03-21)
    The demographic and economic growth of the last decades that resulted in a high demand for energy in productive activities, together with the fact that part of the general population remains in constant search of greater ...
  • Herrero, María Sol (2014-06-24)
    En el presente trabajo se estudia la degradación del colorante Auramina O combinando un tratamiento biológico con un tratamiento fotoquímico. Auramina O es un colorante básico, empleado generalmente para teñir telas como ...
  • Benzaquén, Tamara Belén (2014-02-17)
    Los plaguicidas puede contaminar el medio ambiente. Por ello durante la última década se han llevado a cabo una serie de estudios para ofrecer alternativas de solución a este problema. Los Procesos Avanzados de Oxidación ...
  • Rodríguez, Andrea Cecilia (2022-11-25)
    El 1,3-butadieno (BD) es un producto químico empleado en la producción de cauchos sintéticos y que actualmente se obtiene a partir de derivados de petróleo. En esta Tesis se estudió la obtención selectiva de 1,3-butadieno ...
  • Huerga, Ignacio Roberto (2010-08-03)
    En la búsqueda de nuevos cultivos para producción de biodiesel, Jatropha Curcas surge como una alternativa a aquellos que se utilizan actualmente. Para evaluar su factibilidad del cultivo, se utilizaron muestras de semillas ...

Buscar en la biblioteca