Biblioteca Virtual

Doctorado en Ingeniería Química

Doctorado en Ingeniería Química

 
 

Doctorado en Ingeniería Química

Envíos recientes

  • Weibel, Mario Ignacio (2015-07-07)
    En la presente tesis, se estudió la encapsulación de progesterona en partículas de polivinilalcohol entrecruzadas con ácido bórico, empleando una técnica combinada de goteo gravitatorio y gelación iónica. Se analizó el ...
  • Tuler, Fernando Esteban (2016-03-31)
    El trabajo de esta tesis abordó el desarrollo de catalizadores para la eliminación de contaminantes diesel, especialmente hollín, desde los aspectos fundamentales del estudio de catalizadores en polvo hasta su deposición ...
  • Ronco, Ludmila Irene (2014-12-19)
    En este trabajo de tesis se investiga la síntesis de nanopartículas híbridas de poliestireno/polibutadieno, con nanoestructura controlada y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOCs), para su potencial aplicación ...
  • Peiretti, Leonardo Federico (2015-03-13)
    Se sintetizaron nanopartículas de CeO2 por precipitación controlada por difusión. Las condiciones que permitieron lograr tamaños nanométricos y una buena actividad en la oxidación preferencial de CO (COPrOx) fueron: ...
  • Vecchietti, María Julia (2013-03-21)
    Se estudió la reacción de desplazamiento de gas de agua (WGS) sobre un conjunto de catalizadores de Au(2% p/p) y de Pt(1% p/p) soportados sobre óxido de cerio, galio y óxidos mixtos de cerio-galio (CeGaOx). La evaluación ...
  • Dosso, Liza Ainalen (2016-03-28)
    La creciente demanda energética mundial determina la necesidad de buscar nuevas fuentes de energía alternativas. El Hidrógeno surge como una potencial fuente energética, pero su uso en la industria apenas logra abastecerse ...
  • Bortolozzi, Juan Pablo (2014-05-11)
    Los reactores catalíticos de lecho fijo presentan desventajas operativas como distribución de flujo deficiente y perfiles de temperatura no homogéneos. Por ello, la comunidad científica invierte esfuerzos en el estudio de ...
  • Cornaglia, Carolina Andrea (2013-03-13)
    El objetivo general de la Tesis es contribuir a desarrollar un sistema catalítico eficiente para la purificación de hidrógeno mediante la reacción del gas de agua (RGA), garantizando en el permeado del reactor de membrana ...
  • Coronel, Leandro (2015-04-24)
    El presente trabajo de tesis se enmarca dentro del desarrollo del hidrógeno como vector de energía. Particularmente, se ha estudiado la producción de hidrógeno de alta pureza empleando reactores de membrana en el reformado ...
  • Hernández Flechas, Sandra Lucila (2014-09-02)
    Se sinterizaron óxidos de cerio-niobio por dos métodos: coprecipitación de Ce-Nb e impregnación de ceria con niobia. La evaluación de la capacidad redox de los soportes sugirió que la niobia en contacto íntimo con la ceria ...
  • Acevedo, Mauro Dino (2015-03-18)
    El objetivo de esta tesis fue desarrollar un nuevo proceso para la síntesis de xilenoles y trimetilfenoles que disminuya la contaminación ambiental y resulte económicamente viable. Se estudió la alquilación de m-cresol ...
  • Villada Villada, Yurany Andrea (2019-02-15)
    En esta tesis se presentan nuevos desarrollos tecnológicos aplicados a la explotación de hidrocarburos a partir de reservorios no convencionales. En particular, se diseñan fluidos de perforación en base agua (WBMs) para ...
  • Braun, Fernando (2014-02-25)
    Este trabajo se enmarca dentro del estudio de vectores de energía menos contaminantes, siendo su objetivo, aportar nuevos conocimientos en la purificación de H2 mediante el empleo de membranas metálicas. Se presentan ...
  • Guntero, Vanina Alejandra (2019-03-29)
    En este trabajo se estudió la síntesis de ligandos químicos con propiedades antioxidantes y sensoras de cationes inorgánicos en medios líquidos, y su posibilidad de soportarlos sobre materiales mesoporosos y nanoparticulados. ...
  • Polo, Mara Lis (2018-03-28)
    En esta tesis se ha investigado experimental y teóricamente la síntesis de poliuretanos termoplásticos segmentados lineales (STPUs). Estos polímeros presentan gran flexibilidad en cuanto a sus estructuras molecular y ...
  • Pighin, Eduardo Andrés (2017-06-30)
    En esta tesis se investigó la transformación en fase líquida de un compuesto hidroxicarbonílico obtenido durante la conversión de azúcares en las biorefinerías, la dihidroxiacetona (DHA). El objetivo fue convertir DHA en ...
  • Fornés, Juan Pablo (2017-11-22)
    La presente tesis analiza desde el punto de vista de la ingeniería electroquímica el tratamiento de efluentes gaseosos sulfurados, principalmente dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno con el objetivo de transformarlos ...
  • Sosa, María Angélica (2014-05-15)
    Esta tesis estudia dos casos íntimamente relacionados con la necesidad, no sólo de encontrar fuentes de energía alternativas y renovables, sino también la urgencia en despertar una conciencia global sobre sustentabilidad, ...
  • Caula, María Andrea (2019-12-04)
    En esta tesis se presentan novedosos modelos matemáticos originales de la síntesis de las resinas de urea-formaldehído destinados a la producción de tableros de partículas. Para su desarrollo, en primer lugar se estudió ...
  • Córdoba, Carlos Alberto (2018-08-07)
    Se investigó la polimerización en miniemulsión para obtener un polímero compuesto nanoestructurado acrílico melamina, de potencial aplicación como recubrimiento reticulable. El uso de agua como medio de dispersión y vehículo ...
  • Sánchez, María Amparo (2013-06-28)
    En el presente trabajo se estudiaron los catalizadores de Ru-Sn-B y Ru-Ge-B soportados en alúmina, silice y titania en la reacción de hidrogenación selectiva de oleato de metilo y ácido oleico para la obtención de alcohol ...
  • Gómez, Leticia Ester (2014-06-03)
    En esta tesis doctoral se estudió la reacción de oxidación preferencial de CO como una etapa de purificación en el proceso de producción de hidrógeno de alta pureza. Para el estudio de dicha reacción se analizaron distintos ...
  • Vicerich, María Ana (2014-04-29)
    Se estudiaron catalizadores de Pt-Ir soportados en alúmina, sílice y titania en la reacción de apertura selectiva de anillos nafténicos. Los mismos se caracterizaron mediante: ICP-AES, reducción a temperatura programada, ...
  • Segobia, Darío Jobino (2013-12-10)
    In this thesis work studied the selective hydrogenation of saturated nitriles and subsequently focused to study the hydrogenation of unsaturated nitriles. Initially we investigated the hydrogenation of butyronitrile on ...
  • Rodríguez, Virginia Inés (2013-05-10)
    En esta tesis se investiga: a) el modelado matemático y el control de la macroestructura molecular de ramas largas de homo- y copolímeros de interés industrial producidos vía emulsión; y b) la síntesis, el modelado matemático ...
  • Galván, María Verónica (2012-09-10)
    Se estudió el efecto de la adsorción de polielectrolitos sobre las propiedades papeleras pulpas de pulpas kraft no blanqueadas recicladas de coníferas. Se determinaron las densidades de carga del poli(hidrocloruro de ...
  • Veizaga, Natalia Soledad (2014-06-11)
    Entre los diferentes tipos de celdas de combustible, las más apropiadas para suministrar energía a dispositivos portátiles, vehículos eléctricos y medios de transporte, son las de electrolito polimérico (PEMFCs) y metanol ...
  • Colli, Alejandro Nicolás (2014-04-28)
    El objetivo de esta tesis es analizar las desviaciones de la idealidad en reactores electroquímicos mediante el método estímulo-respuesta. Esta técnica es complementada con cálculos basados en fluidodinámica computacional. ...
  • Meyer, Camilo Ignacio (2013-02-14)
    En esta tesis se estudió el comportamiento de catalizadores metálicos soportados en la hidrogenación e hidrogenólisis de anhídrido maleico para obtener gama-butirolactona. La reacción se ensayó exclusivamente en fase gas, ...
  • Tello Alonso, Héctor Alfredo (2012-09-06)
    El proceso de enfriamiento y/o congelación por inmersión (ICF, Immersion Chilling and Freezing) de un alimento consiste en someter al producto a bajas temperaturas usando soluciones acuosas concentradas como medio refrigerante. ...
  • Bertero, Melisa Paola (2012-09-06)
    Se estudió el procesamiento catalítico de bio-oils derivados de la pirólisis de biomasa lignocelulósica, utilizándolos como co-reactivos de alimentaciones convencionales en refinerías. Subsidiariamente se desarrollaron ...
  • Decolatti, Hernán Pablo (2012-06-05)
    En la actualidad es intensa la labor científica por la búsqueda de fuentes alternativas de energía, pero hasta el momento siguen siendo los combustibles fósiles la principal opción para generar potencia. En condiciones de ...