Biblioteca Virtual

Maestría en Ciencias Veterinarias

Maestría en Ciencias Veterinarias

 
 

Maestría en Ciencias Veterinarias

Envíos recientes

  • Soria, Mario Alberto (2012-08-08)
    El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de Salmonella spp. y las características físicas y pH del huevo para consumo humano y evaluar la sensibilidad de los aislamientos obtenidos frente a diferentes ...
  • Luna, Mónica Liliana (2011-10-12)
    Los minerales son nutrientes esenciales que representan un 5% del peso vivo en el bovino. Las carencias y desequilibrios de minerales en la nutrición animal afectan la producción, reproducción y la salud. El ganado lechero ...
  • Salvetti, Natalia Raquel (2007-11-06)
    El objetivo de la presente tesis fue validar un modelo experimental de la enfermedad quística ovárica en ratas e identificar las posibles alteraciones presentes en los ovarios de estos animales relacionadas con los componentes ...
  • Franco Schafer, Selma del Carmen (2011-09-22)
    En el diagnóstico a campo, el médico veterinario clínico debe estimar cuál es el diagnóstico etiológico más probable ante una serie de signos y datos anamnésicos y epidemiológicos de un ternero con diarrea neonatal. Cuando ...
  • Zurbriggen, Carlos Jesús (2009-11-28)
    Los productos cárnicos constituyen el mejor ejemplo sobre la influencia del color en los consumidores. En la carne fresca el color depende de la concentración de las diferentes formas del pigmento mioglobina. Los embutidos ...
  • Graiff, Diego Sebastián (2010-06-11)
    La enfermedad de Chagas es producida por el parásito Trypanosoma cruzi y la transmisión vectorial por Triatoma infestans es la forma más común en zonas endémicas. Los perros actúan como reservorios y se los emplea como ...
  • Imoberdorf, Carina Graciela (2023-03-27)
    La práctica clínica expone a los veterinarios a riesgos ocupacionales. El objetivo de este trabajo fue comparar enfermedades profesionales, accidentes laborales, percepciones de riesgo y actitudes entre veterinarios dedicados ...
  • Ibarreche, Antonio Bernardo (2023-06-23)
    La hipocuprosis se considera una de las deficiencias minerales más importantes en la producción ganadera. En Argentina existen regiones endémicas, pudiendo ser primaria y/o secundaria. En Tucumán, algunos trabajos señalan ...