Recensión de tesis: Estado y desarrollo. Tendencias hegemónicas, estructuras de poder y prácticas estatales en Argentina entre mediados del siglo XIX y fines del siglo XX.
Resumen
Esta tesis aborda los procesos de formación y construcción del Estado argentino y sus vínculos con el desarrollo, entre mediados del siglo XIX y fines del siglo XX. Durante esa trayectoria histórica se pone especial relevancia en analizar las “prácticas estatales como insumo fundamental para observar el proceso formativo y constructivo del poder del Estado sobre la estrategia de acumulación de capital, junto a su orientación hacia el desarrollo. Esas “prácticas estatales” son comprendidas en interacción con “tendencias hegemónicas” y al interior de una “estructura de poder” que contiene al Estado y a diversos actores sociales territorializados. Sostenemos que comprender esa trayectoria histórica desde una perspectiva que tome en cuenta las lógicas sistémicas y las dinámicas sociales local-regionales aporta una mirada informada sobre las formas de construcción del poder del Estado en Argentina.

Publicado
Versiones
- 06.02.2025 (2)
- 31.12.2024 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Joel Sidler

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.