¿Un invento argentino? Trayectoria inicial del sistema de almacenamiento en bolsas plásticas (1968-1997)
DOI:
https://doi.org/10.14409/pampa.2024.30.e0085Palabras clave:
sistema de embolsado, maquinaria agrícola, silo-bolsa, intensificación agropecuariaResumen
En este artículo estableceremos una cartografía sobre la trayectoria inicial del sistema de almacenamiento en bolsas plásticas desde su invención en la Alemania Federal de la década del ’60 hasta su ingreso a la Argentina a inicios de la década del ’90. Al abordar el desplazamiento entre ambos momentos, haremos hincapié en la cadena de asociaciones que convergieron en torno a la creación, desarrollo y difusión de las múltiples versiones que presentó la máquina embolsadora y lo que en primera instancia fue considerado un mero implemento de ésta: el silo-bolsa. Esta vía de acceso nos permitirá adentrarnos en los albores de una tecnología que con el tiempo generó vastas transformaciones en el ámbito local, sin perder la oportunidad de profundizar en la confluencia de intereses que inicialmente actuó de sustento para que ello sucediese.
Citas
Agritotal Vivo (2014, 17 de octubre) Experiencias del uso de silo bolsas en Brasil y el resto del mundo [video] Youtube. https://lc.cx/6GkRbr
Arrarás, J. (2022). Un estudio sociológico del silobolsa en Argentina (1991-2019). Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín.
Arrarás, J. (2024). De tecnología de almacenamiento temporal a infraestructura permanente Intervención del silo-bolsa para granos secos en los mercados agrícolas de Argentina (1995-2018). Revista Papeles de Trabajo 18 (33), 19-47. https://n9.cl/xac6f
Bartosik, R. y Rodríguez J. (1999). Evaluación de una técnica de almacenaje de granos a 8,4%
de humedad en bolsas plásticas-Sistema silobag. Informe INTA-IPESA.
Bartosik, R, Rodríguez J. y Cardoso L. (2008) Storage of corn, wheat soybean and sunflower in hermetic plastic bags. Proceeding of the International Grain Quality and Technology Congress. Chicago, Illinois: USA. https://n9.cl/r8vjt
Bartosik, R.; Rodríguez, J.; de la Torre, D.; Piñeiro, D. (2009) Distribución del Aire, Variabilidad de Humedad del Grano y Volumen de Expansión de Maíz Pisingallo. Anales del X Congreso Argentino de Ingeniería Rural y II del Mercosur (CADIR). Rosario, Argentina.
Bartosik, R., Urcola, H., Cardoso, L., Maciel, G. y Busato, P. (2023). Silo-bag system for storage of grains, seeds and by-products: A review and research agenda. Journal of Stored Products Research, 100. https://doi.org/10.1016/j.jspr.2022.102061
Bellan, H. (1968) Deutsches Patent und Markenamt 1407638A1. Google Patent. https://n9.cl/cubm5
Bijker, W. (2008 [1987]) La construcción social de la baquelita: hacia una teoría de la invención. En Thomas, H. y Buch, A. (coord.) Actores, actores y artefactos. Sociología de la tecnología (pp. 63-100). Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
Bossio, D. (2013). Silobolsa: una tecnología clave en la logística y el transporte de granos. Publicación online del Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial. https://c3t-utn.ar/wp-content/uploads/2013/07/Silo-Bolsa.pdf
Brieva, S. y Ceverio, R. (2009). Procesos de resignificación de tecnologías en la agricultura argentina: el uso de silo–bolsa en los últimos años. XII Jornadas Inter-escuelas Departamentos de Historia. Río Negro, Argentina.
Budissa Bag (2016). What is a silo press without a silage bag? https://n9.cl/vivft
Busato, P.; Berruto, R.; Cardoso; L.; y Bartosik, R. (2011). Logistics and Economics of Grain Harvest and Transport Systems with the Use of Silo-Bag. ASABE Annual International Meeting. Louisville, Kentucky.
Callon, M. (1998). La dinámica de las redes tecno-económicas. En Thomas, H. y Buch, A. (coord.) Actores, actores y artefactos. Sociología de la tecnología (pp. 147-184). Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
Cardoso, L.; Bartosik, R.; de la Torre, D.; Abadía, B. y Santa Juliana, M (2014). Almacenamiento de granos en silo bolsa. Resultados de investigación 2009-2013. Buenos Aires: INTA
Carluccio; J., Bragachini, M.; Martínez, G. (2001). Los plásticos y la conservación de forrajes y granos en la República Argentina. Producción Animal. https://n9.cl/ugverg
Carrillo, C. (2012, 7 de octubre). Pocos dólares, mucha soja. Página 12. http://surl.li/gatmjq
Casini. C. (2002). Guía para almacenar Granos Secos en Bolsas Plásticas. Proyecto regional de producción agrícola sustentable. EEA INTA Manfredi, Córdoba.
Casini, C. (2003). Conservación de granos: almacenamiento en bolsas plásticas. Sitio Argentino de Producción Animal. https://n9.cl/k21g9
Casini, C.; Bragachini, M. y Cuniberti, M. (1996). Ensayo de simulación de almacenamiento de trigo en silo ‘Bag’. Proyecto Intensificación en la Producción de Granos. INTA EEA Manfredi, Córdoba.
Casini, C. y Santa Juliana, M. (2009). Control de insectos en granos almacenados. Agrolluvia.com. https://n9.cl/k51g9
Clarín (2006, 17 de septiembre). El silobolsa: otro invento argentino. https://n9.cl/u1hlo
Clemente, G. (2001). Embolsando granos secos. Agricultura de Precisión. https://rb.gy/q6gqrr
Eggenmüller, A. (1967) U.S. Patent No. US3490613A. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. https://acortar.link/LtdP6V
Eggenmüller, A.; Scherer, L.; Notter, E.; Bellan, H. y Wagler, W. (1972) U.S. Patent No. 3.687.061. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. https://patentimages.storage.googleapis.com/8e/e4/a1/193bac0a35de4a/US3687061.pdf
Eggenmüller, A.; Scherer, L.; Notter, E.; Bellan, H. y Wagler, W. (1977) U.S Patent No.4.046.068. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. https://patentimages.storage.googleapis.com/42/e5/95/e4d386af524537/US4046068.pdf
Enfoque de Negocios (2014, 30 de abril). Primer Plano - Carlos Martínez - Martínez Staneck. [video] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=-5gLmNQ02HY&ab_channel=EnfoqueDeNegocios
Farm Show Magazine (1977). Sealed Storage In Plastic Bags. Volume 1, Issue 2. https://www.farmshow.com/a_article.php?aid=26073
Farm Show Magazine (1983). “Automatic Bagger for Big Round Bales”. Volume 7, Issue 5. https://www.farmshow.com/a_article.php?aid=1561
García Díaz, P. (2007) Bruno Latour y los límites de la descripción en el estudio de la ciencia. Tesis doctoral. Universidad de Granada.
Gatti, N. (2015) Evaluación económica de la innovación: el caso del silobolsa. Revista RIA 41(1), 57-63.
Ghida Daza, C (2001) Alternativas Económicas para el Almacenaje. El Uso de Silo Bolsa de Grano Seco. Red Agraria.
Gras, C. y Hernández, V. (2016). Radiografía del nuevo campo argentino. Del terrateniente al empresario transnacional. Buenos Aires: Siglo XXI
Hansen M., Urcola H. A. y Bartosik R. E. (2014). Almacenaje de Soja en Silo Bolsa: Evaluación Económica y Distribución Óptima de Ventas. 1er Congreso Internacional de Silobolsa. Mar del Plata, Argentina.
Huergo, H (2020, 28 de agosto) El silobolsa, un hito central. Diario Clarín. https://n9.cl/cx7x6
Hughes, T. (1983) Networks of Power. Electrification in Western Society 1880–1930. Baltimore: Johns Hopkins Press.
Infobae (2018, 6 de octubre) Los silobolsas son una oportunidad de exportación para la industria nacional. https://www.infobae.com/campo/2018/10/06/los-silobolsas-son-una-oportunidad-de-exportacion-para-la-industria-nacional/
Johnson, W (1983) U.S. Patent No. 4,420,119. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC. https://patentimages.storage.googleapis.com/42/18/94/cb24ee3e7053c1/US4420119.pdf
Johnson, W.; Marpoe, R.; y Cox, L. (1990) U.S. Patent. No. Re. 33491. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. https://patentimages.storage.googleapis.com/ef/b5/38/ab83a7491d4d93/US4653553.pdf
Justianovich, S. y Bernatene, M. (2007). Aportes del diseño industrial a la agroindustria, entendida como cadena de valor. Boletín informativo N.° 121. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Programa de diseño.
Latour, B. (1987) Ciencia en Acción. Cómo seguir a científicos e ingenieros a través de la sociedad. Barcelona: Labor.
Latour, B. (1993) Nunca Fuimos Modernos. Madrid: Debate.
Latour, B. (2001) La esperanza de Pandora. Barcelona: Gedisa Editorial.
Lee (1982) U.S. Patent.No. 4308901. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. https://patentimages.storage.googleapis.com/3e/b6/73/1eff02d39295b5/US4308901.pdf
MacKenzie, D.; y Wajcman, J (1985) The Social Shaping of Technology. Philadelphia: Open University Press.
Mol, A. (2002) The Body Multiple: ontology in medical practice. London: Duke University Press.
Mol, A. y Law, J (2004). Embodied Action, Enacted Bodies: The Example of Hypoglycaemia. Body & Society. SAGE Publications. Vol. 10(2–3), 43–62.
Muzlera, José (2013) La modernidad tardía en el agro pampeano sujetos agrarios y estructura productiva. Bernal: UNQ.
Palmisano, T. (2015) Los señores de la tierra. Transformaciones económicas, productivas y discursivas en el mundo del agronegocio bonaerense. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
Perfil (22021, 29 de abril) Argentina exportará su tecnología de silobolsas a México https://www.perfil.com/noticias/agro/argentina-exportara-su-tecnologia-de-silobolsas-a-mexico.phtml
Piñeiro, Herrera y Di Meglio (2010). Los consorcios de exportación como estrategia de inserción internacional. Caso de Estudio: Grupo Asociativo de Productores de Maquinaria Agrícola (GAPMA). Interações (Campo Grande). vol.12 (1), 9-18.
Resch, R. (2018). Entwicklungen bei Silofolien und Schutz vor Folienbeschädigung zur Verbesserung der Versiegelungsgüte von Fahrsilos und Rundballen. Institut für Pflanzenbau und Kulturlandschaft, 94-105.
Romero, L. A; Díaz, M.; Bruno, O.; y Giordano, J (1996) Silaje de granos con alta humedad. Publicación Miscelanea N 75. Rafaela: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Ryan, K. (1981). U.S. Patent. No 4,256,031. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. patentimages.storage.googleapis.com/68/04/90/0406e55fcaa14b/US4256031.pdf
Ryan, K. (1986). U.S. Patent. No. 4621666A. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC. https://patentimages.storage.googleapis.com/e3/e1/49/e3ffa8f78ea4d1/US4621666.pdf
Ryco Inc. Vs. AgBag Co. (1988). U.S. Court of Appeals for the Federal Circuit. Justia US Law. https://law.justia.com/cases/federal/appellate-courts/F2/857/1418/115084/
Seffrood, J. (1980). U.S. Patent.No. 4.236.444. U.S. Patent and Trademark Office. Washington DC. patentimages.storage.googleapis.com/f1/6d/ee/171ff151e5a5ae/US4236444.pdf
SiloNews (2015): Historia de Ipesasilo. IpesaSilo. Revista SiloNews (1). Buenos Aires.
Scherer (1955). Deutsches Patent und Markenamt 1016477B. Google Patent. https://patents.google.com/patent/DE1016477B/de?inventor=Lorenz+Scherer&sort=old
Scherer (1956). Deutsches Patent und Markenamt 1012099B. Google Patent. https://patents.google.com/patent/DE1012099B/en?inventor=Lorenz+Scherer&sort=old
Taher, h.; Urcola, H.; Cardoso, L.; Bartosik, R. (2014). Percepción de los productores sobre beneficios y problemáticas en el almacenamiento en silo bolsa. 1er Congreso Internacional de Silo Bolsa. Mar del Plata, Argentina.
Taher, h.; Urcola, H.; Cardoso, L.; Bartosik, R. y Cendoya, M. (2019). Caracterización del uso del silo bolsa en la provincia de Buenos Aires. Revista Ciencias Agronómicas XXXIII (19).
Thomas, H. (1999) Dinamicas De Inovacao Na Argentina (1970-1995): Abertura Comercial, Crise Sistemica E Rearticulacao. Tesis para doctorado en Política Científica y Tecnológica Universidad Estadual de Campinas.
Thomas, H.; Versino, M. y Lalouf, A. (2003). Dinámica socio-técnica y estilos de innovación en países subdesarrollados: operaciones de Resignificación de Tecnologías en una empresa nuclear y espacial argentina. En ALTEC: X Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica: Conocimiento, innovación y competitividad: Los desafíos de la Globalización, México D. F.,
Winner, L. (1977) Autonomous Technology: Technics-out-of-Control as a Theme in Political Thought. Cambridge: MIT Press.
Winner, L. (1983) Winner, L. (1983). Do Artifacts Have Politics? En D. MacKenzie et al. (eds.) The Social Shaping of Technology. Philadelphia: Open University Press.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Pampa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.