La escena y el desborde

El proyecto Flota desde la dirección

Autores/as

  • Sebastián Santa Cruz
  • Javier Swedzky

DOI:

https://doi.org/10.14409/lb.3.3.e0032

Palabras clave:

Comedia UNL, objetos, dirección, teatro político, inundación, creación colectiva, artes escénicas

Resumen

El artículo examina el proceso creativo de la obra Flota. Rapsodia santafesina, Comedia UNL 2024, estrenada en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario de Santa Fe, Argentina. La obra se centra en la representación de la inundación de 2003, abordando el desafío de hablar sobre un evento traumático que afecta tanto a los intérpretes como al público. Se reflexiona sobre la elección de materiales y lenguajes escénicos, destacando el uso del humor y la poesía para crear una experiencia teatral que evite la solemnidad y fomente una ceremonia colectiva de exorcismo emocional. A través de un enfoque en la memoria colectiva y el uso de títeres y objetos como metáforas de la catástrofe, los directores buscan provocar una respuesta sensorial y emocional en el público. El artículo también detalla el proceso de creación en condiciones de ensayo limitadas y la importancia de la interacción con el público, resaltando el desborde de emociones y recuerdos que surgen en el contexto de la obra. En última instancia, Flota se presenta como un espacio que invita a la reflexión sobre el pasado y la memoria compartida.

Descargas

Publicado

11-12-2024

Número

Sección

bitácora