Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Adriana A. Bocchino, Un estado de la teoría , El Taco en la Brea: n. 1 (2014): El Taco en la Brea
Artigos Semelhantes
- Natalia Rodríguez, Los discursos teórico‒críticos del campo de la literatura argentina para niños (2000‒2013) y sus proyecciones pedagógico‒didácticas , El Taco en la Brea: n. 18 (2023): El Taco en la Brea
- Lisandro Relva, Una escritura abierta a todos los temblores por venir , El Taco en la Brea: n. 18 (2023): El Taco en la Brea
- Sara Amalia Bosoer, «No me arrepiento de este amor» , El Taco en la Brea: n. 18 (2023): El Taco en la Brea
- Laura Soledad Romero, Juan L. Ortiz: libro, vida, cosmos , El Taco en la Brea: v. 2 n. 16 (2022): El Taco en la Brea
- María Emilia Vico, Literaturas comparadas: sobre el feliz extrañamiento en la lectura contrastiva , El Taco en la Brea: n. 20 (10): El taco en la brea
- Cristian Molina, La precariedad de la situación , El Taco en la Brea: n. 18 (2023): El Taco en la Brea
- Laura Soledad Romero, Juan L. Ortiz: el por−venir del poeta , El Taco en la Brea: v. 2 n. 16 (2022): El Taco en la Brea
- Ana Lía Gabrieloni, La experiencia del final y la literatura como museo , El Taco en la Brea: n. 18 (2023): El Taco en la Brea
- Diego Chamorro, Montalvo y Pierre Menard: différance y diseminación del Quijote en América Latina , El Taco en la Brea: n. 20 (10): El taco en la brea
Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.