¿Cómo no temblar?
- Ingresos a esta página - 0 veces.
- Galeras de PDF descargadas - 0 veces.
- Galeras de HTML descargadas - 0 veces.
Resumen
Presentación, por Analía Gerbaudo
Presentación, por Analía Gerbaudo
CONVOCATORIA AL ENVÍO DE ARTÍCULOS PARA DOSSIERS
El taco en la brea convoca al envío de trabajos para los diferentes dossiers que serán publicados en sus próximos números. Los envíos pueden hacerse a la dirección de correo electrónico de la revista (eltacoenlabrea@gmail.com), con la siguiente aclaración en el asunto: Artículo para evaluación en Dossier [+ título de dossier].
Los trabajos serán sometidos a evaluación y cada dossier contará con un máximo de 8 (ocho) artículos
Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria para el siguiente dossier:
- "Narración de la violencia en América Latina. Linajes, formas y modos en tiempos de pospandemia". Coordinadores: Dr. Matei Chihaia (Universidad de Wuppertal), Dr. Alejandro Gasel (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) y Mag. Nicolás Albrieu (Universidad Nacional de la Patagonia Austral). Fecha límite para el envío de artículos: 1 de agosto de 2021.
Este dossier se propone como espacio para la reflexión en torno a la representación de la violencia en la literatura actual en América Latina. Nuestro objetivo es ofrecer un panorama que refleje los modos en que ingresa o se manifiesta la violencia en los textos literarios contemporáneos; qué tipo de violencia es representada, qué relaciones guarda con movimientos sociales, grupos étnicos o sectores subalternos, y qué usos de la voz y el cuerpo de aquellos se imponen en la dinámica de producción y circulación literaria, como espacio de hibridización y entrecruzamiento de discursos sociales heterogéneos.
Asimismo, pretendemos que este dossier ofrezca la posibilidad de publicar trabajos que reflexionen sobre el entrecruzamiento de las narrativas de la violencia con las formas de relatar la experiencia de la pandemia y el mundo hacia el cual nos estaría conduciendo, patente por la recurrente referencia al período de “pospandemia”, que construye un imaginario difuso en un momento en que la finalización del fenómeno aún parece incierto.
Indexaciones