Espíritus equivalentes

En torno a la hermenéutica de León Rozitchner

Autores

  • Cristián Sucksdorf Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) / Universidad Nacional de Lanús (UNLa, Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.14409/topicos.2024.46.e0072

Palavras-chave:

Sospecha, Restauración, Absoluto-Relativo, Experiencia arcaica

Resumo

Este artigo tenta compreender um aspecto fundamental da obra de León Rozitchner, um tanto relegado: a hermenêutica em que se baseia sua filosofia. Trata-se de compreender o modo de ler (ou reler) que a filosofia de Rozitchner põe em jogo, e isso implica mais do que um conjunto de glosas e relações eruditas a tentativa de uma distorção do sentido, algo como a refração que seria produzido pela significação quando seu significado deve passar pela própria experiência para ser verificado. No entanto, essa hermenêutica não aparece na obra de Rozitchner como uma teoria explícita ou como um conjunto de técnicas, regras ou métodos, portanto para compreendê-la será necessário explicitá-la e sistematizá-la. Para isso, e como hipótese de trabalho, usaremos como guia alguns aspectos da reflexão hermenêutica que Paul Ricoeur desenvolve a respeito de sua obra sobre Freud, especialmente os conceitos de restauração e suspeição.

Biografia do Autor

Cristián Sucksdorf, Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) / Universidad Nacional de Lanús (UNLa, Argentina)

Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Doctor en Filosofía (UNLa). Fue becario doctoral y posdoctoral de CONICET y Erasmus Mundus. Profesor Adjunto a cargo de la materia “La construcción histórica de la subjetividad moderna” en la carrera de Sociología (UBA). Profesor de posgrado en la UNLa y en la UBA. Co-editor del proyecto de Obras Completas de León Rozitchner (Ed. Biblioteca Nacional). Autor de los libros Del temor a ser tocado (Topía, 2011). Editor y compilador de los libros y dossiers: ¿Qué queda de los cuatro peronismos? (Octubre, 2015); Espejos Rotos (Topía, 2016); Combatir para comprender (Octubre, 2018), León Rozitchner, un marxismo con cuerpo propio (IEALC, 2018); León Rozitchner y lo político (Revista Diferencias, 2024).

Referências

Acha, Omar, Encrucijadas de psicoanálisis y marxismo, Buenos Aires, Teseo, 2018

Guterman, Norbert. y Lefebvre, Henri, La conscience mysttifiee, Paris, Gallimard, 1936.

Gago, Verónica, “Intuición y empecinamiento”, en León Rozitchner: contra la servidumbre voluntaria, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015, pp. 131-137.

Piglia, Ricardo, “Piglia va”, en: Es necesario ser arbitrario para hacer cualquier cosa. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=oktOFC8Cou4&ab_channel=LoboSuelto

Ricoeur, Paul, Freud, una interpretación de la Cultura, Siglo XXI, México, 2012

Rozitchner, Moral burguesa y revolución, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2012.

Rozitchner, León, Freud y los límites del individualismo burgués, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2012.

Rozitchner, León, Persona y comunidad, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2013.

Rozitchner, León, La Cosa y la Cruz. Cristianismo y capitalismo, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015.

Rozitchner, León, “La negación de la conciencia pura en la filosofía de Marx”, en Marx y la infancia, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 2015, pp. 99-138.

Rozitchner, “La izquierda sin sujeto”, en Escritos políticos, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015, pp. 19-56.

Rozitchner, León, Escritos psicoanalíticos, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015, pp. 189-247.

Rozitchner, León, Decirlo todo. Escritos y esbozos, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2022.

Rozitchner León, “Marx y Freud”, en: Memorias de la ciencia, la cultura y el subdesarrollo, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2022.

Sucksdorf, Cristián, “Estructura, coherencia y sujeto: la influencia del estructuralismo genético de Lucien Goldmann en la filosofía de León Rozitchner”, Anacronismo e irrupción, 12 (22), 2022, pp. 303-329

Sucksdorf, Cristián, “Filosofía, sentido y sujeto en la obra temprana de León Rozitchner”. En Marisa Muñoz, Aldana Contardi (Eds.), La filosofía argentina de mediados del siglo XX, Buenos Aires, Prometeo, 2022, pp. 229-246.

Sztulwark, Diego, “Refutar para comprender. Coherencia y contra-coherencia en la obra de León Rozitchner”, Anuario de Filosofía Argentina y Americana, v 34, Cuyo, 2017, p. 19.

Sztulwark, Diego, “León Rozitchner lector”, en el blog Lobo suelto!, septiembre de 2016. Disponible en: https://lobosuelto.com/leon-rozitchner-lector/

Publicado

2024-04-12

Como Citar

Sucksdorf, C. (2024). Espíritus equivalentes: En torno a la hermenéutica de León Rozitchner. Tópicos. Revista De Filosofía De Santa Fe, (46), e0072. https://doi.org/10.14409/topicos.2024.46.e0072