Saneamiento ambiental urbano, una propuesta de integración socioespacial

Autores

  • Miguel Ángel Vitale
  • María Alicia Follonier

DOI:

https://doi.org/10.14409/extension.v1i4.4590

Palavras-chave:

ambiente, saneamiento, sustentabilidad, urbanidad, espacio público, paisajística

Resumo

El Proyecto de Extensión llevado adelante por un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se propuso ofrecer alternativas de saneamiento ambiental al aglomerado urbano Reconquista/ Avellaneda, situado a 325 km al norte de la ciudad de Santa Fe. A partir del reconocimiento de contextos de incidencia de actuaciones (globales, regionales y locales), la propuesta se ocupó de las condiciones de salubridad de la población a causa de la degradación biológica por contaminación del arroyo El Rey, lo que afecta a 130 000 personas. El área analítica propositiva se incluye en uno de los 21 humedales Ramsar de reserva nacional de Argentina. El proyecto, su difusión y metodología participativa concientizaron a los ciudadanos sobre este vital recurso y, a partir del debate con las instituciones de la sociedad civil y el gobierno local, identificó alternativas viables y concretas, sostenibles e integracionistas, y llegó a una propuesta final presentada públicamente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-02-01

Como Citar

Vitale, M. Ángel, & Follonier, M. A. (2015). Saneamiento ambiental urbano, una propuesta de integración socioespacial. +E: Revista De Extensão Universitária, 4(4), 50–57. https://doi.org/10.14409/extension.v1i4.4590

Edição

Seção

Intervenciones