El desarrollo sostenible en el derecho público argentino

Autores/as

  • Marcela Sandra Molina Pontificia Universidad Católica Argentina (Mendoza, Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.12113

Palabras clave:

desarrollo sostenible, estado sostenible, administración pública sostenible, sostenibilidad, Argentina

Resumen

El desarrollo sostenible incide en todas las ramas del Derecho, especialmente en el Derecho Público Administrativo, proyectándose a toda la actividad estatal. La delimitación conceptual, su significado, su naturaleza jurídica, su finalidad y fundamento es indispensable para el análisis del alcance de las obligaciones asumidas por el Estado argentino en los tratados internacionales y su responsabilidad.  En este artículo abordamos todos estos aspectos de la noción de desarrollo sostenible e indagamos si cabe hablar de un “Estado sostenible”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcela Sandra Molina, Pontificia Universidad Católica Argentina (Mendoza, Argentina)

Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Mendoza (Mendoza Argentina) con estancia de posdoctorado en la Universidad de Salamanca (Salamanca, España); Magister en Derecho Administrativo de la Economía Universidad Católica de Cuyo (Cuyo Argentina). Docente de la UCA y UMAZA (Mendoza Argentina), asesora en distintas fechas de diversos organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. E-mail: marcelasandramolina@uca.edu.ar

 

Citas

BALBÍN, Carlos. Tratado de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Editorial La Ley, 2015.

BARCENA, Iñaki; IBARRA, Pedro y ZUBIAGA, Mario. Desarrollo Sostenible: Un concepto polémico. Universidad del País Vasco, Bilbao, pp.11-12, 2000.

BUSTAMANTE ALSINA, Jorge. Derecho Ambiental: Fundamentación y normativa. Buenos Aires: Abeledo Perrot, pp.43-44, 1995.

DE LA GUERRA ZÚÑIGA, Eddy. El derecho administrativo económico y la sostenibilidad. En: LUDWIGS, Markus y CICERI, Hernán Muriel Ciceri (eds). Derecho administrativo y desarrollo sostenible. Würzburg: Würzburg University Press, 2021.

GILLI, Juan José. La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible. Ciencias Administrativas, La Plata, N°9, 2017. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=511653847004

HERNÁNDEZ-MENDIBLE, Víctor Rafael. Desarrollo Sostenible y Poder Público Local. Universidad de Los Andes, Mérida, pp.143-173, 2017. Disponible en: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/43445/articulo6.pdf?sequence=2&isAllowed=y.

FREITAS, Juarez. Derecho administrativo y desarrollo sostenible: nuevas tendencias de control de políticas públicas (conferencia). Derecho al Día, Buenos Aires, Año XV, Edición 274, 06 de octubre de 2016.

LÓPEZ Ramón. Derechos fundamentales, subjetivos y colectivos al ambiente. Revista Española de Derecho Administrativo, Madrid, N°96, p.347, 1997.

LORENZETTI, Pablo. Jurisprudencia ambiental de la Corte Suprema de Justicia Argentina, IUCN [s.l], 2018. Disponible en: https://www.iucn.org/news/world-commission-environmental-law/201811/jurisprudencia-ambiental-de-la-corte-suprema-de-justicia-argentina

LORENZETTI, Ricardo y LORENZETTI, Pablo. Justicia y Derecho Ambiental. OEA-OAS, [s.l ], 2021.

MOLINA, Marcela. Las contrataciones públicas y el desarrollo sostenible. Revista de Derecho Administrativo, Buenos Aires, Volumen N°142, pp.128-145, 2022.

PIÑAR MAÑAS, José Luis. El desarrollo sostenible como principio jurídico. En: COSCULLUELA MONTANER, L. (coord.). Estudios de Derecho Público económico. Madrid: Ed. Civitas, 2003.

SAGÜES, Néstor. Inconstitucionalidad por omisión de los Poderes Legislativo y Ejecutivo. Su control Judicial. Revista El Derecho, Buenos Aires, T°124, pp.950-959, 1987.

SANZ LARRUGA, Francisco. Sostenibilidad ambiental y Derecho Administrativo: ¿nuevo remedio ante la crisis económica o una exigencia constitucional? A propósito de la nueva Ley de Economía Sostenible. Comunicación en VI Congreso de la Asociación de Profesores de Derecho Administrativo, Palma de Mallorca, 12/2/2011.

UNKEL Oswaldo y PAZ, Pedro. El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. México: Editorial Siglo 21, p.385, 1981.

Descargas

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Molina, M. S. (2022). El desarrollo sostenible en el derecho público argentino. Revista Eurolatinoamericana De Derecho Administrativo, 9(2), 317–342. https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.12113

Número

Sección

Artículos