Indexaciones:
INFORMACIÓN PARA AUTORES
Ejes Temáticos
El contenido se organiza conforme los siguientes ejes:
Formato de presentación de artículos
(Según Documento Base)
Los artículos postulados deben corresponder a las categorías universalmente aceptadas como producto de investigación, ser originales e inéditos y sus contenidos responder a criterios de precisión, claridad y brevedad. Como punto de referencia se pueden tomar las siguientes tipologías y definiciones:
También se podrá presentar otro tipo de documentos como ser: artículo corto, reporte de caso, revisión de tema, documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular, cartas al editor, traducción, documento de reflexión no derivado de investigación y reseña bibliográfica entre otros.
Formalidades de presentación
Primera página:
Segunda página y siguientes:
Ejemplos
Libro
Autor, A. A. (año). Título. Ciudad: Editorial.
Autor, A. A. (año). Título: Subtítulo. Ciudad: Editorial.
Autor, A. A. (año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
Autor, A. A. (año). Título. doi: xx.xxxxxxxx (El doi es un código único que tienen algunos documentos extraídos de bases de datos en la web. Cuando el documento tiene doi se omite la URL).
Editor, A. A. (Ed.). (año). Título. Ciudad: Editorial.
Grimal, P. (1965). Diccionario de mitología griega y romana (pról. Charles Picard; trad. Francisco Payarols). Barcelona: Labor.
Montolío, Estrella (Coord.) et al. (2000). Manual práctico de escritura académica, vol. III. Barcelona: Ariel.
Capítulo de libro
Autor, A. A. & Autor, B. B. (año). Título del capítulo o la entrada. En Editor, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx–xx). Ciudad: Editorial.
Gutiérrez Ordóñez, S. (1997). Más sobre el sujeto ¿con? preposición. En La oración y sus funciones (pp. 95–140). Madrid: Arco Libros.
Artículo de revista
Autor A. A., Autor, B. B. & Autor, C. C. (fecha). Título del artículo. Título de la publicación, volumen(número), xx–xx.
Autor, A. A. (año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), xx–xx. Recuperado de URL.
Autor, A. A., Autor, B. B. & Autor, C. C. (fecha). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), xx-xx. doi: xx.xxxxxxx.
Ducrot, O. (2000). La elección de las descripciones en semántica argumentativa léxica. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad, 2(4), 23–45.
García Negroni, M. M. y Hall, B. (en prensa). Escritura universitaria, fragmentariedad y distorsiones enunciativas. Boletín de Lingüística.
Rodríguez del Cueto, F. (2012). Arquitecturas de barro y madera prerromanas en el occidente de Asturias: el Castro de Pendia. Arqueología de la Arquitectura, 0(9), 83-101. doi: 10.3989/arqarqt.2012.10001.
Roxin, C. (2012). El concepto de bien jurídico como instrumento de crítica legislativa sometido a examen. Revista electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 15(1), 1-27. Recuperado de http://criminet.ugr.es/recpc/15/recpc15-01.pdf
Artículo periodístico
Autor, A. A. (año, día de mes). Título del artículo. Título de la publicación, pp. xx–xx.
Gregorich, L. (2009, 11 de noviembre). Soñando con el 10 de diciembre. La Nación, p. 17.
Ponencia en congreso publicada en actas
Autor, A. A. (año). Título del artículo. En Compilador, C. C., Actas del Nombre del congreso (páginas que comprende el capítulo) organizado por Nombre de la institución organizadora, Ciudad.
Gutiérrez Ordoñez, S. (1978). Visualización sintáctica. Un nuevo modelo de representación espacial. En AA. VV. (Comps.). Actas del VII Coloquio Internacional de Lingüística Funcional organizado por la Universidad de Oviedo.
Ponencia en congreso no publicada en actas
Autor, A. A. (año, mes). Título del artículo o poster. Artículo/Poster presentado en Nombre del congreso organizado por Nombre de la institución organizadora, Ciudad.
Fudin, M. (2009, octubre). La graduación, el día antes del día después: reflexiones sobre las prácticas de estudiantes en hospital. Artículo presentado en la VII Jornada Anual de la Licenciatura en Psicología de UCES, Buenos Aires. Recuperado de http://dspace.uces.edu.ar:8180/dspace/handle/123456789/676
Documentos institucionales sin mención de autor
Organismo (año). Título de la publicación. Recuperado de URL.
Provincia de Santa Fe. Ministerio de Salud. (2014). Situación del VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual en la población de la provincia de Santa Fe, año 2013. Recuperado de https://www.santafe.gov.ar
Documentos institucionales con mención de autor
Autor, P. P., & Autor, L. L. (año). Título de la publicación (Tipo de publicación o No. de informe). Recuperado de URL.
Kessy, S. S. A., & Urio, F. M. (2006). The contribution of microfinance institutions to poverty reduction in Tanzania (Informe de investigación No. 06.3) Recuperado del sitio web de Research on Poverty Alleviation: http://www.repoa.or.tz/documents_storage/Publications/Reports/06.3_Kessy_and_Urio.pdf
Tesis
Apellido, A. A. (año). Título de la tesis. (Tesis inédita de maestría/doctorado). Nombre de la institución, Ciudad.
Aguilar Moreno, M. (2006). El grabado en las ediciones de bibliofilia realizadas en Madrid entre 1960-1990. (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid.
Siglas
En el caso de emplear siglas en el texto, cuadros, gráficos y/o fotografías, se deben proporcionar las equivalencias completas de cada una de ellas en la primera vez que se empleen.
En el caso de citar personajes reconocidos se deben colocar nombres y/o apellidos completos, nunca emplear abreviaturas.
Gráficos
Las tablas, gráficos, diagramas e ilustraciones y fotografías, deben contener el título o leyenda explicativa relacionada con el tema de investigación que no exceda las 15 palabras y la procedencia (autor y/o fuente, año, p.00). Se deben entregar en medio digital independiente del texto a una resolución mínima de 300 dpi (en cualquiera de los formatos descritos en la sección de fotografía), según la extensión del artículo, se debe incluir de 5 a 10 gráficos y su posición dentro del texto.
El autor es el responsable de adquirir los derechos y/o autorizaciones de reproducción a que haya lugar, para imágenes y/o gráficos tomados de otras fuentes.
Fotografías
Se deben digitalizar con una resolución igual o superior a 300 dpi para imágenes a color y 600 para escala de grises. Los formatos de las imágenes pueden ser TIFF o JPG sin compresión y máxima calidad. Al igual que los gráficos, debe indicarse el autor y/o fuente de las mismas.
Planimetrías
Se debe entregar la planimetría original en medio digital, en lo posible en formato CAD y sus respectivos archivos de plumas. De no ser posible se deben hacer impresiones en tamaño A4 con las referencias de los espacios mediante numeración y una lista adjunta. Deben poseer escala gráfica, escala numérica, norte, coordenadas y localización.
ACCESO ABIERTO
ARQUISUR Revista es una publicación de acceso abierto y sin ánimo de lucro. No se imputan cargos por la recepción, revisión, evaluación, publicación ni acceso a sus contenidos. Se distribuye bajo una Licencia Creative Commons CC Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
DESCARGO
Los criterios expuestos en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Comité Editorial ni de la Dirección Editorial Técnica. Los derechos de los artículos publicados pertenecen a sus autores o editoriales. Los autores ceden sus derechos de publicación al Centro de Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe, Argentina.
Los nombres y direcciones informadas en los artículos serán usados exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, sin que queden disponibles para ninguna otra finalidad.
Sede Editorial
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UNL
Ciudad Universitaria S3001XAI- Santa Fe, Argentina
ISSN 2250-4206 (versión en línea ) - ISSN 1853-2365 (versión impresa)
Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico
Ediciones UNL y Programa Bibliotecas
Bv Pellegrini 2750 - Santa Fe, Argentina