CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA DOSSIERS 2023-2024
Se encuentra abierta la recepción de trabajos para los siguientes dossiers:
> Escritores y artistas ante la política: debates intelectuales y prácticas estéticas en la cultura de izquierdas en Argentina (1920-1970).
Coordinadoras: María Fernanda Alle, Magalí Deves y Laura Prado
Este dossier indaga las relaciones entre estética y política y los debates intelectuales que se generaron en la cultura de izquierdas en Argentina entre 1920 y 1970. Propone relevar y discutir nuevas miradas y perspectivas críticas en torno a problemas, objetos, prácticas y espacios de sociabilidad relacionados con las complejas modalidades de vinculación entre las prácticas artísticas y la política.
Fecha de recepción de trabajos: desde el 1 de diciembre de 2022 al 30 de agosto de 2023.
Fecha de publicación del dossier: mayo de 2024.
> Morfología comparativa: un método vernáculo para problemas latinoamericanos
Coordinadora: Marcela Croce
El dossier tiene un doble propósito: el de postular un método propio para los estudios latinoamericanos a partir de un comparatismo basado en las diferencias antes que en las semejanzas, y el de indagar las producciones que ya existen en el orden del comparatismo intramericano. El ejercicio recupera los antecedentes de los críticos del siglo XX que establecieron la peculiaridad de este campo de estudio -Pedro Henríquez Ureña, Mariano Picón Salas, Ángel Rama, Ana Pizarro, Antonio Cornejo Polar- para establecer una metodología de la comarca ampliada.
Fecha de recepción de trabajos: desde el 1 de setiembre de 2023 al 30 de noviembre de 2023.
Fecha de publicación del dossier: diciembre de 2024.
NOTA: se recuerda indicar en el asunto y en el cuerpo del mail el nombre del dossier en el que se espera sea publicado el artículo.